Suscríbete La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

CB Gran Canaria

Indolencia y el Real Madrid para el Granca

El Manresa borra de la pista al Granca en un partido deplorable de los claretianos (105-75), a los que los resultados les mantienen sextos, emparejados en el Playoff con el rey de Europa

24

Baloncesto: Baxi Manresa - CB Gran Canaria LOF

El 105-75 encajado por el Granca en su último encuentro de la liga regular en su visita al Nou Congost, refleja fielmente lo visto sobre el parqué en un partido en el que el BAXI Manresa, sin nada que jugarse salvo el honor, barrió de la pista a los claretianos, indolentes en defensa y desacertados en ataque durante todo el partido.

Jaka Lakovic en la previa pedía a sus hombres un esfuerzo para terminar de la mejor manera una liga regular en la que la victoria in extremis del Real Madrid sobre el Betis, que pierde la categoría, unido a la derrota del Joventut en Granada y al triunfo del Baskonia en Girona, mantiene a los grancanarios en una sexta plaza que parecía, por lo visto en el partido, que no la querían ver ni en pintura, para evitar un cruce ante el campeón de la Euroliga, el Real Madrid, que finalmente sí que tendrá lugar en los cuartos del Playoff por el título.

En lo deportivo la imagen ofrecida por los amarillos ante el voluntarioso BAXI Manresa de Pedro Martínez, deja un regusto amargo, que no debe de empañar la gran temporada del equipo, pero que sin embargo oscurece la ilusión de aspirar a algo más que jugar dos partidos en la que podía haber sido la Supercopa de Europa entre los campeones de la Euroliga y de la Eurocup. Lo visto en los dos últimos partidos ante el propio Madrid y ante los manresanos, muestra a un equipo sin ganas de seguir bregando tras una temporada exitosa, pero que se les está haciendo demasiado larga.

La falta de ambición de los jugadores contrasta con la actitud de un Jaka Lakovic que no ha dejado de probar alternativas en el encuentro para evitar un desenlace que deja a su equipo sexto, pero con la sensación dolorosa de no querer más batallas este curso.

Manresanos y grancanarios despedían la temporada regular en un partido con poco en juego, tras confirmar los hombres de Pedro Martínez su permanencia en la última jornada, lo que les liberaba totalmente de presión. Enfrente los claretianos se jugaban la confirmación de la sexta plaza de cara al Playoff por el título.

El acierto en el triple del BAXI Manresa en los primeros compases del encuentro con tres canastas consecutivas desde fuera del arco de Guillem Jou, Jerry Harding y Dani Pérez, obligaba a los claretianos a remar contracorriente desde el salto inicial.

Un susto sin consecuencias

Nico Brussino se convertía en el único jugador entonado de cara al aro rival en el comienzo del partido, sumándose con el paso de los minutos Khalifa Diop y Damien Inglis, pero no bastaba para evitar que Harding y Badio abriesen una brecha de cinco puntos al término de un primer asalto (22-17) en el que un mal apoyo en una defensa obligaba a Aleksej Nikolic -el hombre llamado a cubrir la baja por lesión de Ferran Bassas- a tener que retirarse de la pista con problemas en su tobillo.

Un nuevo parcial de salida de los manresanos de 7-0 aprovechando la indolencia de los grancanarios obligaba a Jaka Lakovic a parar el partido para buscar una respuesta en sus hombres, que sufrían ante un rival con un plus de energía e intensidad que quería despedirse ante su afición con un triunfo ante el campeón de la Eurocup (29-17).

Robinson profanaba de nuevo el aro amarillo en el reinicio del juego y el Granca cortaba su sequía anotadora con una canasta en la pintura de Khalifa Diop, con algo de fortuna, pero que no vislumbraba una reacción de los amarillos.

La falta de ideas en ataque de los claretianos, unido a las facilidades concedidas en defensa llevaban en volandas a un BAXI Manresa que apretaba el pie en el acelerador para romper el partido antes del descanso, viéndose obligado Jaka Lakovic a consumir su segundo tiempo muerto con un preocupante 37-19 en el electrónico del Nou Congost.

El técnico esloveno buscaba soluciones tirando de la veteranía de Oliver Stevic y recuperaba para la causa a Nikolic, que dejaba en un susto su torcedura en el primer asalto. El Manresa seguía sacando petróleo de la confianza de sus jugadores, tomando el relevo en el acierto anotador Steinbergs para seguir aumentando la distancia, escoltado por Badio y Sagnia, que sacaban ventaja de su superioridad en el rebote y la excesiva lentitud de los grancanarios en las ayudas defensivas.

David Mutaf recibía la alternativa de un Lakovic desesperado por buscar soluciones y Shurna arrojaba algo de luz con dos aciertos desde fuera del arco, llegándose al descanso con un 48-30 que evidenciaba la diferencia apreciada sobre la pista 

El juego se reiniciaba con tres lanzamientos fallados de forma consecutiva por Vítor Benite, dos de ellos desde la larga distancia, que evidenciaban la falta de acierto de los grancanarios en el choque, en acciones bien gestadas por el equipo amarillo, pero sin el acierto necesario. El mal fario seguía contagiando a Nico Brussino que fallaba uno de sus dos lanzamientos desde la línea de castigo tras señalarse una antideportiva a su favor. Pero era el Manresa quien seguía llevando la voz cantante en el marcador y en el juego, respondiendo al primer triple del argentino en el encuentro con dos zarpazos desde la larga distancia de Dani Pérez y Robinson.

La sangría en las pérdidas de los amarillos volvían a dar alas al BAXI Manresa en la recta final de un tercer acto en la que Lakovic volvía a verse obligado a detener el juego en busca de soluciones con un 71-46 que no invitaba al optimismo en el bando visitante.

Olek Balcerowski maquillaba el resultado para los insulares, que veían como Nikolic se estrenaba como anotador en un Granca que sufría ante el acierto de Vaulet que dejaba el partido prácticamente sentenciado a falta de 10 minutos para el final (77-54).

Las cosas no mejoraban para los amarillos en un último asalto en el que seguía mostrándose incapaz de frenar el juego de un Manresa que mandaba en todos los órdenes del juego ante los claretianos, totalmente fuera del partido a pesar de pequeños fogonazos de Albicy, Mutaf e Inglis, que poco podían hacer ante el acierto y el ritmo de los hombres de Pedro Martínez, cuyo nombre era coreado por el Nou Congost en reconocimiento hacia el trabajo de su entrenador en una temporada nada sencilla para ellos y que cerraban con un triunfo para celebrar (105-75), que dejaba por las carambolas a los insulares sextos y enfrentados al Madrid en el Playoff..

Compartir el artículo

stats