Viudas a la fuga: Joel Moreno Aguilar, de 11 años, gana la carrera más alocada del carnaval capitalino

Un total de 249 mascaritas participaron este domingo en la primera edición de una divertida prueba deportiva que recorrió todos los rincones de la ciudad donde se celebraron actos de las carnestolendas

Carrera de viudas en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

Con un sol de justicia sobre las cabezas y un recorrido de 3,5 kilómetros que pasaba por todos los rincones de Las Palmas de Gran Canaria donde se han celebrado durante estas seis semanas el Carnaval de los Juegos Olímpicos, 249 mascaritas participaron este domingo en uno de los últimos eventos de las carnestolendas, Viudas a la Carrera, una prueba que se estrenó este año y que ganó el jovencísimo Joel Moreno Aguilar, de 13 años, que optó por cambiar el disfraz de luto por el equipaje de la Unión Deportiva Las Palmas.

Este joven jugador del Unión Viera tan solo necesitó 13 minutos y 47 segundos para completar un recorrido «bastante duro, porque era largo y hacía mucho calor».

Esta era la primera vez que Joel participaba en una carrera y lo hizo animado por su madre, pero después de un estreno tan divertido y exitoso asegura que volverá a repetir.

Tras él, entraron en la meta Diego Castellano, vestido de cirujano, y Noa Barrios, otra futbolista de 11 años que, en este caso, juega en el Atlético Isleta, y que ya suma cinco podios en carreras.

Lo importante era divertirse

Sin embargo, lo importante de esta alocada carrera no era ganar, sino pasárselo bien, algo que se consiguió incluso antes del pistoletazo de salida con un divertido calentamiento al ritmo de la música, en el que no faltaron las puestas en escena de algunos de los participantes y sus disfraces.

Y aunque la competición llevaba como lema Viudas a la Carrera, las cónyuges con pena por la muerte de la Sardina se mezclaron con numerosos deportistas -atendiendo a la alegoría del Carnaval capitalino de este año-, catrinas y hasta novias con velo, además de quienes portaban la camiseta blanca oficial de la prueba.

Roque y Nayra observaban desde la barrera el espectáculo mientras Yerobe, de dos años, intentaba bajarse del carro. «El año próximo me apunto», prometía él, que pensaba que como en su municipio, Telde, los corredores debían llevar tacones y eso le echó para atrás.  Su mujer se niega a seguir su ejemplo. «Lo mío es el Pilates, pero correr no», apostilló.

66 años de diferencia

Una de ellas era Juana María Cardona, que le lleva al ganador de la carrera 66 años. Con 80 años a cuesta y recuperándose de una rotura de cadera, completó todo el recorrido con salida y llegada en el Museo Elder, pasando por Luis Morote, Eduardo Benot, Poeta Agustín Millares, Pérez Muñoz, Juan Rejón, Benartemi y la plaza Manuel Becerra, para regresar por el mismo camino.

Juana María y sus nietas, poco antes de empezar la carrera

Juana María y sus nietas, poco antes de empezar la carrera / José Carlos Guerra

Con ella corrieron dos nietas, Daniela y Paula González, de 14 y 12 años, respectivamente, aunque ya en el último tramo, que la veterana corredora realizó caminando, ya se habían 'independizado', aunque inicialmente aseguraron que acompañarían a su abuela hasta el final.

Juana María es una habitual en las carreras populares y ha corrido hasta la San Silvestre, una prueba que se saltó este año por culpa de la cadera, pero intentará resarcirse en la próxima edición. Afirma que seguirá corriendo, más rápido o más despacio, mientras el cuerpo le aguante

Podio

La Carrera de Viudas premió este domingo a siete personas, a los tres primeros clasificados masculinos, Joel Moreno, Diego Castellano y Valentino Di Manno; las tres primeras clasificadas femeninas, Noa Barrios, Lili Spitzer y Alba Gil; y al mejor disfraz, que recayó en Gaudillo Ruiz, con la alegoría Me mato toa.

Apurando hasta el final

Tras esta alocada y dura carrera muchos decidieron seguir la fiesta a pocos metros de la meta, junto al escenario donde la orquesta Armonía Show amenizaba el último Carnaval de Día de esta edición dedicada a los Juegos Olímpicos. 

Tras ellos, actuaron DJ Promaster, Aseres y Los Salvapantallas ante un público que apuraba la fiesta hasta el momento en el que partía el Entierro de la Sardina con el que se da por concluida la fiesta hasta el próximo año. 

Juan Manuel Caro y Pepe Suárez son dos de los carnavaleros decididos a aguantar hasta el último minuto. Ataviados «como deportistas en la clausura de los Juegos Olímpicos» disfrutaban del Carnaval de Día bailando y, sobre todo, posando junto a todas las personas que se lo pedían. El disfraz elegido para este penúltimo acto del programa incluía un podio y todos querían subirse a él para sentirse, por un día, como campeones.

Pero por si los conciertos de la tarde fueran poco, Juan Manuel Caro avisaba de que tenía que irse con tiempo para vestirse de guardia inglés para acompañar a la comitiva que despedirá al pescado más fiestero en la playa de Las Canteras.

Con la vista puesta en Maspalomas

Allí estaban también Librada y Soraya, dos amigas de Ingenio que no se han perdido casi ningún acto de las carnestolendas de Las Palmas de Gran Canaria y este domingo disfrutaban de la música en la trasera de Santa Catalina. Si alargaban la jornada para empatar con el Entierro de la Sardina dependería de cómo terminaran la tarde.

Eso sí, estas dos carnavaleras ya tienen la mirada fija «en el 29 de marzo para ir al Carnaval Internacional de Maspalomas, que no nos lo vamos a perder», afirmaba Soraya, que también tiene la mirada puesta en los programas del resto de municipios de la Isla. 

Tracking Pixel Contents