Suscríbete La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

CB Gran Canaria

A golpe de récord el Granca pulveriza al París (118-99)

Los claretianos logran su mayor puntuación histórica en un partido de Eurocup, sin haber una prórroga de por medio

66

Eurocup: CB Gran Canaria – Paris Basketball Cb Gran Canaria

Victoria contundente la conseguida por el Granca ante un París que pagó cara su fragilidad defensiva, desde el primer minuto de juego, lo que unido a la inspiración en ataque de los claretianos, se convirtió en un triunfo de auténtico récord para los hombres de Jaka Lakovic (118-99).

Los 118 puntos logrados por los insulares es la segunda mejor marca anotadora de su historia en la competición, si bien los 128 puntos logrados ante el Asvel francés el 27 de diciembre de 2017, los consiguió en un choque con prórroga de por medio (128-129). La mejor marca hasta el momento de los amarillos sin una prórroga de por medio se producía el 16 de enero de 2018 ante el Galatasaray (86-108).

Con este triunfo el Granca refuerza su liderato no solo en el grupo B, sino como mejor equipo de toda la competición.

El partido arrancaba con la noticia esperada del descarte de Oliver Stevic en las filas claretianas, con un ambiente desangelado por la falta de público y que se encargaba de caldearlo Mutaf con un certero triple desde la esquina, con el que el canterano turco del Granca celebraba una nueva titularidad en la Eurocup.

Simms parecía ser el único jugador galo entonado en el arranque, pero no bastaba para frenar el ataque de un Granca que aprovechaba la endeblez defensiva de un París, que parecía que todavía no había llegado al Arena, dando todo tipo de facilidades a los amarillos que se ensañaban con Albicy, Brussino, Shurna y nuevamente Mutaf, obligando a Weaver a congelar el crono con un 26-11 en el electrónico a poco menos de cinco minutos para el final de la primera manga.

Aamir Simms seguía acaparando el juego ofensivo de los parisinos, escudado por Tyrone Wallace, tras el tirón de orejas de su entrenador. Los franceses ajustaban su defensa, cortando la sangría de puntos del arranque del partido, lo que les permitía llegar al final del primer acto con 10 puntos de desventaja ante un Granca en el que Damien Inglis y Balcerowski evitaban un mal mayor ante la reacción gala (36-26).

Momento Balcerowski

El juego se reanudaba con el polaco Olek Balcerowski en plan estelar, arrancando el parcial con un 6-0 de su cosecha particular, tras endosar un 2+1 y un triple, además de capturar un rebote en 23 segundos, para sorpresa del París que encajaba un nuevo golpe que le alejaba un poco más de su objetivo de remontada.

El París intentaba reaccionar, pero el acierto de Roll y de Gegic no bastaba para contrarrestar el juego claretiano, en el que Khalifa Diop recogía el testigo de su amigo Olek para seguir castigando el lomo a los defensores franceses, obligando a Weaver a congelar de nuevo el choque con un 48-30 en el electrónico.

Simms volvía a aparecer en escena para acercar posturas desde fuera del arco y nuevamente la pizarra parecía que reanimaba las constantes vitales de los franceses, que tiraban de pico y pala, además del talento de Taylor Wallace para mantenerse vivos en el choque.

AJ Slaughter se obcecaba en el lanzamiento exterior pero el aro escupía sus dos lanzamientos de forma consecutiva, lo que permitía al París reducir nuevamente a 10 puntos su desventaja, con Evans recibiendo el reconocimiento del respetable por su alley oop y un nuevo triple de Wallace, que obligaban a Jaka Lakovic a pisar el pedal del pánico (53-43).

Exhibición de Mutaf

En el peor momento de los grancanarios surgía la figura de David Mutaf con cuatro triples consecutivos anotados por el turco que conseguían desatar a la Grada Loca que no paraba de corear su nombre, en una reacción contundente de los insulares a la demanda de su técnico y que les permitía enfilar el túnel de vestuarios con un 68-49 a su favor tras una certera bandeja de John Shurna.

Nico Brussino asestaba un nuevo golpe en forma de triple para arrancar el tercer acto, en el que el intercambio de golpes beneficiaba a los claretianos, que administraban la renta de la primera parte con cabeza y la tranquilidad hacía el resto para que el acierto siguiese fluyendo sin necesidad de realizar sobre esfuerzos defensivos, alcanzando sin esfuerzo los 80 puntos a falta de seis minutos todavía por disputarse del mismo, tras un nuevo triple de Albicy.

El partido se convertía en un monólogo claretiano ante un rival que seguía dándole todas las facilidades en defensa y que maquillaba el marcador gracias al talento individual, llegándose al final del tercer acto con el choque más que visto para sentencia (95-69).

Ferran Bassas inauguraba el marcador en el asalto final y Mutaf desde la línea de castigo rompía la barrera de los 100 puntos en un final de partido plácido, que le servía a Lakovic para repartir esfuerzos, dándole minutos de calidad a Rubén López De la Torre, mientras el París intentaba maquillar el resultado final tirando de individualidades, aprovechando Roll, Simms y Wallace el relajamiento lógico de los amarillos para acercarse en el marcador.

El Granca pegaba un nuevo acelerón en la recta final del partido, lo que llevaba a los claretianos a batir un nuevo registro histórico de anotación, al igual que hiciera con el Fuenlabrada en el choque que aseguraba su vuelta a la Copa del Rey, pero en esta ocasión con la Eurocup como telón de fondo, logrando la segunda máxima anotación de su historia en la competición (118-99), superando los 110 puntos que le endosó el 1 de febrero de 2011 al Cedevita Olimpija, si bien en aquella ocasión había una prórroga de por medio. 128 puntos le endosaron al Asvel el 27 de diciembre de 2017, pero nuevamente con una prórroga de por medio.

Compartir el artículo

stats