El Granca da Ülm paso adelante en Europa al ganar al ratiopharm (74-83)
Los claretianos se anotan la décima victoria de la fase de grupos y dejan atrás la racha de dos derrotas seguidas frente al Bahcesehir y el Hapoel Tel Aviv
Carlos Alocén con 14 puntos y 5 asistencias, alcanza su tope como claretiano
Consiguió el Gran Canaria ponerle fin a su racha de dos derrotas consecutivas en la Eurocup con un triunfo que deja un pozo de orgullo por lo trasladado sobre la pista del ratiopharm Ülm, al que venció por 74-83 y al que apuntilló en el último cuarto con un parcial 4-20 en los ocho primeros minutos del periodo para anotarse la décima de la fase de grupos.
Venía de caer contra el Bahcesehir y el Hapoel Tel Aviv el Dreamland, lo que le hizo descolgarse de la cabeza del grupo, a la que ahora mira con una victoria de distancia a la espera del resultado de los otomanos el miércoles contra el Buducnost. Además, el triunfo tiene un valor doble, pues aventaja a los alemanes en uno y completa las dos victorias frente a ellos.
Los 111 puntos de valoración de los claretianos reflejan la tarea multifacética llevada a cabo en el choque, destacando Carlos Alocén con 14 puntos (su tope como claretiano), 5 asistencias y 3 robos. Sin obviar las 6 pérdidas cometidas. Mike Tobey con 10 puntos y 10 rebotes también tuvo un papel determinante en los momentos de atasco insular.
Desde el comienzo del encuentro el conjunto germano dejó claras cuales iban a ser sus credenciales para afrontar la batalla e intentar dejar en el olvido la paliza que se llevó en el choque de la primera vuelta en el que perdió por 47 puntos. Mucho ritmo en la pista e intentar amordazar a las armas ofensivas amarillas.
De esta forma, en el primer cuarto quienes recogieron la manija anotadora fueron dos hombres que no es que se prodiguen en exceso en la puntuación. Carlos Alocén entró en modo jugón y anotó ocho puntos en lo que estuvo en pista y le acompañó George Conditt con cinco para remar conjuntamente hasta el 18-18 a falta de dos minutos para la conclusión del periodo.
Muchas pérdidas
Sin embargo, las seis pérdidas acometidas en el cuarto lastraron a los claretianos y así fue como Weidemann y Plummer dispusieron de tiros liberados para que sumaran sus primeros triples del encuentro y dejar el tanteador seis puntos arriba para los suyos (24-18).
Entendió el Granca que tenía que empezar a subir el nivel defensivo si quería incomodar al ratiopharm y que no anotara tan fácil como lo había hecho en el último tramo de la primera entrega del partido. Así, en apenas dos minutos y veinte segundos, el equipo de Jaka Lakovic respondió con un parcial 0-12 con el que Ty Harrelson se desesperó con sus hombres, dejando un rostro enojado ante la señal televisiva.
A pesar de esta reacción insular, el resto del segundo cuarto entró en una espiral errática de cara al aro rival y solo pudo anotar tres canastas más. Las pérdidas estaban martirizando al Gran Canaria, especialmente de sus bases. Alocén acumulaba cinco al descanso y Ngouama dos. Siete en total de las once amarillas.
Pero tampoco es que el conjunto alemán aprovechara en demasía la pérdida de rumbo de su rival. Se empeñó en seguir tirando de tres, también propiciado por las zonas que mandó de vez en cuando Lakovic, y su nivel de acierto fue extremadamente malo: 1 de 12 intentos.
Por ende, ante la falta de canastas, el segundo cuarto finalizó con un marcador muy estrecho, 36-37 después de que Homesley rubricara la última canasta para contestar a un Ben Saraf acertado hasta el momento con 13 puntos en su haber (terminó con 19).
Coralidad contra individualidad
Regresó con buen ritmo el escuadrón claretiano para ir comandando el tanteador prácticamente todo el tercer cuarto. El reparto de responsabilidades se incrementó y por momentos fue Pierre Pelos el actor principal con ocho puntos, Mike Tobey el rato que estuvo en cancha, o el fondo de cajón.
Coralidad ante la individualidad del equipo de Ülm, concentrado en el liderazgo del imberbe Ben Saraf, que seguía sin fallar un tiro de dos puntos y ya sumaba 17 puntos en su casillero personal, y que se combinó con Alphonso Plummer, que añadió siete unidades a su tarjeta para los 10 hasta el 59-55 con el que se aterrizó al preámbulo del último periodo.
La puntilla
Necesitaba el Granca de cara a este cuarto intentar disminuir la capacidad reboteadora ofensiva de su rival, pues la diferencia era mayúscula. 11 para los germanos, por cuatro grancanario.
Y si tenía que demostrar que quería ganar el partido el Dreamland, no esperó en afianzar su intención. Casi en un calco de lo que realizó en el comienzo del segundo cuarto, empezó a sumar y sumar puntos hasta tal punto que, dejando al margen la primera canasta del contrincante, encadenó un parcial 0-13 y que aumentó hasta un margen de 4-20 cuando Ngouama metió un triple a pies quietos con el que elevar el 63-75 a falta de un minuto y 45 segundos.
Había secado hasta entonces el equipo de Jaka al ratiopharm en su plan de juego exterior. Si el equipo teutón promedia 11 triples por encuentro, hasta ese instante solo sumaba seis, de los nueve con los que concluyó, pero con un acierto paupérrimo para sus 35 intentos (25%).
La velocidad de movimiento de la pelota permitió a los claretianos ganar el encuentro y contrarrestar los últimos intentos a la desesperada del equipo de Harrelson. 23 asistencias en total para los insulares por 15 del oponente fue uno de los reflejos del 74-83 final.
- Buenas noticias para los trabajadores: podrán dejar de trabajar si su empresa no les paga la nómina y tendrán derecho a paro
- ¿Qué es el enorme bulto a la deriva en aguas de Fuerteventura?
- Caos en un vuelo que salió de Canarias: un supuesto diplomático de la ONU retrasa el despegue del avión
- La fortuna deja más de nueve millones en Canarias
- La batalla de Uxía, la maestra gallega cesada en Canarias por su discapacidad
- La evolución de la hija de Anabel Pantoja tras su ingreso hospitalario: mejora lentamente
- Conducción temeraria | Dos conductores discuten en plena autopista en Gran Canaria
- Empresario, trabajador de la banca y de Fuerteventura: así es el nuevo amor de Sara Carbonero