En Directo
Carnaval de Las Palmas 2025
Directo: Tercera fase del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025
Los Melindrosos, Los Gambusinos, Los Chacho tú, Los Trapasones, Las Kikirinietas, Los Twitty’s, Los Nietos de Sarymanchez son las siete murgas de la tercera noche del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, la noche de la integración, pues contará también con la presencia de Los Star

El backstage de la Tercera Fase del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Foto: Sabrina Ceballos /

El Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025 celebra este miércoles 19 de febrero su tercera fase. A partir de las 21.00 irán subiendo al escenario del Parque Santa Catalina para cantar durante media hora otras siete de las 21 murgas que pelean en las tres fases por un puesto en la Final, que se celebra, de acuerdo con el programa del Carnaval, el sábado 22 de febrero. Este es el día de la integración, porque en realidad suben al escenario ocho murgas, contando a Los Star, la murga inclusiva que compite solo en vestuario. Las siete murgas que buscan ganar el premio de Interpretación son Los Melindrosos, Los Gambusinos, Los Chacho tú, Los Trapasones, Las Kikirinietas, Los Twitty’s, Los Nietos de Sarymanchez. Puedes seguir la retransmisión en directo del Concurso de Murgas desde LA PROVINCIA/DLP y también a través de Televisión Canaria. Si eres murguero a rabiar y quieres saber todo sobre el certamen desde aquí puedes revivir la retransmisión de la primera fase y también de la segunda fase.

Soraya Déniz
Carnaval de Las Palmas
Y las ocho murgas clasificadas son: Los Legañosos, Los Serenquenquenes, Los Chancletas, Los Twitty's, Los Gambusinos, Los Chacho Tú, Las Traviesas y Los Nietos de SaryManchez. Solo una murga femenina entre las ocho murgas que se disputarán la Final.
Saldrán en el siguiente orden: los primeros, Los Nietos de SaryManchez; los segundos, Los Twitty's; los terceros, Los Serenquenquenes; los cuartos, Los Gambusinos; los quintos, Los Legañosos; los sextos, Los Chancletas; los séptimos, Los Chacho Tú; y las octavas, Las Traviesas.
¡Hasta el sábado! Mientras tanto aquí tienes la crónica de Adzubenam Villullas de la Tercera Fase.

Soraya Déniz
Carnaval de Las Palmas
Acaba el concurso y llegan las deliberaciones. Un poco de música y un ratito, antes de conocer cuáles son las ocho murgas finalistas. El sábado, la final, con Daniel Calero de presentador.

Soraya Déniz
Carnaval de Las Palmas
Cierra la Tercera Fase del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de 2025 los ganadores de la edición pasada, Los Nietos de Sarymanchez. Esta vez vienen con 91 componentes. Al mando, Pitu, Rubén Santana González. Se presentan con la fantasía: Tú eres la musa que a esta tuna inspira porque tú me curaste y eso sí que nunca se me olvida, un diseño de Josué Jesús Sánchez Vega.
También contentos de volver a Santa Catalina, en la presentación ya cargan contra los vecinos que se quejan del ruido y reivindican que están en la calle. Santa Catalina en pie acompañan cantando a los nietos en su entrada.
Los Nietos de Sarymanchez cantan Los que se quedan fuera, en primer lugar, y Llegó la tuna, en segundo lugar.
De entrada, reivindican pasillos cero en los hospitales. En segundo lugar, se quejan de los que se quedaron fuera del concierto de Manuel Turizo en el Carnaval del año pasao, también de todos los que se han tenido que perder actos en el Carnaval y hasta mencionan a la concejala de la oposición Jimena Delgado. Y para que quede claro cantan que es en el Parque Santa Catalina donde quieren actuar. Acusan a los medios de ocultar la realidad y demandan una prensa libre, que no se venda al poder político. En el catálogo de reivindicaciones no podía faltar la alusión a los problemas de vivienda de los canarios y al movimiento Canarias tiene un límite.
El segundo tema tiene de todo. Un juego de canciones para terminar con un juego de voces y demostrar que saben cantan. Activando el auto tuna. Prometen una fiesta en Telde para los miembros del jurado si ganan. Así que vayan preparándose, señores del jurado, para ir a la fiesta de Los Nietos. Se marcan un reggaeton y critican esas letras que convierten a la mujer en un objeto.
Al borde de las dos de la mañana, el Parque Santa Catalina se pone en pie para despedir a Los Nietos de Sarymanchez. Tres minutos por delante. "Prometo estar siempre a tu lado...", dicen. "Nos vemos en la calle... Pos venga entonces".

Soraya Déniz

Murga Los Twitty's. Foto: Sabrina Ceballos
Carnaval de Las Palmas
En la sexta murga de la noche, la 20 del Concurso de Murgas, Baby Solano manda un mensaje de ánimo a Kirian Rodríguez, el capitán de la Unión Deportiva Las Palmas. Hace también extensivo el mensaje a todos los que ven el concurso desde los hospitales y a quienes lo están pasando mal por enfermedad. La murga número 20 viene de Las Palmas de Gran Canaria. Son Los Twitty’s y suben al escenario de Santa Catalina a 66 componentes. La penúltima murga de la noche, del barrio Cinco Continentes, tiene de director a Adrián Montesdeoca León, que manifiesta la alegría del grupo de volver al templo del Parque.
Los Twitty's visten una de esas fantasías de nombre interminable: Cuenta la leyenda que, en el año 1998 del pasado siglo, comenzaría a escribirse una de las páginas más bellas de la historia de nuestra ciudad. Twitty’s, mi principio y mi final.
Interpretarán en primer lugar Cantando a mi manera, pero siempre con filosofía y, en segundo término, Érase una vez un nuevo Carnaval.
De la presentación al primer tema obran una completa transformación. Se quedan con unas túnicas, que pegan mucho con el escenario. Traen a Sócrates a dar una clase de filosofía, en la que dan un repaso a los políticos. El desempleo, los salarios, el modelo de turismo, el consumismo desfilan por la letra de la canción. Siguen con Platón para dar un repaso a la situación de la docencia en Canarias.
¿Qué pasaría si una explosión lo hiciera desaparecer todo?, se preguntan. Se proponen reinventar el Carnaval. Aprovechan para homenajear a los diseñadores, costureras y otros murgueros. Pintan tres carteles alternativos, nostálgicos del Carnaval. También suben al escenario a los pequeños murgueros.
Reclaman un recinto ferial para el Carnaval y suben a cantar con ellos el himno del Carnaval a Dani Calero.
Tienen 2 minutos 45 segundos para la despedida. "Hay que cantar, hay que bailar, hay que gozar, que llegó el Carnaval... Oíste".

Soraya Déniz

Murga Las Kikirientas. Foto: Sabrina Ceballos
Carnaval de Las Palmas
Desde Arucas vienen a luchar por un puesto en la Final las 64 componentes de Las Kikirinietas. Las chicas que dirige Miriam Gutiérrez Santana van de guerreras de hielo con la fantasía Más guerrera que princesa, pero por nada deja caer su corona, diseñada por Rafael Déniz y Rosa Montesdeoca, que ya llevan cuatro trajes a concurso.
Van a interpretar Si quieres ver mi Carnaval, ven, te presto mi disfraz y Abogadas del mal.
Miriam Gutiérrez expresa la felicidad de volver a Santa Catalina en la presentación del primer tema, en el que prometen cantar sin pelos en la lengua.
Consiguen jugar con el público durante la interpretación del primer tema, que es un auténtico misil a la organización por el trato dispensado a los grupos el año pasado. Una demostración de quienes son los dueños del Carnaval.
Se transforman para convertirse en las abogadas del mal. Tienen la compañía de un drag en el escenario y están presentando un espectáculo curioso. "Injusticias no quiero más", claman cuando les quedan 2 minutos y 20 segundos. El tema ha estado curioso y coherente, bien armado y animado.
Abordan la despedida y se van para Arucas, contentas de haber participado en la fiesta, mientras en el Parque caen unas gotas de lluvia.

Soraya Déniz

Murga Los Trapasones. Foto: Sabrina Ceballos
Carnaval de Las Palmas
Desde el Polígono Cruz de Piedra vienen Los Trapasones. Este año son 71 sus componentes sobre el escenario, dirigidos por Meji, Yeray Hernández Ruiz. Su fantasía tiene un nombre ni largo ni corto: Veinte años navegando sin parar hasta encontrar este tesoro llamado Carnaval, un diseño de Rafael Déniz y Rosa Montesdeoca, que con esta son ya tres las murgas que visten para este concurso. Las otras son Golisnionas y Chismosos.
Sus temas: Trapasatiempos y La banda.
El primer tema es una crítica a todo lo que nos hace perder el tiempo y a las esperas que nos vemos obligados a soportar. Original juego de palabras, como en los pasatiempos.
Para la segunda canción se transforman por completo. Hacen burla de la vejez y de los achaques que trae consigo. De la gracia del principio, el tema evoluciona para cantar a la tercera edad y criticar los problemas sociosanitarios. Hasta suben a los abuelos al escenario. Todo un homenaje.
Con dos minutos por delante cantan su vibro. "Porque contigo vibro, cuando suenan mis canciones..." De nuevo, el Parque en pie. Solo sobraron 38 segundos.

Soraya Déniz

Murga Los Chacho Tú. Foto: Sabrina Ceballos
Carnaval de Las Palmas
Los Chacho tú suben al escenario del Parque Santa Catalina con sus 88 componentes para buscar un puesto en la Final. Los de Schamann se presentan con la fantasía A mal tiempo saca tu disfraz y vente al Carnaval, un diseño de Kevin Rodríguez. Bajo la dirección de Javito (Javier Guerra Fez), vienen dispuestos a arrasar con dos temas Acepta las cookies y Hoy celebramos.
Entran fuerte con su presentación, mostrando su poderío vocal.
Para aceptar las cookies se han transformado en galletas. Dan galletas para todos y para el maltratador, una galleta a mano abierta. También se llevan una galleta los que tiran basura al mar. Y concluyen que los mejores ligues salen de los pasillos de las galletas. El reparto de galletas de Los Chacho tú pone en pie al Parque.
La segunda canción se la dedican a Inma Medina y a sus diez años en el Carnaval. Con sus frases y notas consiguen emocionar a la concejala, que se pone en pie y les dice que le han llegado al corazón.
También homenajean la defensa de la igualdad que implican los 27 años de la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Salen varias drags al escenario y sacan también la bandera arcoíris. Las críticas son todas para la alcaldesa, Carolina Darias. "Hoy no ha venido".
Dejaron la despedida a dos segundos. Qué nervios.

Soraya Déniz

Murga Los Gambusinos. Foto: Sabrina Ceballos
Carnaval de Las Palmas
Desde Fuerteventura vienen Los Gambusinos, con 82 componentes. Al frente de los de Puerto del Rosario está Ayoze Sarabia González. Visten la fantasía Exacticamente somos diferentes, una creación de Lidia Esther Sánchez Hernández.
Los Gambusinos, que ganaron en 2021, traen Una canción para pasar y Islas capitalinas, hay una cosa que te queremos contar.
"Gambusinos, lo que siempre quise. Gambusinos, gracias por estar aquí. Gambusinos, Gambusinos... ya está aquí", cantan en su presentación. La canción que ya conocemos.
Ayoze cuenta que su primer tema es fruto del análisis concienzudo de las canciones que pasan a la Final. Así, ofrecen la receta: voces, coordinación, los cambios de disfraz y desnudarse, una buena llorada, los homenajes -y, por supuesto, ellos hacen el suyo, a El Colorao-... Pero lo más importante: poner ilusión. Al final, la canción se convierte en una crítica a la falta de recursos para investigar el cáncer y en un homenaje a las familias y enfermos que no se rinden.
El segundo mensaje, lo ha anunciado Ayoze Sarabia, contiene un mensaje hacia las islas capitalinas. Critican que se hable de islas menores. Critican las lloradas de las islas capitalinas sobre Sanidad y otras cuestiones, mientras las llamadas menores carecen aún más de recursos y padecen más demoras en todo. También señalan que a pesar de ser menores les cuesta más llenar la nevera. "Trece presidentes ha tenido Canarias, todos de Tenerife y de Gran Canaria", exponen en la canción. Si, como decían en el primer tema, de llorada se trata, la canción contiene una buena y es digna de pasar a la Final.
Repasan también el problema de la educación, la vivienda y la inmigración en las islas no capitalinas.
Ponen en pie al Parque Santa Catalina.

Soraya Déniz

Murga Los Melindrosos. Foto: Sabrina Ceballos
Carnaval de Las Palmas
Los Melindrosos abren el concurso de la Tercera Fase. La murga de Schamann viene con 45 componentes, dirigidos por Orlando Espino Santana. Los melin se presentan con una fantasía de nombre corto. Para qué más si en pocas palabras se puede decir todo. Reflejos del tiempo es un diseño de Víctor Santa Montero.
Traen dos temas El cuento que te cuento y Sobran las palabras. La actuación viene con dedicatoria a un compañero ausente y a Dani Calero. Es un mensaje de reconocimiento el dedicado al que ha sido presentador durante muchos años del Concurso de Murgas y también un cariñoso mensaje de ánimo.
En El cuento que te cuento hay crítica política y social. La carga de humor viene del gesto de disfrazar de personajes de Disney a los políticos, pero no todo es crítica, también hacen un homenaje a los voluntarios que participan en la acogida de los migrantes. También lleva un mensaje: "Yo no me pienso rendir" a pesar del cuento que nos cuentan, es decir, a pesar de que muchas veces lo que sucede es justo al revés de lo que nos cuenta. Canción de letra coherente, entendible y cantada con ritmo. A ver cómo puntúa.
Para el segundo tema ya advierten que van de sobrados o, más bien, de sobraos. La crítica en este tema se centra en el Carnaval y su agujero económico, pero también en el resbaladizo escenario del año pasado.
Tienen más de cinco minutos para despedirse. Ponen al Parque a levantar los brazos para disfrutar del Carnaval.

Soraya Déniz

Los Star. Foto: Sabrina Ceballos
Carnaval de Las Palmas
Ya están sobre el escenario los miembros de Star, la murga compuesta por personas con discapacidad. Los Star, que participan en el concurso en la categoría de vestuario, visten la fantasía Si a las Olimpiadas hay que ir a ganar, Astérix y Obélix nunca se rendirán, un diseño de Kevin Rodríguez.
Su director Alberto Arencibia Pulido presenta los dos temas de la actuación Los ordenadores y La igualdad. Dedica las actuaciones a Inma Medina, a Charina y a Mapesi, de la murga Los Zeta Zeta, de Tenerife.
En el segundo tema, cuentan con la colaboración de Kikirinietas para reclamar un carnaval libre y sin censuras.
- Giro al caso del desaparecido de Tenerife: un amigo dijo que Jay Slater estaba 'en una zanja y se cortó por un cactus
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- La DGT obliga desde ya a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible: 'El problema de Canarias es que no gestiona de forma eficaz el dinero estatal
- Buscan al ganador de un premio de 162 millones del Euromillones: aún no ha cobrado el premio
- Neveras con óxido y tortillas y quesos en mal estado: así encontró la Guardia Civil una cafetería de Guía
- El desaparecido de Tenerife 'huyó asustado tras admitir haber robado un Rolex de 14.000 euros
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF