Día 1. El Dreamland Gran Canaria se puso en marcha oficialmente esta mañana, en la Sala Club del Arena, en presencia de los medios de comunicación, en una puesta de largo a la que no faltó Aridany Romero, en su calidad de consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, acompañado de Sitapha Savané y Willy Villar -presidente y director deportivo del conjunto claretiano-, en medio de un ambiente de ilusión en una plantilla que vive su segundo curso consecutivo a las órdenes de Jaka Lakovic.
El entrenador esloveno se mostraba "contento" con la nueva plantilla confeccionada por Willy Villar en la que reconoce que han cambiado "el equipo en varias posiciones, se nos han ido los dos pívots -Khalifa Diop y Olek Balcerowski-, pero creo que los que hemos fichado son también buenos". Los cambios en el juego interior de los claretianos, en su opinión, hace que el equipo haya "perdido algo de físico, pero ganamos en experiencia e inteligencia en nuestro juego".
Entre los aspectos más positivos de la nueva plantilla, Lakovic destacó la continuidad de gran parte de los jugadores con los que contó el curso pasado, porque "ya conocen el sistema de juego, vienen de hacer una gran temporada el años pasado y siempre es bueno contar con esta continuidad".
La renuncia a la Euroliga

El entrenador claretiano era uno de los integrantes del club amarillo que más ilusión tenía por poder competir con el equipo en la Euroliga. "Como deportista uno siempre quiere competir al máximo nivel, pero la realidad y objetivamente hablando el club ha adoptado una decisión atendiendo a todas las condiciones con las que nos encontramos aquí y considero que ha sido la mejor para el club, pensando de cara no solo a este año sino a cinco años vista", reconocía el esloveno, en un ejercicio de sinceridad y de servicio al club al que pertenece.
Lakovic destacó como aspecto positivo que "los jugadores que continúan en el equipo se debe a que querían seguir y eso es algo siempre positivo", no sin reconocer que "quizás si hubiésemos jugado la Euroliga algunos jugadores no se habrían marchado, pero el mercado es el que al final manda".
A pesar de los cambios de cromos en el roster claretiano para la presente campaña, el estilo sigue siendo innegociable. "No creo que vayamos a cambiar mucho nuestro estilo de juego, los jugadores que tenemos son inteligentes, saben lo que es jugar al más altísimo nivel y los que siguen en el equipo les ayudarán a adaptarse muy rápido", resalta el esloveno, que considera que van a poder ser "muy versátiles en ataque, con mucha inteligencia y eso nos tendría que dar un plus". En cuanto a la defensa, su principal obsesión la temporada pasada, reconoce que tendrán que estar "muy compactos y ser muy inteligentes para cubrir alguna carencia que podríamos tener".
El inquilino del banquillo amarillo tiene claro que es pronto para marcar unos objetivos de partida en este arranque de temporada, pidiendo tiempo para ver "el funcionamiento del equipo". Lo que tiene claro es que deben de ser "humildes", ya que en su opinión el haber ganado la Eurocup la temporada pasada les coloca "una diana en la espalda", ya que son el equipo a batir para todos sus rivales en la competición continental. "No podemos vivir del pasado, tenemos que vivir el presente y prepararnos trabajando duro para lo que nos espera en el futuro", recuerda el estratega balcánico.
Por último, Lakovic dejaba clara su posición en el tema Jean Montero y las dudas sobre su continuidad en el equipo o su salida, con el Unicaja valorando su incorporación. "Tiene contrato y yo cuento con él, incluso estamos preparando nuestro juego contando con él, pero las cosas extradeportivas o fuera del parqué que pertenecen a las decisiones del club por ahora no hay ningún movimiento y espero que podamos contar con él", afirmaba el entrenador amarillo, consciente de la presencia de una claúsula de salida en el contrato del combo dominicano y cuyo control escapa fuera de su alcance.