John Shurna: "Motiva jugar contra un equipo de Euroliga como la Virtus, aunque sea en un amistoso"

El '14' destaca la importancia para el crecimiento del Granca esta temporada que permanezcan tanto Jaka Lakovic, al que cataloga de "gran líder" y de parte del núcleo de jugadores de la pasada temporada

Considera que el grupo está "en un proceso de aprendizaje para convertirse en el mejor equipo posible"

John Shurna, esta mañana, en la sala de prensa del Arena

John Shurna, esta mañana, en la sala de prensa del Arena / CB Gran Canaria

Santiago Icígar

Santiago Icígar

Las Palmas de Gran Canaria

Pocos jugadores están más cualificados para valorar el momento actual del Dreamland Gran Canaria tras seis temporadas luciendo la elástica amarilla, que John Shurna. En la víspera de emprender viaje a Cerdeña para participar en el Torneo Internacional de Cagliari, el risueño ala-pívot claretiano reconoció en la sala de prensa del Arena que: «Es genial jugar contra un equipo de Euroliga, como la Virtus Bolonia. Siempre es atractivo jugar contra un equipo de ese calibre, un rival de Euroliga".

Como todos los equipos a estas alturas de temporada es muy pronto para sacar conclusiones, "estamos trabajando para mejorar y llegar al punto óptimo antes de empezar la temporada". Shurna recordó que tienen "nuevos jugadores y muchos siguen trabajando para entender los conceptos y las nuevas jugadas", pero al tiempo reconoció que "será un partido divertido y atractivo, porque siempre motiva jugar contra equipos de ese nivel" deseando que puedan "aprender mucho de ese partido y conocer más las cosas a mejorar de cara al futuro".

La buena energía en el vestuario

El 14 destacó la calidad del grupo humano que conforma este nuevo curso el vestuario claretiano, resaltando que en su opinión «todos los jugadores son muy buenas personas y eso es muy importante a nivel de química", al tiempo que incidió en que a estas alturas de la pretemporada "todos estamos aprendiendo e intentando construir para conseguir ser el equipo que queremos ser", reconociendo que están todavía "lejos de ser el equipo que podemos llegar a ser". Para él el grupo se encuentra en una fase de "aprendizaje", para poder llegar a "competir al máximo nivel y ser el mejor equipo posible".

En ese proceso de aprendizaje apuntó que los dos primeros amistosos ante el Lleida y el Zaragoza "nos han servido para seguir aprendiendo y nos sirven a nivel competitivo, porque tendremos que afrontar situaciones similares durante la temporada". Shurna recordó la dureza de las dos competiciones que van a afrontar esta temporada, tanto la Liga Endesa, como la Europup, destacando que "cada partido es muy duro, cualquier equipo te puede ganar", destacando especialmente la competición europea en la que reconoció que "miras nuestro grupo y ves equipos que sean reforzado de una forma increíble".

La experiencia es un grado y es la que le permite mirar al futuro a corto plazo con tranquilidad, sabiendo que todas las temporadas"habrá partidos en los que no nos salgan las cosas, pero tenemos que ejecutar las jugadas y seguir unidos", porque en una competición tan exigente siempre corres el riesgo de que si "el equipo no compite como es debido, en cuestión de pocas jornadas te puedes ver abajo, por lo que debemos empezar la temporada a un buen nivel competitivo".

Tercer curso de Jaka Lakovic

Más allá de las renovaciones y de los fichajes, John Shurna se sumó a la opinión generalizada de que la decisión del esloveno de permanecer en la Isla esta temporada a pesar de las ofertas de equipos de Euroliga para hacerse con sus servicios hace que esté todo el grupo "muy contentos". Del jefe del banquillo destacó que "tuvo muchos éxitos como jugador, ha tenido todo tipo de experiencias y es un gran líder". El ala-pívot puso en valor también la importancia de que "sigan esta temporada gran parte de los compañeros de la temporada pasada", al tiempo que reconoció que las nuevas incorporaciones parece que "han encajado con lo que el entrenador quería y ahora tenemos que seguir aprendiendo".

En su caso particular se mostró feliz por poder cumplir su sexta campaña en la Isla, afirmando que "mi familia y yo amamos estar aquí, me enorgullece representar al equipo, a la Isla y ser parte de todo esto".

El 14 se mostró cauto ante las expectativas generadas con los nuevos fichajes que hacen soñar a la afición con un plus de show en los partidos por el talento y la gran nómina de jugones que se han sumado al equipo, con el consiguiente aumento de talento: Es difícil saber si este puede ser el equipo con más talento o más espectacular en los que he jugado en mis seis temporadas aquí, porque he tenido la suerte de jugar con muy buenos jugadores. Es verdad que la lista de nombres puede ser espectacular, pero una lista de nombres no gana partidos, si tienes a cinco jugadores en la pista haciendo cada uno las cosas por su cuenta no vas a conseguir resultados. Lo más importante es formar el mejor equipo posible. Todos los equipos se han reforzado mucho, hay mucho talento y al final el equipo que va a ganar no es el que tenga mayor potencial, o el más espectacular, sino el que luego en la pista juegue unido y haga el mejor baloncesto".

Paciencia con Urbaniak

Shurna valoró la presencia del canterano Jakub Urbaniak con ficha ya del primer equipo, destacando del polaco que "tiene mucho talento" y que "viene de hacer un año con muy buenos números en el filial". Desde su posición como veterano señaló que en estos momentos "le toca aprender cuáles son sus puntos fuertes y sus puntos débiles, tiene que adaptarse a ese juego". En su opinión su compañero de posición cuenta con "las herramientas para ser uno de los mejores jugadores de la pista cuando salga, pero tiene que aprender y entender cómo se juega el baloncesto en este nivel y seguir trabajando y aprendiendo".

Tracking Pixel Contents