En Directo
Ruta Canaria de la inmigración
DIRECTO | Migración en Canarias: noticias y última hora de hoy

Atlas News

Canarias es destino habitual de migrantes procedentes del África subsahariana y Marruecos. Miles de migrantes llegan todos los meses a las costas canarias en embarcaciones precarias jugándose la vida. La ruta canaria o ruta atlántica es la más motífera de las rutas de migración existentes hoy en el mundo. En este directo iremos contando la evolución de la crisis migratoria que padece Canarias y la situación que viven estos migrantes.
EFE
Catorce tripulantes de un pesquero marroquí, uno menor, piden asilo al llegar a Lanzarote
Los catorce tripulantes de un barco pesquero marroquí, uno de ellos menor de edad, han solicitado asilo político tras atracar anoche en la capital de Lanzarote, según ha confirmado a EFE la Delegación del Gobierno en Canarias.

Isabel Durán
La ruta canaria engulle la vida de una persona cada ocho horas
Cada cayuco que zarpa desde la costa africana rumbo a Canarias es una ruleta rusa en alta mar. Solo en los cinco primeros meses del año, al menos 1.482 personas han muerto o desaparecido en el Atlántico intentando alcanzar el Archipiélago a bordo de embarcaciones precarias, según el último informe Monitoreo del Derecho a la Vida en la Frontera Occidental Euroafricana, de la oenegé Caminando Fronteras. En ese mismo periodo, 10.983 migrantes lograron llegar a las costas canarias, lo que significa que casi el 12% de quienes intentaron la travesía murieron en el intento. El balance es demoledor: cada ocho horas se pierde una vida en la ruta migratoria más mortífera, que concentra el 80% del total de muertes. A lo largo del año pasado, esta oenegé cifró en 9.757 el número de personas que fallecieron en la ruta atlántica, con lo que la letalidad se ha reducido.

Isabel Durán
Las solicitudes de asilo en Canarias se reducen un 11% por las trabas burocráticas
Menos solicitudes, pero no menos personas que huyen. Las solicitudes de asilo en Canarias cayeron un 11% durante 2024, una bajada que la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) atribuye a las crecientes trabas burocráticas que entorpecen el acceso a la protección internacional. Según detalla su Informe Anual presentado hoy, el Archipiélago registró 7.667 peticiones —954 menos que el año anterior—, formuladas en su mayoría por ciudadanos procedentes de Venezuela, Colombia, Malí, Senegal, Cuba, Perú, Gambia, Guinea, Marruecos, Costa de Marfil y Honduras. Por provincia, Las Palmas recibió 4.221 solicitudes, mientras que Santa Cruz de Tenerife registró 3.446.
Andrea Saavedra
Redactora en Canarias y Economía
Canarias reclama al Estado 194 millones para atender a los menores migrantes
«Que nos paguen». Esa es la petición –en pocas palabras– que hace el Gobierno de Canarias en una comunicación que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, envió hoy a Madrid exigiendo al Estado que cumpla con los compromisos económicos en materia de atención a menores migrantes no acompañados. Así lo explicó esta mañana, tras el Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, quien aclaró que con el documento se busca que el Gobierno central transfiera a Canarias los 194 millones de euros a los que asciende el déficit de financiación de los últimos tres años más el previsto para 2025. Un retraso que ha obligado al Ejecutivo autonómico a poner millones de euros para financiar la acogida de los 5.551 niños, 1.138 de ellos solicitantes de asilo, que tutela actualmente la Comunidad Autónoma en solitario en unos 82 centros «colapsados».
Carlota Barcala
Redactora de Sucesos
Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
El asesor de Ábalos, Koldo García, en una llamada con el director general de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, ofrece aviones de Air Europa para deportar a migrantes magrebíes
EFE
La policía mauritana asegura haber frenado un intento de emigración irregular hacia Canarias
Han sido detenidos el cabecilla de la red de tráfico de personas y cuatro cómplices

Isabel Durán
Canarias, puerta de entrada del 17% de la migración irregular a Europa
Frontex señala que las llegadas a las Islas se han reducido un 35%, pero advierte de que «la presión global sigue siendo alta»

Salvador Lachica
Migraciones contacta con Canarias para negociar los protocolos de protección a los menores que piden asilo
Clavijo afirma que no le va a "temblar la mano" para llevar a los juzgados a quienes incumplan la ley de extranjería

Salvador Lachica
Canarias avisa al Estado y a las autonomías: "Quien no cumpla la ley de extranjería acabará en los tribunales"
El portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, afirma que "se acabaron las excusas" y se negocia con el ministro Torres un calendario para que Interior asuma a los niños y niñas que han pedido asilo
EFE
La FEMP pide en Lanzarote más coordinación y recursos para afrontar la integración de los migrantes
La Comisión de Inmigración e Inclusión Social de la Federación Española de Municipios y Provincias se ha reunido este lunes en Arrecife
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- Cada 15 de febrero miles de personas hacen cola para verla: así fue la vida de la mujer que acabó siendo leyenda en Canarias
- ¿Cuál es el pueblo menos habitado de Canarias?
- Así es el pueblo de Canarias que parece Indonesia
- Así es la ciudad de Canarias que inspiró al mundo
- Este es el dulce que hace honor a su nombre: así se prepara el auténtico manjar canario
- Así es el pueblo más alto de Canarias: 1.500 metros de altitud y 2.000 habitantes