600 agentes para un Carnaval más seguro: así será el dispositivo policial para las fiestas en Las Palmas de Gran Canaria

El operativo se desarrollará en las zonas donde se llevarán a cabo la mayoría de los eventos del Carnaval 2025

Archivo - Patrulla de la Policía Nacional.

Archivo - Patrulla de la Policía Nacional. / POLICÍA NACIONAL. - Archivo

Las Palmas de Gran Canaria

Con motivo de la celebración del Carnaval 2025 de Las Palmas de Gran Canaria, la Policía Nacional ejecutará como en pasadas ocasiones, el correspondiente dispositivo policial de seguridad con la colaboración Policía Local de la capital.

La ciudad de las Palmas de Gran Canaria acoge en estas fechas a miles de personas procedentes de distintos lugares que acuden a la ciudad con el fin de participar y unirse a los festejos de Carnaval en actos como conciertos, concursos, desfiles, cabalgatas etc.; circunstancia que lleva aparejada la producción de grandes concentraciones de personas que pueden afectar a la seguridad ciudadana.

La misión de la Policía Nacional en este dispositivo consiste en evitar aglomeraciones en los alrededores, así como prevenir y evitar la comisión de hechos delictivos, especialmente aquellos con violencia en las personas. Se debe garantizar que los ciudadanos disfruten de los actos festivos en un marco de convivencia óptimo y seguro.

Acerca del dispositivo

En el dispositivo participarán más de 600 agentes de la Policía Nacional de las diferentes Brigadas Provinciales de Las Palmas, además de funcionarios de la Unidad de Intervención Policia (UIP), Unidad de Prevención y Reacción (UPR), Grupo Operativo de Respuesta (GOR), Unidad Especial de Guías Caninos, Unidad Especial de Subsuelo, TEDAX-NRBQ y Medios Aéreos, todos ellos coordinados a través de la Sala Operativa CIMACC 091.

Archivo - Imagen de archivo de un agente de la Policía Nacional.

Archivo - Imagen de archivo de un agente de la Policía Nacional. / POLICÍA NACIONAL - Archivo

La Sala CIMACC 091 estará en contacto directo con la Sala de Policía Local y Sala 112 para la transmisión correcta de instrucciones a todos los indicativos en servicio. Los actos se van a celebrar en diferentes ubicaciones, con bastante proximidad entre sí. Concretamente se van a realizar en Parque Santa Catalina, Plaza de la Luz, Mercado del Puerto, Calle Tenerife con Calle Albareda y Gran Canaria y la Plaza de Manuel Becerra.

Con motivo de la Gran Cabalgata que tendrá lugar el día 15 de marzo, tratándose del evento de mayor relevancia en materia de seguridad ciudadana y orden público por la gran afluencia de público a lo largo de todo el recorrido, la Policía Nacional llevará a cabo un importante despliegue de seguridad.

Objetivos

El operativo diseñado es lo suficientemente flexible para adaptarse a las exigencias e imprevistos que el desarrollo de los festejos demande, siendo los puntos fundamentales de actuación los siguientes:

  • Garantizar la seguridad pública
  • Prevención y disuasión de la comisión de ilícitos penales o administrativos por parte de grupos organizados y/o violentos de carácter juvenil
  • Actos de vandalismo y agresiones, por ciudadanos bajo los efectos del alcohol y drogas
  • Menudeo y consumo de sustancias estupefacientes
  • Delitos contra la libertad sexual
  • Consumo de bebidas alcohólicas o estupefacientes por menores de edad
  • Tirones y hurtos
  • Sustracción de vehículos o de objetos de su interior
  • Garantizar la seguridad en los medios de transporte utilizados para desplazarse desde y hacia el lugar de los festejos
  • Control in situ de delincuencia organizada itinerante de origen extranjero
Tracking Pixel Contents