¿Qué calles cerrarán en Las Palmas de Gran Canaria por el concierto de Maluma en el Carnaval?

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha preparado un amplio despliegue para la actuación gratuita de Maluma en el Carnaval, con controles de tráfico y transporte público reforzado

Carnaval de Día de Las Palmas de Gran Canaria

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria se prepara para recibir a Maluma, uno de los artistas más destacados de la música latina, en un concierto gratuito dentro del Carnaval. Para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del evento, el Ayuntamiento ha organizado un dispositivo especial de movilidad, seguridad, tráfico y limpieza, con la colaboración de diferentes cuerpos de seguridad y servicios municipales.

El concierto tendrá lugar este viernes 14 de marzo a las 20:30 horas en el escenario principal del Parque Santa Catalina. Para facilitar el acceso al espectáculo, se instalarán pantallas gigantes en diversos puntos de la ciudad, como las calles Ripoche y Luis Morote, la Plaza de Canarias, el Mercado del Puerto, y las plazas de La Luz y Manuel Becerra.

Desde las 16:00 horas, antes del show del artista colombiano, el ambiente se animará con la participación de DJs y orquestas.

Plan especial de movilidad y cortes de tráfico

Debido a la gran afluencia de público esperada, se ha diseñado un plan especial de movilidad que incluye cortes de tráfico progresivos y un circuito peatonal en las calles cercanas al Parque Santa Catalina.

Las vías de acceso al evento serán:

  • Albareda
  • Doctor Miguel Rosas
  • Veintinueve de Abril
  • Secretario Artiles
  • General Vives
  • Luis Morote
  • Simón Bolívar
  • Eduardo Benot
  • Ripoche
  • Nicolás Estévanez
  • Franchy Roca

Además, se establecerán controles de vidrio para evitar incidentes.

Los cortes de tráfico comenzarán a las 15:00 horas y finalizarán alrededor de las 23:00 horas, organizados en dos fases:

  • Primer anillo de cortes: afectará calles como General Vives, Nicolás Estévanez, Veintinueve de Abril, Secretario Artiles y Luis Morote.
  • Segundo anillo de cortes: se activará según la afluencia de público, con restricciones en calles como Padre Cueto, Uruguay y José Franchy Roca.

El acceso desde Albareda obligará a dirigirse a la GC-1 por la Avenida Marítima.

Transporte público reforzado para el evento

El Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público. Guaguas Municipales ha diseñado un dispositivo especial para la llegada y evacuación de asistentes:

  • Líneas regulares reforzadas con paradas en Real Club Náutico y Base Naval.
  • Puntos de evacuación tras el concierto en la calle Juan Manuel Durán González.
  • Cinco líneas lanzaderas desde la medianoche con salida desde Belén María – El Sebadal y conexión con los principales distritos de la ciudad.

Toda la información detallada está disponible en guaguas.com.

Para garantizar la limpieza del entorno, el Servicio Municipal de Limpieza desplegará 146 operarios y un equipo de 34 vehículos especializados, incluyendo barredoras, camiones baldeadores y fregadoras.

Las tareas se extenderán hasta las 05:00 horas del sábado 15 de marzo, con acciones de barrido, baldeo integral y desinfección.

Recomendaciones a la ciudadanía

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria solicita la colaboración de los asistentes para el correcto desarrollo del evento. Se recomienda:

  • Usar transporte público para evitar aglomeraciones.
  • Respetar los controles de seguridad y restricciones de tráfico.
  • Seguir las indicaciones del personal de seguridad.

Con estas medidas, la ciudad se prepara para disfrutar de una gran noche de música y carnaval con Maluma, asegurando el bienestar de todos los asistentes.

Tracking Pixel Contents