Copa del Rey de Baloncesto

El CB Gran Canaria sufre la maldición del Real Madrid

El Dreamland cae en su quinto cruce copero con los blancos (63-80) en un partido en el que la intensidad defensiva de los claretianos no estuvo acompañada del acierto necesario, con cinco triples convertidos de 22 lanzados resulta complicado tumbar a un rival que supo esperar su momento

Santiago Icígar

Santiago Icígar

Las Palmas de Gran Canaria

Ríos de tinta han corrido en los días previos de esta Copa del Rey de Gran Canaria hablando de la maldición del anfitrión, cuando en realidad la gran amenaza para el Dreamland Gran Canaria ha sido la maldición del Real Madrid. Los blancos certificaban la defunción de los claretianos por quinta vez en sus cinco cruces coperos hasta la fecha (63-80).

La cultura de la intensidad defensiva que predica Jaka Lakovic para su Granca a punto estuvo de tumbar en semifinales a un Real Madrid que no salía de su asombro en un primer cuarto en el que los amarillos dejaban a su rival en dos puntos durante seis minutos y medio. La agresividad y la solidaridad en las ayudas dejaba a los hombres de Chus Mateo sin acierto de cara al aro del anfitrión del torneo. 

Sin embargo, es una máxima en todo deporte que aquel que no es capaz de aprovechar esos momentos de zozobra de su rival, al final lo termina pagando caro y más cuando uno tiene enfrente a un adversario curtido en mil batallas, con uno de los mejores planteles de Europa y que su ADN ganador le lleva a lurchar siempre hasta el fin y a esperar su momento.

Si Lakovic tenía claro que la intensidad defensiva era el primer paso para doblegar a los blancos, también sabía que sin acierto en el triple era prácticamente imposible doblegar al vigente campeón

Lastre

Un paupérrimo 22% de acierto desde fuera del perímetro de los amarillos, con cinco triples convertidos de los 22 lanzados, condenaba a los amarillos a la derrota antes incluso de que los blancos reaccionaran y de que los árbitros ante la duda siempre terminasen favoreciendo al equipo grande. Ninguna novedad por otra parte.

Especialmente desafortunado estuvo desde fuera del perímetro Nico Brussino, con cuatro lanzamientos marrados en sus cuatro intentos; como tampoco ayudó el 16% de acierto de Caleb Homesley, quien junto al argentino son los hombres llamados a cargar con la responsabilidad anotadora de los amarillos, en especial desde fuera de la línea de 6,75.

En el aspecto positivo, destacar la igualdad en el rebote en el choque de ayer ante un Real Madrid que solo con la intimidación de tener por la zona a Edy Tavares ya tiene gran parte del camino andado. 37 rebotes a favor de los merengues por 33 de los claretianos, es para estar orgulloso del trabajo sucio de los soldados de un Jaka Lakovic que sin duda estará preocupado de cara a lo que queda hasta final de temporada, tanto en la Eurocup como en el Playoff de la ACB, siempre que logren clasificarse, porque al final la falta de acierto es una máxima que está acompañando a los amarillos durante toda la temporada.

Las notas se ponen a final de curso y en el caso de la Copa del Rey los amarillos cumplieron con el objetivo de superar los cuartos de final y aunque es el todopoderoso Real Madrid el que les ha dejado sin jugar su segunda final de Copa, pero uno se queda con el regusto amargo de que se podía haber estado más cerca del sueño y no caer sin opciones al final por un duro 63-80. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents