Este es el orden de participación en el Concurso de Comparsas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025
La comparsa Chirimay protagoniza la apertura del certamen que se celebra el viernes 21 de febrero, a partir de las 21:00 horas, en el Parque Santa Catalina

Encuentro de comparsas y batucadas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2024 / José Carlos Guerra
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025, dedicado a “Los Juegos Olímpicos”, se prepara para vivir una de sus noches más vibrantes con el Concurso de Comparsas Adultas, que se celebrará este viernes 21 de febrero, a partir de las 21:00 horas, en el Parque Santa Catalina. La cita promete un derroche de energía, coreografías espectaculares y vestuarios deslumbrantes que harán que el público se levante de sus asientos.
Seis agrupaciones lucharán por alzarse con los premios de interpretación, vestuario y ritmo, además del pase directo a las galas principales del Carnaval. Entre ellas, cinco comparsas de Gran Canaria y una llegada desde Lanzarote, que debutará en esta competición.
Tras la polémica del año pasado, cuando el suelo resbaladizo obligó a suspender los premios de interpretación, este 2025 las comparsas vuelven con más fuerza que nunca, listas para conquistar al jurado y al público.
Las comparsas que competirán este viernes
El sorteo de orden de actuación determinó que Chiramay será la primera en subirse al escenario, seguido de Sur Caliente, Cayo Mambí, Baracoa, Yoruba y Nuevo Estilo, que cerrará la noche.
Cada agrupación tendrá 21 minutos para desplegar todo su talento con una introducción, una combinación de ritmos latinos y un popurrí musical que pondrá a prueba su resistencia y creatividad.
Orden de actuación:
- Chiramay: fundada en 2013.
- Sur Caliente: fundada en 1999, en Lanzarote.
- Cayo Mambí: fundada en 2024.
- Baracoa: fundada en 2011.
- Yoruba: fundada en 2014.
- Nuevo Estilo: fundada en 1979.
Además, un jurado compuesto por bailarines profesionales y expertos en moda puntuará tanto la puesta en escena y coreografía como el vestuario, elementos clave en una competición donde la elegancia y el espectáculo van de la mano.
El recuerdo de 2024: una final marcada por la lluvia
El año pasado, el concurso de comparsas adultas estuvo marcado por un imprevisto que alteró el desarrollo de la competición, ya que la humedad de la noche provocó un suelo resbaladizo, lo que llevó a la organización a anular los premios de interpretación para garantizar la seguridad de los participantes.
Sin embargo, sí se concedieron los premios de vestuario, donde la comparsa Baracoa revalidó su título, seguida de Kisamba y Lianceiros.
La importancia de las comparsas en el Carnaval
Las comparsas son uno de los símbolos más icónicos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Desde su primera edición en 1978, este concurso ha sido el escenario donde grupos de distintos barrios de la isla han competido con espectaculares coreografías y deslumbrantes vestuarios.
Además de animar el escenario, las comparsas juegan un papel clave en las calles, participando en los desfiles y cabalgatas con sus ritmos contagiosos y su puesta en escena. Los ganadores de este concurso obtendrán un pase directo a las galas principales, llevando su talento al escenario en los momentos más importantes de la fiesta.
- Giro al caso del desaparecido de Tenerife: un amigo dijo que Jay Slater estaba 'en una zanja y se cortó por un cactus
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- La DGT obliga desde ya a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible: 'El problema de Canarias es que no gestiona de forma eficaz el dinero estatal
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Buscan al ganador de un premio de 162 millones del Euromillones: aún no ha cobrado el premio
- Neveras con óxido y tortillas y quesos en mal estado: así encontró la Guardia Civil una cafetería de Guía
- El desaparecido de Tenerife 'huyó asustado tras admitir haber robado un Rolex de 14.000 euros