Proponen un pasaje del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y un homenaje a Jabicombé
La propuesta impulsada por el artista Encarna Vals busca que la figura de Jabicombé quede inmortalizada


La emoción colectiva tras la pérdida del humorista canario Jabicombé, nombre artístico de Javier Santana Díaz, ha desembocado en un movimiento espontáneo desde redes sociales. El influencer y creador de contenido Yacorán Rodríguez Betancor, más conocido como Encarna Vals, ha propuesto públicamente la creación de un pasaje dentro del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria que lleve el nombre de Jabicombé, como forma de rendirle homenaje y preservar su legado.
La iniciativa, compartida por cientos de personas, busca que la figura del carismático artista no desaparezca, sino que permanezca vinculada a la fiesta que tanto amó y que tanto representa de la cultura popular canaria.
La idea surge en redes sociales a través de la voz de Encarna Vals, uno de los personajes más conocidos del transformismo y el espectáculo en Canarias. Su propuesta no ha tardado en viralizarse, generando un amplio respaldo entre ciudadanos, seguidores del artista y personas del mundo de la cultura.
“Un pasaje en el Carnaval con su nombre sería una forma maravillosa de mantener presente a Jabicombé”, afirmó en sus redes. La repercusión de la iniciativa refleja el profundo impacto que tuvo Javier Santana en la sociedad canaria y la necesidad compartida de construir memoria colectiva desde el afecto y la cultura.
Jabicombé: talento, barrio y compromiso
Javier Santana Díaz fue una de las figuras más queridas y reconocidas del panorama artístico de Canarias. Su humor se caracterizaba por la combinación de sátira, ternura, música y un fuerte arraigo identitario. Gracias a su alter ego más célebre, Barbra Straisend de Schamann, se convirtió en una voz crítica y cómica que representaba a la mujer canaria del barrio, fuerte, directa y sabia.
Con más de una docena de espectáculos teatrales, millones de visualizaciones en YouTube y una conexión única con el público, Jabicombé se consagró como un referente del humor isleño.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria no es solo una fiesta, sino un espacio de expresión cultural y social. Por eso, la propuesta de Encarna Vals de dedicarle a Jabicombé un pasaje en este contexto cobra todo el sentido. Sería una manera de integrar su legado en el corazón mismo del pueblo.
Jabicombé participó activamente en la vida cultural y festiva de la isla, siendo una figura habitual en celebraciones populares. Su humor siempre defendió el valor de lo local, el acento, las costumbres y los personajes cotidianos. La idea de un pasaje en el Carnaval no sería solo un gesto simbólico, sino también un acto de justicia emocional y cultural.
El barrio de Schamann y una identidad orgullosa
En cada actuación, Jabicombé rendía homenaje a su barrio natal: Schamann. “Schamann es un barrio de gente audaz, de gente máxima, de gente con Voluntad y en definitiva, de gente Infinita”, expresó con emoción en 2015 al ser pregonero de las Fiestas de los Dolores de Ciudad Alta. Su humor nacía de la calle, de la gente, de las realidades cercanas que convertía en monólogos inolvidables.
Esta vinculación con su comunidad fue una constante en su obra, y es precisamente esa proximidad con el pueblo lo que ha hecho que tantos apoyen esta propuesta de homenaje.
- Giro al caso del desaparecido de Tenerife: un amigo dijo que Jay Slater estaba 'en una zanja y se cortó por un cactus
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- La DGT obliga desde ya a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible: 'El problema de Canarias es que no gestiona de forma eficaz el dinero estatal
- Buscan al ganador de un premio de 162 millones del Euromillones: aún no ha cobrado el premio
- Neveras con óxido y tortillas y quesos en mal estado: así encontró la Guardia Civil una cafetería de Guía
- El desaparecido de Tenerife 'huyó asustado tras admitir haber robado un Rolex de 14.000 euros
- Buenas noticias para los mayores de 52 años: el regalo de la Seguridad Social de casi 500 euros que van a recibir la primera quincena de cada mes