Sanidad Canarias

Canarias convoca más de 2.500 plazas en la nueva OPE de Sanidad: estas son las claves para los opositores

El Servicio Canario de Salud lanza una de las mayores ofertas públicas de empleo en Sanidad en la que contará la nota de un examen tipo test y los méritos por experiencia y formación para obtener plaza

Luis Miguel Mora

Luis Miguel Mora

El Servicio Canario de Salud ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) con más de 2.000 plazas para este 2025. Esta convocatoria es una de las oportunidades más importantes y numerosas de los últimos años para acceder a un puesto fijo en el sistema sanitario público de Canarias. Aunque el plazo de inscripción no se abrirá hasta octubre, ya se conocen las bases principales que regirán el proceso selectivo, lo que permite a los aspirantes comenzar a prepararse con bastante antelación para la prueba.

Los futuros trabajadores públicos se encuentran ante una gran oportunidad, ya que pocas veces se presentan ofertas de empleo tan amplias como esta. El proceso selectivo constará de pruebas teóricas y de méritos, con el objetivo de garantizar una selección adecuada de candidatos cualificados y con experiencia. De este modo, también se recompensará al personal que lleva tiempo trabajando como interino pero aún no ha logrado obtener una plaza fija.

También se ha anunciado que habrá plazas destinadas a diferentes especialidades:

  • Enfermería: 2431 
  • Fisioterapia: 93
  • Matrona: 95 
  • Enfermería de Salud Mental: 58
  • Enfermería del Trabajo: 18
  • Enfermería Pediátrica: 21

La OPE es un proceso por el cual la administración pública convoca plazas las vacantes para que sean cubiertas mediante oposición o concurso-oposición, garantizando la igualdad, el mérito y la capacidad de los aspirantes. Las OPE son fundamentales para reducir la temporalidad en el empleo público y ofrecer estabilidad laboral a los profesionales del sistema público.

Así será la OPE sanitaria de Canarias 2025

Según ha trascendido, el proceso de selección será por concurso-oposición, en el que el 60% de la puntuación total corresponderá a la fase de oposición (examen) y el 40% restante a la fase de concurso (méritos).

  • Examen: constará de 90 preguntas tipo test, y las respuestas incorrectas no restarán puntuación. Para superar esta fase será necesario obtener, al menos, el 50% de la media de las 10 mejores notas del examen. Esta fórmula de corte relativa puede beneficiar a muchos aspirantes, dependiendo del nivel general del examen. Además, la no penalización también es un punto positivo para que puedas responder a todas las preguntas.
  • Fase de concurso: el 30% de la puntuación total se otorgará en función de la experiencia profesional previa. Para obtener la máxima puntuación en este apartado, se necesitarán aproximadamente 14 años de experiencia laboral en la categoría a la que se aspira. Por cada mes trabajado se obtienen 0,3968 puntos.

El 10% restante de la fase de méritos valorará aspectos como el expediente académico, formación continuada, docencia, investigación y la posesión de especialidades o titulaciones adicionales.

Una oportunidad para miles de profesionales sanitarios

Este proceso selectivo llega en un momento clave, en el que la estabilización del empleo público sigue siendo una prioridad en todas las comunidades autónomas. En el caso de Canarias, con una tasa elevada de personal interino en el sistema sanitario, esta OPE es vista como un paso decisivo para consolidar puestos y dar estabilidad a miles de profesionales.

El plazo de inscripción no se abrirá hasta el 1 de octubre, y se espera una gran afluencia de aspirantes, por lo que quienes quieran presentarse deberían empezar ya a revisar el temario y los requisitos. Esta convocatoria puede cambiar el futuro profesional de muchos trabajadores del ámbito sanitario en Canarias.

Si quieres participar en la OPE, tendrás que abonar una tasa de 15,50 euros que se paga en el momento de presentar la inscripción que se puede hacer de dos meneras: a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias o mediante un terminal de punto de venta (TPV) institucional.

Tracking Pixel Contents