Carnaval de Las Palmas 2025

Las Quisquillosas, la nueva murga del Norte: «Vamos de domadoras de sueños e ilusiones»

La nueva agrupación se estrena en el concurso de murgas del Carnaval de Las Palmas este martes

Las Quisquillosas, la nueva murga femenina del Norte de Gran Canaria.

Las Quisquillosas, la nueva murga femenina del Norte de Gran Canaria. / LP/DLP

Las Palmas de Gran Canaria

El concurso de murgas de del Carnaval de Las Palmas llega este año con dos participantes nuevos: Las Quisquillosas y Las Legañosas. De acuerdo con el programa del Carnaval, las primeras, provenientes de Guía, actuarán este lunes y las segundas, de Ingenio, harán lo propio en la segunda fase de este martes. Estas dos murgas femeninas sumarán sus voces con el propósito de dar un buen show; quien sabe si poder disputarle el título a Los Nietos de Sarymánchez, ganadores de la edición de 2024 y la agrupación que más éxitos ha consechado en la última década.

«La idea de montar la murga nació de tres amigas», resalta Ariadna Martín González, presidenta y directora de las Quisquillosas, «llevábamos varios años ayudando a los Chismosos [la murga masculina de Guía] y decidimos que teníamos que montar una nosotras mismas». Se reunieron en abril de 2024 en La Atalaya, donde tienen su local de ensayo, y allí decidieron ponerse las pilas y retomar el espíritu murguero en el Norte tras la desaparición de Fisgonas y Suspiritas.

Precisamente, Martín provenía de esta última murga, «varias venimos de allí, pero tuvimos que cerrar el proyecto». Al final, entre las filas de Quisquillosas hay participantes de todo el Norte: Agaete, Gáldar, Arucas, Moya, Guía, «hasta una de La Aldea». En total, subirán a las tablas del Santa Catalina 50 componentes ataviadas con una fantasía de domadoras «hecha por Rafa y Rosa».

«Nuestro objetivo es salir decentes, vamos de domadoras de sueños e ilusiones», apunta la directora. En su primer tema le cantarán al Carnaval -y a sus continuos cambios de ubicación- y en el segundo ironizarán sobre los distintos tipos de amigas, «porque hay para todos los gustos».

Familia carnavalera

En definitiva, pondrán a prueba meses de trabajo y esfuerzo, «empezar de cero es difícil, estamos agradecidas al Ayuntamiento de Guía». La directora de Quisquillosas, nombre que escogieron porque «siempre nos estamos quejando de algo», resalta que muchas de las componentes «eran murgueras, pero otras no cantaban ni en la ducha». Pese a todo, confiesa que el ambiente que han forjado «es muy familiar, esta es la familia carnavalera que elegimos».

En esta ocasión, un total de 21 murgas concursarán a lo largo de las tres fases del concurso -de las que concurrieron el año pasado, repiten todas salvo Los Payasos Alborotados-. Además de los Star, quienes abrirán la tercera fase y que, en su caso, solo participan en la categoría de vestuario. El certamen lo abrirán los Majaderos, quienes debutaron hace un año, y lo cerrarán el miercóles -ya en la madrugada del jueves- los Nietos de Sarymánchez, ganadores de la última edición.

Por segundo año consecutivo, las fases estarán conducidas por Baby Solano y Ana Trabadelo. En cambio, Dani Calero, un clásico ya del concurso, será el encargado de presidir la final del sábado, 22 de febrero. En esta ocasión, la organización ha decidido que después de muchos años la entrada de la final de murgas sea libre, por lo que no se cobrará al público por asistir al parque -por lo que se evitará la reventa como ha ocurrido en años anteriores-.

Tracking Pixel Contents