Los Chachitos ganan el concurso de murgas infantiles del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Vestidos como personajes del Monopoly y con la intención de verbalizar los "problemas de la ciudad", la agrupación se alza con los premios a mejor interpretación y vestuario

CONCURSO MURGAS INFANTILES / Juan Castro

Los Chachitos han ganado el concurso de murgas infantiles del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con una particular versión del juego del Monopoly en la que lograron "llevar los problemas de la ciudad al tablero". La cantera ha aprovechado el encuentro para criticar los cambios de escenario y exigir que las fiestas se queden para siempre en el parque de Santa Catalina, que estuvo abarrotado este domingo para escuchar sus ácidas letras.
La murga infantil de Schamann se alzó con los premios a mejor vestuario y mejor interpretación con su fantasía Que comience el juego. Muy cerca del marcador se quedaron Los Legañositos, que encadenaron dos segundos premios en ambas categorías.
El acto, que otros años se ha celebrado como una exhibición para un público familiar, se estrenaba como un concurso con su propio sistema de puntaciones. Cinco agrupaciones dieron lo mejor de sí sobre las tablas, en un evento conducido por la periodista de Televisión Canaria Sonsoles Castillo.
La cantera censura los cambios de ubicación del escenario y las quejas vecinales
Los 24 Biznietos de Kika llegaron desde Arucas para abrir la gala con su fantasía Soldadito biznieto de Kika. "Disfruten con nuestras canciones, llegó la fiesta y llegó el Carnaval", arrancaron cantando sobre el escenario. El año pasado perdieron su atuendo para el día de la presentación, pero en esta ocasión transformaron sus llantos en carcajadas y desfilaron con su disfraz Un cuento de risa. Sus integrantes recordaron que "la murga no es solo un grito y un disfraz, la murga es mi familia dentro del Carnaval".
No se olvidaron de soltar sus críticas y animaron a los vecinos a los que les molesta la elección de la ubicación de las fiestas a unirse a alguna murga. El escenario del año pasado en Belén María dificultó el espectáculo, cuestionaron, con un olor a gasoil que les pasó factura en la garganta y les hizo pensar que estaban "en Santa Cruz, cantando en una refinería". Para cerrar el espectáculo, quisieron rendir unas palabras en homenaje al ventrílocuo Pepito y su eterno compañero el Maestro Paco.
Les tomaron el relevo los teldenses Biznietos de SaryManchez, que con sus 23 integrantes animaron al público a moverse con su fantasía Llegó el rey carnavalero para conquistarte en febrero. Se autoproclamaron reyes del Carnaval mientras recordaban cómo se unieron en 2016 a las fiestas "con el único objetivo de venir a disfrutar".
Escuchar a los más pequeños
La agrupación condenó el futuro que les espera por la contaminación y exigió a los adultos que escuchen sus voces antes de tomar decisiones. Hicieron pasar por el escenario un cartel contra el bullying y contaron con una exhibición en directo de bailes y lucha canaria para "aprender de las raíces de nuestra tierra". Con los ritmos del Nochentera que se convirtió en un fenómeno en el Benidorm Fest, el cambio de escenario también se coló entre sus letras y apuntaron que, si se muda una vez más, van a terminar ingresados en el Hospital Insular. Pese a las quejas vecinales, creen que la mejor opción es conservar el parque de Santa Catalina como emplazamiento definitivo. No se olvidaron de su municipio y aplaudieron que los vecinos de Lomo Magullo mantuvieron el año pasado la tradicional traída del agua pese a los desacuerdos para su organización.
Los Chachitos continuaron con la gala con sus 24 componentes procedentes del barrio de Schamann, que lucieron la fantasía Que comience el juego. Lucieron un disfraz inspirado en el juego del Monopoly para verbalizar los problemas de la ciudad. Reclamaron poder pasear con sus perros por la playa de Las Canteras sin tener que pagar ninguna multa y que se arregle el "olor a pis" de Vegueta.
Sus letras afiladas también se cebaron con las obras de la Metroguagua, pero celebraron que el parque de Santa Catalina vuelva a acoger las galas del Carnaval. La agrupación denunció que los contenedores de la basura "siempre están llenos" y afirmó que viven en "una gran ciudad, pero falta limpieza". Con sus Chachitolimpiadas, animaron a los asistentes a bailar mientras cuestionaban que El Confital está "más contaminado que el río Sena" y señalaban las similitudes de la celebración con los Juegos Olímpicos de París. Versionaron el Carolina de M-Clan inspirándose en la alcaldesa de la ciudad y la concejala Inmaculada Medina y reivindicaron más igualdad para los deportistas paralímpicos.
Las agrupaciones exigen más limpieza, acelerar las obras en marcha y mantener las tradiciones
A continuación, se subieron al escenario los 36 integrantes de la murga de Cruz de Piedra Trapasitos con su fantasía Que mi único límite sea el cielo. Se mostraron muy contentos de volver a esta ubicación e hicieron un "viaje al Carnaval pasado". Exigieron contar con locales dignos para poder ensayar sus canciones sin molestar a los vecinos o tener que compartir espacio. "Nosotros nos damos cuenta de que somos el relleno de toda la fiesta", criticaron sobre el papel que se le da a las murguitas.
El grupo tiró de humor para hablar de las compras por internet y de cómo lo que se ve en las fotos muchas veces no se corresponde con la realidad. Se despidieron del público mientras señalaban que "es un sueño poder vivir el Carnaval".
El cierre lo puso la agrupación Legañositos, con sus 48 integrantes, que defendieron la fantasía Desde Carrizal con 40 años de magia. Celebraron su aniversario en el Carnaval con la petición de que las murgas infantiles "un siglo puedan celebrar" y con un agradecimiento porque nunca habían visto "el público tan lleno".
Cierre del acto
Se convirtieron en unos reporteros para censurar los "chanchullos y la corrupción" y reconocer a Pepón el Payaso como un "orgullo del pueblo". "La cantera, quieras o no quieras, depende de ti. Que la noticia sea que ya nunca faltemos aquí", exigieron en sus letras. Por último, plantaron su propio podium en el escenario para reconocer el trabajo de todas las murguitas que participaron.
Tras las interpretaciones de los más pequeños, comenzaron las deliberaciones del jurado profesional, formado por integrantes de las murgas adultas que les cogerán el relevo a partir de mañana. Los encargados de animar el descanso fueron las formaciones infantiles Jaleox y Los Mustpops.
- Giro al caso del desaparecido de Tenerife: un amigo dijo que Jay Slater estaba 'en una zanja y se cortó por un cactus
- La DGT obliga desde ya a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible: 'El problema de Canarias es que no gestiona de forma eficaz el dinero estatal
- Buscan al ganador de un premio de 162 millones del Euromillones: aún no ha cobrado el premio
- Neveras con óxido y tortillas y quesos en mal estado: así encontró la Guardia Civil una cafetería de Guía
- El desaparecido de Tenerife 'huyó asustado tras admitir haber robado un Rolex de 14.000 euros
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF