Programa del Carnaval de Arrecife 2025: vuelve la gala de la Reina y actúan Azúcar Moreno y Juan Magán
El pregón de las fiestas será el viernes 21 de febrero a cargo de los grupos del Carnaval de Arrecife y el entierro de la sardina, el 5 de marzo, dirá adiós a las carnestolendas capitalinas

Echedey Eugenio durante la presentación del Carnaval de Arrecife 2025 / La Provincia

El Carnaval de Arrecife 2025 ya está aquí y "vuelve con más fuerza que nunca". La temática de este año es Mundo de la Fantasía. La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento, bajo la dirección del teniente de alcalde Echedey Eugenio, ha preparado un programa que arranca el 21 de febrero con el pregón y concluirá el 5 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina.
Eugenio afirma que “este año sí podemos decir que el Carnaval de Arrecife se consolida como el de la tercera capital de Canarias”. Este esfuerzo no solo se refleja en el ambicioso calendario de actividades, sino también en el compromiso por mejorar la experiencia de carnavaleros y residentes. Por primera vez, muchos de los eventos se trasladarán a las zonas de Agramar y Puerto Naos, cumpliendo así con las demandas de los vecinos del centro de la ciudad, que han expresado su malestar porque los eventos les impiden disfrutar de su descanso.
Novedades en la edición de 2025
El Carnaval de Arrecife 2025 trae consigo varias novedades. Se recupera la Gala de la Reina del Carnaval, que no se celebra desde 2018. Además, la programación incluye dos jornadas de Carnaval de Día, lo que ampliará las oportunidades para disfrutar de la música y el ambiente festivo.
“Este programa refleja el espíritu del Carnaval de Arrecife: tradición, modernidad y diversión para todos”, añade Eugenio, invitando a toda la ciudadanía y a los visitantes a unirse a esta celebración comunitaria.

Los Buches de Arrecife inician el Carnaval de Arrecife 2025 / Jordi Obispo
Actos destacados del Carnaval de Arrecife 2025
El Carnaval comenzará el viernes 21 de febrero a las 19:00 horas con un animado pasacalle, liderado por la Batucada Villa Pipol, que recorrerá desde el Muelle Chico hasta Agramar. Esta jornada inaugural incluirá el pregón a cargo de diversos grupos del carnaval y concluirá con la espectacular Gala Drag Queen a las 21:00 horas. A partir de las 22:30 horas, habrá una verbena protagonizada por Rikabanda, Son de la Loma y Nueva Stella, prometiendo una primera noche vibrante.
El sábado 22 de febrero a las 10:30 horas, el carnaval tradicional tomará las calles con la participación de Los Buches, sábanas y máscaras, comenzando en el Muelle de la Pescadería. La música inundará la ciudad desde las 12:00 horas en la Avenida de Agramar, con actuaciones de varios grupos que incluirán ritmos de Tamarindo, Combo Dominicano y Chicas de la Habana.
Concurso de murgas
El domingo 23 de febrero está dedicado a las familias, comenzando con el Concurso de Disfraces Caninos a las 12:00 horas. Además, la Ciudad del Carnaval Infantil ofrecerá actividades diversas desde las 17:00 horas, incluyendo talleres y juegos. El día continuará con el IX Concurso de Murgas Infantiles a las 18:00 horas con la participación de grupos como Los Intoxicaditos y Los Titiñecos.
Los días 24 y 25 de febrero se centrarán en el XXXV Concurso de Murgas Adultas. La primera fase comenzará el lunes a partir de las 20:30 horas, con Los Intoxicados, Las Inadaptadas, Los Tabletúos y Los Simplones. El martes a la misma hora, tendrá lugar la segunda fase con Las Enraladas, Las Faltonas, Los Desahuciados y Las Vacilonas, además de la actuación del Grupo Vocal Force.
Exhibiciones y Actividades Musicales
El miércoles 26 a las 18:00 horas, el recinto será escenario de la Exhibición de Escuelas de Baile de Lanzarote, un cambio en el programa que promete añadir más color y movimiento a la celebración tras su reprogramación, ya que estaba prevista para el 1 de marzo. La jornada cerrará con la Exhibición de Comparsas y finalizará con la actuación del Grupo Bourbon a las 23:00 horas.
El jueves 27 de febrero comenzará con la Gala de la Soberana del Carnaval de Lanzarote a las 18:00 horas. Este evento contará con la actuación de Azúcar Moreno y, más tarde, una noche de música a cargo de Hermanos Brito y la Orquesta Tremendo Son.
El viernes 28 de febrero será una jornada crucial, con la gran final del Concurso de Murgas Adultas a las 21:00 horas. La noche seguirá con una animada verbena que contará con la participación del Grupo Bomba y la Orquesta Los Billos.
Carnaval Joven y Gala de la Reina
El sábado 1 de marzo tendrá lugar una nueva jornada del Carnaval de Día en la Avenida de Agramar, con actuaciones de Graduado Escolar, Tata Band, Star Music, Los Jarvac, Iván Cancún, The Boy Machines y DJ Maxi Ferrer. Por la tarde, se celebrará el Carnaval Joven con las actuaciones de DJ Javi Fajardo, DJ Ale Ossorio, Carlos DJ, Boza, Kiddo y La Pantera.
El domingo 2 de marzo se celebrará la esperada Gala de la Reina del Carnaval y la Reina Infantil, a partir de las 20:00 horas, un evento que marca el regreso de una de las citas más emblemáticas del carnaval arrecifeño.

Cartel del Carnaval de Arrecife 2025 / La Provincia
Gran coso del Carnaval y entierro de la sardina
El lunes 3 de marzo será el día del gran Coso del Carnaval, que recorrerá la ciudad desde la rotonda de la Cruz Roja hasta la Avenida de Agramar, comenzando a las 18:00 horas. Este evento contará con carrozas, comparsas, batucadas y muchos disfraces, creando un ambiente festivo y colorido.
Para garantizar la comodidad de todos, se habilitará un espacio sensorial amigable (zona sin ruidos) desde la rotonda de Cruz Roja hasta la rotonda de la Ciudad Deportiva. La jornada se cerrará con una verbena en la Avenida de Agramar a partir de las 00:00 horas con la Copacabana Band y Nuevo Klan.
El martes 4 de marzo, el Carnaval continuará con el Carnavalito Infantil desde las 11:00 horas y el Concurso de Disfraces Infantiles a las 12:00 horas, con la actuación de Los Hermanos Aragón. A partir de las 19:00 horas, el escenario de Agramar acogerá el Concierto de Carnaval con la actuación de Juan Magán.
El miércoles 5 de marzo, la ciudad despedirá el Carnaval con el tradicional Entierro de la Sardina, que partirá desde el Parque Islas Canarias a las 18:00 horas hasta la Playa de la Rocar, donde se llevará a cabo la gran quema de la sardina, poniendo fin a una edición que promete ser inolvidable. El acto final de las fiestas, contará también con un espacio sin ruidos.
- Giro al caso del desaparecido de Tenerife: un amigo dijo que Jay Slater estaba 'en una zanja y se cortó por un cactus
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible: 'El problema de Canarias es que no gestiona de forma eficaz el dinero estatal
- Buscan al ganador de un premio de 162 millones del Euromillones: aún no ha cobrado el premio
- Neveras con óxido y tortillas y quesos en mal estado: así encontró la Guardia Civil una cafetería de Guía
- El desaparecido de Tenerife 'huyó asustado tras admitir haber robado un Rolex de 14.000 euros
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF
- Buenas noticias para los mayores de 52 años: el regalo de la Seguridad Social de casi 500 euros que van a recibir la primera quincena de cada mes