Las mascaritas despiden el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: "Estaremos de luto hasta el año que viene"
Unas 30.000 viudas asistieron a la quema de la sardina en Las Canteras
La próxima edición se celebrará desde el 24 de enero hasta el 1 de marzo

Gretel Morales Lavandero
El Carnaval de Los Juegos Olímpicos finaliza tras 37 días frenéticos de fiesta. Para despedir la celebración más importante de la capital grancanaria, la sardina desfiló desde el Parque Santa Catalina hasta Las Canteras. En la playa fue quemada y llorada por las 30.000 viudas -según contabilizó la organización-, que la acompañaron en un sentimental como divertido entierro. Las mascaritas vivieron al máximo la despedida hasta la próxima edición, que se celebrará del 24 de enero al 1 de marzo.
El trayecto comenzó en tierra firme y finalizó en el mar sorprendiendo a más de un extranjero que disfrutaba de un paseo nocturno por la bahía capitalina. A cada paso se sumaban mascaritas vestidas de luto para guardar el respeto merecido al brillante pescado con sus bembas operadas y una antorcha por la alegoría de este año.

Entierro de la Sardina del Carnaval olímpico de Las Palmas GC / José Carlos Guerra
De las pocas que mantenía la compostura era Miércoles, el personaje de la familia Adams, con su personalidad de hielo tan característica. Entre sus manos tenía las ‘cenizas’ de la sardina para esparcirlas por Santa Catalina. «Voy a tirarlas por el Parque para ver si de una vez nos quedamos aquí», comentó en referencia a los cambios de ubicación de la fiesta en las últimas ediciones. Y es que a los carnavaleros les apetecía volver al Parque, el templo de las carnestolendas. Detrás del personaje estaba Néstor Santana que se sentía «consternado» y «huérfano» por el fin de la celebración. «Ya que este año era de los Juegos Olímpicos deberíamos haber seguido con Olimpiadas de invierno, de verano y así todo el rato», sugirió. Un año entero de Carnaval para no olvidar nunca su alegría y energía.
«Al final el Carnaval es un sentimiento», destacó Álvaro junto a sus amigos Diego y Claudia. Estas viudas han pasado por muchos recorridos fúnebres y siempre es igual de triste. Fueron a la cabalgata y al concierto de Maluma, ya que para las galas no consiguieron entradas. «Hemos ido a todo lo que hemos podido», aseguraron.

Gretel Morales Lavandero
Para Sonia García era el décimo día que salía, y todos con un disfraz diferente. «Los nuevos de este año han sido de elfo y de Edad Media», detalló. Ayer salió como monja junto a sus compañeros religiosos Sor Rita y Padre Ausente. «Nos hemos quedado con un vacío que sólo puede llenar Dios», afirmó el cura. Ellos mismos estaban «muy apenados», pero sobre todo salieron para cumplir con su misión de apoyar a las viudas en un momento tan duro.
Grupos y la corte real
Tampoco se perdieron la importante cita la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, junto con la Reina, el Drag Queen, la ganadora del Trono Infantil y la Gran Drama, así como los representantes de los grupos. De esta forma, abrieron paso a la sardina las batucadas Paixao y Samba Isleña, antes y detrás de la comparsa Yoruba, y las murgas Los Legañosos, Los Chacho Tú, Las Despistadas, Los Nietos de Sarymanchez, Los Serenquenquenes, Las Traviesas y Los Twittys, todos ellos detrás de la afilarmónica Los Nietos de Kika. Solo faltó la murga Los Chancletas, que no asistieron a la ocasión para acompañar a uno de los miembros, Tito Rosales, en el duelo por el fallecimiento de su hermano. «Un hecho que no solo es apoyado por la organización de la fiesta, sino que la misma se suma a las muestras de cariño y condolencia ante la pérdida sufrida por uno de sus pregoneros más notables», detallaron desde la organización.
«Con el Carnaval tan bueno que hemos tenido es tan triste que se vaya tan rápido», lamentó una viuda
Quien se estrenó en esta edición de los Carnavales fue Paqui, que no pudo salir ninguno de los otros días. «Voy a darlo todo porque no pude hacerlo antes», detalló. «Aunque mañana tengo que trabajar», puntualizó. Paqui iba acompañada de su hermana y su amiga, las tres vestidas de gala. «Los trajes son comprados en las rebajas después de Fin de Año», confesó una de ellas.
Eduardo Santana era la viuda más afligida de toda la cabalgata. Lloraba, gritaba, se desmayaba y se secaba las lágrimas con un papel. «Con el Carnaval tan bueno que hemos tenido es tan triste que se vaya tan rápido», lamentó. «Estaremos de luto hasta el año que viene», tenía claro Santana. «Cada día que pasa duele menos porque estamos más cerca del pregón», señaló.
- Giro al caso del desaparecido de Tenerife: un amigo dijo que Jay Slater estaba 'en una zanja y se cortó por un cactus
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- La DGT obliga desde ya a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible: 'El problema de Canarias es que no gestiona de forma eficaz el dinero estatal
- Buscan al ganador de un premio de 162 millones del Euromillones: aún no ha cobrado el premio
- Neveras con óxido y tortillas y quesos en mal estado: así encontró la Guardia Civil una cafetería de Guía
- El desaparecido de Tenerife 'huyó asustado tras admitir haber robado un Rolex de 14.000 euros