Canarias despide a un político cercano y un defensor de la región: "Manuel Hermoso es un ejemplo de esos que deben ser eternos", dice Clavijo
Román Rodríguez, antecesor en el cargo de presidente de Canarias, lamenta su muerte y asegura que fue "un placer sucederle en la máxima responsabilidad que se puede tener en un país"

Imagen de archivo en la que se puede ver a casi todos los presidentes del Gobierno de Canarias. / El Día
La noticia de la muerte del que fuera presidente del Gobierno de Canarias, Manuel Hermoso, ha inundado de pesar las redes sociales de los principales cargos políticos e instituciones del Archipiélago y ha unido a las Islas en un pésame generalizado para quien era "el principal defensor del autogobierno".
Desde el actual ministro del Gobierno de Pedro Sánchez, Ángel Víctor Torres, a sus sucesores en el cargo regional, y pasando por los líderes de las diferentes administraciones y partidos políticos, Canarias lamenta de forma unánime la muerte de un representante público cercano a los vecinos.
Presidente del Gobierno de España
Pedro Sánchez se ha acordado de Manuel Hermoso en el día de su muerte, recordando su trayectoria y la importancia que tuvo tanto a nivel autonómico como a nivel nacional por su defensa del municipalismo y del desarrollo autonómico del país.
Herederos del cargo
Fernando Clavijo:
"Hoy deja huérfana a esta #Canarias en la que creyó, por la que luchó y que lideró en momentos difíciles pero también a quienes tuvimos el honor de conocerle y de aprender de él. Se ha ido un maestro, un compañero, un político y un ejemplo de esos que deberían ser eternos y más en estos tiempos. Ya lo dijo una vez, la mayor responsabilidad y orgullo en política para un canario es la Presidencia del Gobierno. No se me ocurre una mejor forma de despedirte que con un hasta siempre, presidente. DEP. FC."
Ángel Víctor Torres:
El expresidente del Gobierno de Canarias y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, fue uno de los primeros cargos políticos en pronunciarse a primera hora de esta mañana sobre el fallecimiento de Manuel Hermoso. El líder de los socialistas canarios recurrió a X (antes Twitter) para expresar su pesar por el óbito: "Recuerdo gratamente sus consejos y aportaciones", escribió antes de trasladar el pésame a la familia.
Román Rodríguez:
"Nos deja Manuel Hermoso, Presiente de Canarias de 1993 a 1999. Tuve el placer de ejercer en su presidencia la responsabilidad de construir un sistema sanitario público de primer nivel; y de sucederle en la máxima responsabilidad que se puede tener en un país. DEP".
Pilar Parejo, viuda de Adán Martín
"Nunca he encontrado la palabra que defina la relación que tenían Adán y él; eran dos personas que se entendían en lo personal y en lo profesional, formaban el tándem político perfecto. Los dos marcaron un antes y un después en Canarias. La conexión entre las instituciones cuando estaban ellos era patente. Cuando Manolo dejó la política activa, siguió siendo un referente en la vida de Adán".
Gobierno de Canarias
Además del actual presidente del Ejecutivo regional, otros miembros del Gobierno canario también han usado sus perfiles en redes sociales para lamentar la pérdida del que fuera presidente de la Comunidad Autónoma.
Migdalia Machín
"Manuel Hermoso fue una de las figuras más importantes de nuestra historia reciente. Lamento profundamente su pérdida y traslado mi cariño a su familia, a sus seres queridos y a quienes compartieron con él el compromiso de defender lo nuestro. Hasta siempre, presidente"
Líderes insulares
Rosa Dávila
Casimiro Curbelo
Canarias pierde a un político de los que han trabajado incansablemente por esta tierra. Lamento la pérdida de Manuel Hermoso, quien fuera presidente de las islas entre 1993 y 1999, además de alcalde de Santa Cruz de Tenerife. Mi pésame a su familia y amigos.
Ricardo Melchior
"Era mi maestro, quien me metió y me convenció para dar el paso en política. Era una persona que siempre querías tener cerca. Se dio la casualidad que justo coincidimos en política tres ingenieros industriales (Adán Martín, Manuel Hermoso y él), compartíamos objetivos e ideas. Era una persona extraordinaria; un alcalde ejemplar con mucha dedicación y mucho respeto. Ejemplo de dignidad, amor a la tierra, humildad y muy de tirar para Tenerife y Canarias. Le estaré agradecido toda mi vida".
"Le tocó vivir la primera etapa de la democracia, la más difícil pero la sacó con voluntad, esfuerzo y mucha dedicación. Manolo se escribía en mayúscula, no lo vamos a olvidar y Canarias debe estar muy agradecida a él y a su familia".
Antonio Castro
Castro fue el lider de la Agrupación Palmera Independiente cuando en 1985 inició los contactos con distintos insularistas. "La pérdida de Hermoso me genera un sentimiento de tristeza generalizado y una pérdida dolorosa, gran parte de mi vida política la pasamos juntos; político de raza y muy buen compañero; con él llegó una etapa de transformación y trascendental para Canarias en la que se incluyó a las Islas en la UE que fue clave para el futuro de Canarias. Una persona que buscaba consenso y tenía la firmeza necesaria para negociar. Fue la cabeza visible que lideró la transformación de Canarias".
Tomás Padrón
Expresidente del Cabildo de El Hierro: "Para los herreños fue un gran presidente del Gobierno de Canarias. Era un amigo, un político de mucha talla y mucho liderazgo para el cual solo tengo palabras de agradecimiento. Siempre tuvo una gran convivencia fluida entre Cabildo y Gobierno".
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
José Manuel Bermúdez, alcalde del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, se refirió al primer edil histórico de la ciudad como "absolutamente fundamental para conocer el progreso de Santa Cruz de Tenerife, de sus pueblos y barrios, en los primeros albores de la democracia"
"Fue un alcalde cercano, carismático, planificador, un gestor que consiguió grandes logros en los barrios y en toda la ciudad para mejorar Santa Cruz", aseguró Bermúdez, quien consideró que "fue un referente para todos los que iniciamos en política en aquellas fechas, primero en ATI y luego en CC".
"Un un maestro, un líder y una persona que, desde el nacionalismo, defendió siempre el autogobierno de Canarias y el mantenimiento del progreso de las Islas", dijo el alcalde antes de agradacer a Manuel Hermoso "todo aquello que hizo por Santa Cruz y también por Canarias".
Carlos Tarife
"Santa Cruz de Tenerife y Canarias amanecen hoy de luto. Mi más sentido pésame a la familia de D. Manuel Hermoso Rojas. Su legado quedará siempre entre todos nosotros. Gracias por ser un ejemplo".
José Alberto Díaz-Estébanez
"Manuel Hermoso es quizás la figura política más relevante del último cuarto del siglo XX en Canarias. Quizás junto a Gerónimo Saavedra, pero con una perspectiva diferente, porque mientras Saavedra era la representación de algo ya establecido, Hermoso consigue forjar un nuevo modelo de hacer política y de entender la política en Canarias. Es capaz de forjar ese nacionalismo moderno, eficaz, socialmente viable e incluso llegarlo a ser hegemónico y central en la política canaria. Y eso supuso la capacidad de recuperar las riendas de nuestro propio destino. Y desde la presidencia del gobierno su gran acierto es haber buscado el camino mejor para la integración dentro de la Unión Europea, dentro del Tratado de la Unión Europea. Generosidad que también demostró en la manera en que se retiró de la primera línea política, dejó un paso, dio un paso a lado para dejar a nuevos candidatos, a nuevas personas sabiendo que ese modelo equilibrado era lo que requería en ese momento en Canarias y actuando en este primer cuarto del siglo veintiuno, con una exquisita generosidad y cortesía con propios ajenos".
Elfidio Alonso
El que fuera diputado durante la Segunda República en las Cortes republicanas tuvo su paso por la vida de Manuel Hermoso. Elfidio Alonso se hizo cargo del gabinete de prensa de Hermoso cuando este fue alcalde de Santa Cruz de Tenerife. Para el periodista "Hermoso fue una figura fundamental en Tenerife y Canarias. Tengo muy buenos recuerdos, gobernaba muy bien y fue un político muy hábil. La gente lo supo valorar".
Compañeros socialistas
Sebastián Franquis
"Siempre reconocí a Manuel Hermoso como un defensor del municipalismo y del autogobierno canario. Mi más sentido pésame a su familia, a sus compañeras y compañeros de partido, y a quienes compartieron con el proyecto y vocación de servicio público. DEP"
Luis Yeray Gutiérrez
"Hoy despedimos con profundo respeto y gratitud a Manuel Hermoso, una figura clave en la política y la historia reciente de Canarias. Más allá de su trayectoria como servidor público, recordamos a un hombre de palabra serena y de espíritu conciliador. DEP."
Parlamento de Canarias
Astrid Pérez
“Se va un hombre que ha formado parte de la historia de la democracia y de la política de nuestro archipiélago. Nuestro más sentido pésame a la familia y seres queridos, y nuestra honra a su memoria y recuerdo en esta Cámara”, ha manifestado la presidenta del Parlamento de Canarias
Gustavo Matos
"Ha fallecido Manuel Hermoso. Con él se va perdiendo una generación que puso en pie la autonomía de Canarias. Descanse en Paz"
José Alberto Díaz Estébanez
"Adiós a un hombre bueno y generoso que forjó en buena medida la Canarias que hoy conocemos. Eterno Alcalde de Santa Cruz, con carisma desbordante y capacidad de diálogo y visión de futuro que tanto echamos hoy en falta. Don Manuel Hermoso, Manolo: siempre en nuestros corazones"
Instituciones y entidades públicas
Obispado de Tenerife
El obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Santiago indicó respecto al fallecimiento de Manuel Hermoso que "este entregado servidor público deja una profunda huella en todo el archipiélago". “Quiero dar mi más sentido pésame a los familiares, amigos y personas cercanas a Hermoso por esta pérdida. Nos deja un político de larga trayectoria que demostró su compromiso con el progreso tanto como alcalde de Santa Cruz de Tenerife, como siendo diputado y presidente del Gobierno de Canarias. Además, Manuel Hermoso siempre mantuvo una buena relación de cooperación con nuestra Diócesis Nivariense. Que Dios premie su vida y sus desvelos por una Canarias mejor. Descanse en paz", señaló.
Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma
"Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma lamentamos profundamente el fallecimiento de Manuel Hermoso, expresidente de Canarias y figura clave en la historia reciente del archipiélago. Enviamos un fuerte abrazo a su familia y amistades."
Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
CB Canarias
"Desde el CB Canarias lamentamos el fallecimiento de Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias. Nuestro más sentido pésame a su familia y seres queridos. Descanse en paz"
CD Tenerife
UD Las Palmas
"La UD Las Palmas lamenta profundamente el fallecimiento de Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias. La entidad muestra sus condolencias a familiares y amigos. DEP"
- Dos horas, cien paradas y un destino: así es el viaje en la guagua de Canarias que dura como un vuelo a Sevilla
- El grito de una influencer de Tenerife que quiere acabar con el 'mito' y la 'idealización' las islas: 'Vivir en Canarias no es lo que parece
- “Mama mía, una locura”: así se vive la cocina canaria más auténtica de Canarias
- Ni en Italia te lo comes igual: el mejor helado de chocolate del mundo está en Las Palmas de Gran Canaria
- La playa secreta de Canarias con la que los ingleses alucinan: 'Es la más nueva del mundo
- Así hablan los canarios: 13 expresiones que solo entenderás si alguna vez dijiste '¡Ños!
- CC ya no disimula su apuesta por la cuestión de confianza de Pedro Sánchez
- Ni saben donde está ni saben cómo se respira: las burradas más virales que se han dicho sobre Canarias