Carnaval de Las Palmas 2025

Los Bomberos despliegan drones con visión nocturna para el concierto de Maluma y la Gran Cabalgata

Las imágenes obtenidas se compartirán con otras autoridades para adaptar los recursos disponibles a las necesidades de cada posible incidencia

El dispositivo de seguridad también incluye una antena satelital para que las comunicaciones sean independientes, evitando los cortes previsibles en la red en un evento multitudinario

Carolina Darias, Josué Íñiguez e Inmaculada Medina visitando el operativo de vigilancia de los Bomberos

Carolina Darias, Josué Íñiguez e Inmaculada Medina visitando el operativo de vigilancia de los Bomberos / LP/DLP

Nayra Bajo de Vera

Nayra Bajo de Vera

Las Palmas de Gran Canaria

El cuerpo de Bomberos desplegará un operativo de seguridad con motivo del concierto de Maluma este viernes, 14 de marzo, enmarcado en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, y que se extenderá también al sábado durante la Gran Cabalgata. Para ello, se han instalado ocho cámaras en puntos estratégicos de Santa Catalina y calles aledañas, además de la utilización de drones, con el objetivo de obtener información a tiempo real para dar "respuesta inmediata" a posibles emergencias, tal y como explicó Sebastián Pablo Naranjo Espino, jefe del Servicio de Bomberos de la capital.

La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, junto con el concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, y la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, visitaron este viernes el centro de control de vídeo vigilancia para conocer los dispositivos que se emplearán durante ambos días. Los datos recabados por los Bomberos serán asimismo compartidos con otros cuerpos de seguridad para garantizar el buen desarrollo de las fiestas.

Seguridad en eventos multitudinarios

Cuentan con ocho cámaras, cuatro de ellas fijas y direccionables con zoom, que se pueden controlar desde las cabinas de vigilancia del operativo. Por otro lado, para las zonas de difícil acceso, se utilizarán tres drones con visión térmica y noctura que permiten obtener una "imagen como si fuese de día", según explicó el jefe de Bomberos. Uno de ellos tiene un altavoz en caso de que fuese necesario transmitir mensajes a la población.

El jefe de Bomberos de la capital explica a la alcaldesa y concejales los dispositivos de vigilancia que desplegarán para el Carnaval

El jefe de Bomberos de la capital explica a la alcaldesa y concejales los dispositivos de vigilancia que desplegarán para el Carnaval / LP/DLP

También colaborarán con la estación meteorológica con el fin de disponer de información de utilidad durante las celebraciones. Todo ello, en palabras de Naranjo, servirá para "tomar las mejores decisiones en caso de emergencia en un evento multitudinario", como se prevé que será el concierto de Maluma.

Durante el desarrollo de la Gran Cabalgata, que también espera reunir a miles de personas, se monitorizará todo su recorrido mediante drones y cámaras fijas con zoom instaladas en farolas y balcones, también en colaboración con las autoridades que requieran la retransmisión de las imágenes en tiempo real.

Una antena satelital

Además del aumento en el número de cámaras direccionables, la novedad de este año con respecto a ediciones anteriores del Carnaval es que tienen a su disposición una antena satelital que permite unas comunicaciones independientes de la red común. Este es un factor importante en un evento multitudinario, donde, debido a la gran afluencia de personas, lo esperable es que se bloqueen las comunicaciones de los teléfonos móviles.

Por su parte, también tienen un generador, focos y globos de iluminación que servirían como punto de referencia, tanto para las autoridades como para los asistentes, en caso de que hubiese alguna emergencia.

El jefe de Bomberos del la capital muestra a la alcaldesa los dispositivos de seguridad del Carnaval

El jefe de Bomberos del la capital muestra a la alcaldesa los dispositivos de seguridad del Carnaval / LP/DLP

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria indicó que, para este tipo de eventos, se lleva a cabo una planificación de "grandes dispositivos" durante "mucho tiempo" para "seguir garantizando que estos carnavales sean seguros".

Monitorización de zonas sensibles

En esa línea, quiso "reconocer el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de los bomberos" y otros cuerpos de seguridad: "Vamos a ser capaces, a través de la mejor tecnología, de estar en todo momento monitorizando todas las zonas sensibles donde va a estar la mayor afluencia de público con cámaras fijas y elementos móviles".

Asimismo, apuntó que esta edición del Carnaval está siendo un "éxito" y que el operativo de seguridad está "preparado para que también lo sea este fin de semana" con las celebraciones de dos platos fuertes como son el concierto de Maluma y la Gran Cabalgata.

Sobre el funcionamiento del dispositivo, Naranjo destacó que habrá dos operararios y "un mando que coordina la información que llega y decide a qué otro servicio de emergencias se destina", acorde con las necesidades de cada tipo de incidencia.

En conflicto por las horas extra

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó en una Junta de Gobierno extraordinaria el programa de reconocimiento de la especial dedicación para los tres cuerpos de seguridad municipales: policías, bomberos y agentes de movilidad. Así, cobrarán los últimos actos del Carnaval en concepto de productividad.

Esta medida intenta paliar el conflicto laboral que existe entre la parte social y el Consistorio, que ha llevado a que los agentes se nieguen a apuntarse a hacer horas extras en los eventos realizados desde el pasado mes de noviembre.

Calles cortadas

Para mejorar la seguridad del evento, se procederá al corte de algunas calles desde las 15:00 horas hasta las 23:00 horas. El primer anillo de cortes afectará calles como General Vives, Nicolás Estévanez, Veintinueve de Abril, Secretario Artiles y Luis Morote, mientras que el segundo se activará según la afluencia de público, con restricciones en calles como Padre Cueto, Uruguay y José Franchy Roca. El acceso desde Albareda obligará a dirigirse a la GC-1 por la Avenida Marítima.

Tracking Pixel Contents