Los dos hackers de Arinaga que publicaron datos privados de Pedro Sánchez quedan en libertad
El presunto cabecilla, Yoel O., reconoce estar detrás del usuario de 'akkaspace', que asumió las filtraciones, pero asegura que no era la única persona que tenía acceso

P. N.
El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha dejado en libertad provisional a los dos jóvenes hackers detenidos en Arinaga por publicar datos privados -DNI, dirección, móvil y correo electrónico- del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, sus ministros, imputados en el 'caso Koldo' y periodistas. Ambos continúan investigados por presuntos delitos de terrorismo.
Tras su detención este martes en sus domicilios de Arinaga, Yoel Q., el presunto cabecilla que supuestamente se escondía detrás del alias 'akkaspace', y Cristian S., el amigo que se haría llamar 'pakito', han comparecido ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional. Francisco de Jorge los ha dejado en libertad, con medidas cautelares, ha adoptado esta decisión al no haber pedido la Fiscalía el ingreso en prisión provisional de ninguno de los acusados.
Yoel, estudiante de Informática, está considerado por la Comisaría General de Información (CGI) de ser el responsable de la filtración de los datos privados y personales de altas personalidades del Estado y del Gobierno. «Valiéndose de la publicidad y trascendencia de estas publicaciones, habría vendido ilícitamente el acceso a bases de datos que contenían informaciones sensibles», sostiene la Policía. Cristian, por su parte, presuntamente, monetizaría a través de criptomonedas las actividades de su amigo y este jueves se ha acogido a su derecho a no declarar.
Sí lo hizo Yoel, que ha admitido estar detrás del usuario 'akkaspace'. Pero no era él solo. 'Akkaspace' y 'pakito' eran los nicknames que asumieron las filtraciones de los políticos. Este jueves, Yoel ha dado un dato más: al usuario de 'akkaspace' tienen acceso varias personas, y ha afirmado que pese a disponer de las claves del usuario no fue él el autor de las filtraciones ni de la reivindicaciones, ha añadido a preguntas de su letrado, Juan Gonzalo Ospina.
El estudiante, de 19 años, ha explicado que obtuvo la información de «fuentes abiertas» y que luego publicó los datos en Doxbin, una plataforma que se usa para comercializar con datos personales. «Un agente encubierto» fue el que lo «cazó» tras ofrecerle dinero a cambio de datos confidenciales, ha aseverado.
En su comparecencia ha negado haber participado en ataques informáticos a las páginas de la Dirección General de Tráfico (DGT), Hacienda o al Punto Neutro Judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o haber desarrollado una aplicación para comerciar con los datos hackeados.
Los dos grancanarios han quedado en libertad con medidas cautelares, como la prohibición de comunicarse y el deber de presentarse en el juzgado cada quince días. La investigación sigue abierta y bajo secreto de sumario. Los agentes de Información tratan de identificar a más posibles implicados que se escondan detrás de 'akkaspace' y que participasen en las filtraciones.
- “Mama mía, una locura”: así se vive la cocina canaria más auténtica de Canarias
- Canarias ya es el horno de España en esta ola de calor: las Islas registran las temperaturas más altas del país
- Ni en Italia te lo comes igual: el mejor helado de chocolate del mundo está en Las Palmas de Gran Canaria
- No es una joya cualquiera: este colgante guarda el mar de Canarias
- El grito de una influencer de Tenerife que quiere acabar con el 'mito' y la 'idealización' las islas: 'Vivir en Canarias no es lo que parece
- La ‘premiada’ Cataluña se endeuda siete veces más que la ‘ignorada’ Canarias
- Canarias, indignada por el 'cinismo' y 'falta de respeto' del resto de comunidades al reparto de los menores migrantes
- Canarias beca a estudiantes africanos para formarse en las universidades públicas isleñas