Más de 27 toneladas de basura en el último fin de semana del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Limpieza empleó más de 700.000 litros de agua para la limpieza y desinfección

José Carlos Guerra
El Carnaval de los Juegos Olímpicos de Las Palmas de Gran Canaria finalizó este domingo con la tradicional Quema de la Sardina en la playa de Las Canteras, dejando tras de sí 27.570 kilos de residuos recogidos por el Servicio Municipal de Limpieza.
El operativo especial, que comenzó en la medianoche del viernes y se prolongó hasta el lunes a las 05:00 horas, permitió restablecer la normalidad en las calles tras un intenso fin de semana festivo.
En total, 146 operarios y 34 vehículos participaron en las labores de barrido manual y mecanizado, baldeo de calles y desinfección de contenedores y papeleras.
Cifras del operativo de limpieza
Viernes: Se recogieron 2.500 kilos de residuos, utilizando 240.000 litros de agua tratada y 20 litros de desinfectante.
Sábado (Gran Cabalgata): Se retiraron 25.000 kilos de residuos, con un uso de 480.000 litros de agua y 100 litros de desinfectante.
Domingo: Durante la Carrera de las Viudas, el Carnaval de Día y el Entierro de la Sardina, se recogieron 70 kilos de residuos, empleando 18.000 litros de agua y 30 litros de desinfectante.

Tareas de limpieza en las zonas aledañas al Carnaval. / La Provincia
Además, el Ayuntamiento ha activado un nuevo dispositivo de limpieza que, a lo largo de la semana, realizará repasos en los principales recintos festivos, como el parque de Santa Catalina, la plaza de Canarias, el Mercado del Puerto, el Refugio y las plazas de La Luz y Manuel Becerra, así como en las calles afectadas por la Gran Cabalgata.
Un carnaval sin incidencias graves
En cuanto a seguridad, el Carnaval finalizó sin incidentes de especial relevancia.
El Hospitalito de Cruz Roja, ubicado en El Refugio, atendió 112 casos médicos durante el último fin de semana del evento. La mayoría de las atenciones estuvieron relacionadas con intoxicaciones etílicas (49 casos), además de traumatismos (11), caídas (3), enfermedades (14) e intoxicaciones por sustancias estupefacientes (2), entre otras 33 asistencias.
Con la finalización de este operativo, la ciudad recupera la normalidad tras unas jornadas de intensa celebración en la capital grancanaria.
- Giro al caso del desaparecido de Tenerife: un amigo dijo que Jay Slater estaba 'en una zanja y se cortó por un cactus
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- La DGT obliga desde ya a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible: 'El problema de Canarias es que no gestiona de forma eficaz el dinero estatal
- Buscan al ganador de un premio de 162 millones del Euromillones: aún no ha cobrado el premio
- Neveras con óxido y tortillas y quesos en mal estado: así encontró la Guardia Civil una cafetería de Guía
- El desaparecido de Tenerife 'huyó asustado tras admitir haber robado un Rolex de 14.000 euros
- La Agencia Tributaria avisa a todos los españoles que tengan en propiedad un piso o una casa sobre el IRPF