Agüimes
Serenques, embajadores del carnaval más señero y duradero
El programa empieza este viernes y se prolonga hasta el 22 de marzo con la murga más laureada del carnaval capitalino que hace un guiño a su pueblo con su disfraz. Su presidente anuncia que si llegan a la final en Las Palmas no podrán estar en el desfile", aunque sí sus familiares. Agradecen el apoyo que "nos lleva a estar aquí"

Airam Díaz (i.) y Fran Artiles, presidente y directivo de la murg a los Serenques, con su nuevo disfraz de Corazón con guiño a Agüimes. / La Provincia
La murga afilarmónica los Serenquenquenes es una de las grandes embajadoras del Carnaval de Agüimes. Hace años que no participa en el concurso de murgas de su pueblo y es por "motivos obvios". Siempre ganaban. Dieron el salto al carnaval capitalino en el que se han convertido en la formación murguera con el mayor número de primeros premios obtenidos de la historia. Ahora abanderan la fiesta de su Agüimes natal hasta con un guiño en el disfraz de Serenque de Corazón de Agüimes. Airam Díaz es su presidente y afirma que como cada año, participarán en los actos multitudinarios de las fiestas, aunque si llegan a la final de murgas no podrán estar en el desfile inaugural. Es uno de los platos fuertes de las fiestas que empiezan este viernes 14 de febrero con la alegoría de los videojuegos y se prolongarán nada menos que hasta el 22 de marzo. Además del desfile, destacan el carnaval tradicional, los tres carnavales de día, los carnavales del mundo, el concurso de murgas, únicamente del municipio, y el entierro de la sardina. Se retoma el tradicional reparto de pan untado en aceite de oliva para los que acaban de amanecida.
Es uno de los de mayor historia y tradición de Canarias, el único que nunca dejó de celebrarse ni en la época franquista, reconocido y apreciado por su peculiar simbiosis entre lo tradicional y lo moderno y sus vecinos lo saben. Por eso lo cuidan, y mucho. Hay 34.000 habitantes en el municipio, y en cada núcleo familiar, al menos uno de sus miembros pertenece a una agrupación carnavalera. Entre ellos, los 86 componentes de la murga los Serenques. Su presidente, Airam Díaz, habla en nombre de todos, mayores y los pequeños Serenquenquitos, que renacen este año. "Empezó con un grupo de amigos de un club de balonmano hace ya 44 años. Somos de Agüimes, gente del pueblo nos apoya en estos días tan especiales".
Un carnavalero por familia
Resume que en Agüimes "es complicado que no tenga un familiar relacionado cconel carnaval y además, tenemos la suerte de que en la propia murga hay diez o doce padres que salen en la murga con sus hijos. Para nosotros es un orgullo que esa nueva generación venga pisando fuerte, que siga con la con las ganas y con la ilusión de sus padres, que en su mayor parte llevan muchos años en la murga. Es un relevo generacional que nos encanta ver".
Concretamente, este año Agüimes presenta 18 formaciones murgueras. En relación proporcional por habitantes, en Las Palmas de Gran Canaria debería traducirse en 200 murgas en concurso y unas 180 en el de la capital tinerfeña.
Como cada año desde que se fundó la murga, los primeros que ven su disfraz y escuchan algo de su repertorio son sus familiares, amigos y vecinos. su presentación es un ritual en Agüimes. Díaz está convencido de que el apoyo es lo mejor para los Serenques: "Primero nos presentamos ante nuestra gente, y después los otros", comenta orgulloso. Especifica también que "nos vemos obligados siempre a hacer dos pases y aún así hay mucha gente no consigue entrada", en relación a las dos galas de presentación el pasado fin de semana "que nos llevó a plantearnos hacer una tercera, pero ya sería una sobrecarga para los componentes". Aun así, "estas muestras son las que nos dan fuerza para seguir año tras año. ¡Nos vemos en el Carnaval!", grita con ánimo ya requetemetido en la fiesta.
Disfraz con guiño
La alegoría de su disfraz se llama Serenque de Corazón, "un disfraz creo que a la altura de estos años, es bastante elegante y colorido y con un guiño a Agüimes como siempre, esta vez en el sombrero".
Díaz avisa que estarán como siempre en los actos más multitudinarios de Agüimes. Eso sí, todo depende de su posicionamiento en la final del concurso de murgas de la capital. "Hay años como este en los que la final del concurso de Las Palmas y el desfile inaugural de Agüimes coinciden. Entonces si pasáramos a la final no podríamos estar en Agüimes".
Respecto a su repertorio, avanza que "hay una que expresa el estrés diario, por ejemplo. Lo que siempre buscamos es criticar las cosas que suceden en la sociedad actual pero desde un punto de vista bastante irónico. Siempre se intenta darle un aspecto carismático, gracioso, simpático para que la gente se sienta identificada con los problemas que tenemos en nuestro día a día. Al final estamos en carnavales y lo hacemos sin que nos traiga la mente los problemas cotidianos".
Vuelven Los Serenquenquitos
Este año y como novedad vuelven al juego los pequeños de la casa con Los Serenquenquitos. El portavoz de la formación explica que "ya desde el año pasado conseguimos volver a sacar la murga infantil. Llevábamos intentándolo como unos seis o siete años, pero nos costaba un poquito conseguir niños. Los de los actuales componentes aún eran muy chiquititos. Pero desde el año pasado lo hemos conseguido. Este año parece que ya lo hemos fraguado y ya se están incorporando más niños. Este año son 35 y aproximadamente la mitad son hijos de componentes actuales de los Serequenquenes".
- Giro al caso del desaparecido de Tenerife: un amigo dijo que Jay Slater estaba 'en una zanja y se cortó por un cactus
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible: 'El problema de Canarias es que no gestiona de forma eficaz el dinero estatal
- Buscan al ganador de un premio de 162 millones del Euromillones: aún no ha cobrado el premio
- Neveras con óxido y tortillas y quesos en mal estado: así encontró la Guardia Civil una cafetería de Guía
- El desaparecido de Tenerife 'huyó asustado tras admitir haber robado un Rolex de 14.000 euros
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Buenas noticias para los mayores de 52 años: el regalo de la Seguridad Social de casi 500 euros que van a recibir la primera quincena de cada mes