Con el triunfo del Gran Canaria frente al modesto Slask Wroclaw el pasado martes, además de conseguirse el récord de triunfos consecutivos como local en la Eurocup, con 17, y elevar a 15 el de partidos seguidos ganados como su mejor marca, también se alcanzó un nuevo registro numérico relevante dentro de la historia del club en lo que a la figura del entrenador se refiere. Con la victoria, Jaka Lakovic superó a Salva Maldonado y acumula 26 en competiciones continentales e iguala con Porfirio Fisac como el tercer técnico con duelos vencidos en el banquillo claretiano.
El nombre del esloveno está escrito con letras de oro en la historia del club, pues se convirtió en el primero que consigue un título continental, la pasada temporada cuando con sus 19 triunfos, conquistó la Eurocup al derrotar al Turk Telekom en la final.
De esas 19 victorias, las ocho últimas fueron de forma consecutiva, que añadidas a las siete que encadena en la presente campaña le dejan también como el entrenador que mejores números tiene en este apartado estadístico al encadenar 15.
Dígitos más que reseñables dada la precocidad con la que está alcanzando estos récords Lakovic y su Gran Canaria. Más aún con la superioridad que refleja el equipo insular en la Eurocup, pues los amarillos sólo han cedido tres partidos en el intervalo en el que el balcánico ha dirigido a los insulares –Promitheas Patras, Dolomiti Energia Trento, Hapoel Vegan Friendly Tel Aviv–.
Porque con las 26 victorias, Jaka iguala el mismo número que el alcanzado por Porfirio Fisac en las dos temporadas completas que entrenó al Granca y en las que perdió siete partidos en cada una de ellas en el Viejo Continente. Es decir, catorce derrotas.
A diez de Pedro
Un tanto más alejados se encuentran los dos entrenadores que más victorias registraron como técnicos claretianos en Europa. Casualmente los dos que más partidos han dirigido en la historia de la ACB, Pedro Martínez y Aíto García Reneses.
El segundo en el ránking es también el que más triunfos ha conseguido en la historia del Gran Canaria con 196. Los registros de Martínez se distribuyen en un balance 157-127 en ACB; 5-19 en Playoff; 1-5 en Copa; además del 36-23 en la Eurocup.
Aun así a pesar de competir en seis ediciones repartidas en la Copa ULEB y Eurocup, Martínez no sumó más triunfos que los que rubricó Aíto García Reneses en sus dos temporadas al frente del navío claretiano.
El maestro del baloncesto nacional ganó 37 partidos, 21 en la temporada en la que llegó a la final del torneo europeo y 16 en su segundo curso al quedarse en semifinales. Un sinfín de victorias por tan solo nueve derrotas.
Por tanto, de repetir el mismo registro de la pasada campaña, en la que Lakovic sumó 19 victorias, podría arrebatarle a Aíto el récord de triunfos en la Eurocup. Una proyección que con el 7-0 actual sería más que factible.
Récords que tampoco es que inquieten a Jaka, que siempre tira de humildad en estos aspectos y prima el valor del grupo. Sin ir más lejos, ayer se refirió sobre el dígito alcanzado de victorias seguidas como local en el torneo con la siguiente valoración: «El dato de las victorias seguidas en casa es impresionante. Esto es gracias a nuestros jugadores y afición, que nos ayuda siempre mucho. Incluso ayer, que era un partido, a priori, menos mediático».
Casimiro, Víctor y Hussein
También cabe recordar las victorias continentales que han firmado los otros tres entrenadores que han dirigido al menos un partido en torneos en el Viejo Continente con la batuta claretiana.
Luis Casimiro ganó 20 en dos temporadas, cediendo en 14 de ellos; Víctor García tuvo en balance de 3-12 en su periplo en la Euroliga; mientras que Manolo Hussein ganó uno y perdió otro en la Korac.