La experiencia, un factor a favor del CB Gran Canaria en su semifinal de Eurocup ante el Bahcesehir

Quinta participación de los amarillos en la penúltima ronda continental, por ninguna del Bahcesehir Los amarillos suman un título y un subcampeonato

Oliver Stevic, capitán del Granca, levanta el trofeo de la Eurocup conquistado en el Arena, el 3 de mayo de 2023.

Oliver Stevic, capitán del Granca, levanta el trofeo de la Eurocup conquistado en el Arena, el 3 de mayo de 2023. / José Carlos Guerra

Santiago Icígar

Santiago Icígar

Las Palmas de Gran Canaria

El Dreamland Gran Canaria disputará por quinta vez en sus 60 años de historia una semifinal de la Eurocup, tras doblegar el pasado martes al Hapoel Jerusalem en el destierro de Belgrado en un partido cargado de tintes épicos en el que Caleb Homesley y Mike Tobey ejercieron de héroes. Con su gesta, los claretianos emprenden un viaje que ya conocen, todo lo contrario que su rival. El Bahcesehir turco es nuevo en estas lides. En su corta historia solo ha logrado un entorchado de la segunda competición de la FIBA.

Más fuste tiene el Granca en el Viejo Continente. En dos ocasiones ha disputado la finalísima del segundo torneo de la Euroliga, resultando victorioso en una ocasión, curiosamente con el mismo técnico que le ha llevado en esta ocasión a colocarse entre los cuatro mejores esta edición, Lakovic.

Aíto García Reneses era el encargado de romper por primera vez el techo de los cuartos de final en la temporada 2014-15. El equipo amarillo superaba la primera fase de grupos como primer clasificado del grupo B. Posteriormente, en el Last 32, conseguía terminar también como primero del grupo H. En octavos eliminaba al Cedevita imponiéndose tanto en la ida en Zagreb (76-84) como en la vuelta en el Arena (75-72). 

A la final, a la primera

En la siguiente ronda esperaba el Pinar Karsiyaka turco, que tiraba de amenazas en redes para atemorizar a un Granca que superaba sus primeros cuartos europeos derrotando en la ida a los otomanos en el Arena (76-66) y cayendo por la mínima en un infierno (74-75). Ya en semis le esperaba el todopoderoso Unics Kazán ruso, al que derrotaron en la ida en Rusia (70-83) y en la vuelta en el Arena (78-76) para citarse en su primera final europea ante el inalcanzable Khimki. Este no le dio opción en una final a doble partido que se decidió en ambos casos a su favor (66-91 en Gran Canaria y 83-64 en Rusia).

El propio Aíto García Reneses conseguía la temporada siguiente volver a guiar a los grancanarios a la segunda semifinal consecutiva de la Eurocup (2015-16). De nuevo, los amarillos terminaban la fase de grupos liderando el suyo, el B, y repetía liderato en el Last 32 en el grupo H. Ya en octavos se enfrentaron al Limoges, campeón francés al que venció en la ida en Francia (65-82) y cayó por un punto en el Arena (77-78). En los cuartos, el cuadro isleño derrotaba en Polonia al Stelmet Zielona Gora (82-93) y accedía a semis a pesar de perder en casa (83-86). Sin embargo, en esta ocasión la moneda saldría cruz para los claretianos, que no pudieron con un atlético Galatasaray en semifinales, que supo imponer su privilegiado físico para llevarse la eliminatoria al ganar en Estambul en la ida (89-75) y caer en la prórroga en el Arena (94-81).

Cinco temporadas tuvo que esperar el Granca para volver a unas semifinales de Eurocup. En la temporada 2020-21, con Porfi Fisac al frente del equipo. Los amarillos volvieron a ser líderes en la fase de grupos, aunque en el Top 16 quedaron segundos por detrás del Unics Kazán. En cuartos, conseguían derrotar al Metropolitans de Pierre Pelos tanto en la ida en Francia (74-84) como en la vuelta en el Arena (66-64). Pero en semis, el poderoso Mónaco dejó con la miel en los labios a los isleños, que perdían en su doble duelo con los monegascos (82-77 en el Principado y 74-76 en casa).

La cuarta y última ocasión se producía en la primera temporada de Jaka Lakovic en el banquillo (2022-23). Los grancanarios conseguían ante el Turk Telekom Ankara su primer título (71-67), tras eliminar en octavos al Bursaspor (72-66), al París Basketball en cuartos (104-74) y en semifinales al Joventut Badalona (89-86), en una temporada histórica para la entidad amarilla. 

De Jared Harper a Derrick Alston Jr

Dos jugones como rivales del Dreamland Gran Canaria en el espacio de cuatro días. Tras lograr superar el martes al Hapoel Jerusalem de Jared Harper, el mejor jugador de la Eurocup y candidato al MVP de la competición, para acceder a la quinta semifinal europea de su historia, a los claretianos les espera el sábado uno de los showman de moda en la Liga Endesa, Derrick Alston Jr, que en su primera temporada con el BAXI Manresa, equipo en el que es leyenda su padre, con quien comparte nombre, se ha convertido en uno de los jugadores revelación de la temporada. El ala-pívot norteamericano, de 27 años, es el quinto jugador mejor valorado de la ACB con 17,6 créditos. Además, con 17 puntos de promedio por encuentro, se convierte en el segundo máximo anotador de la competición, solo superado por los 20,6 puntos de promedio de Jerrick Harding, del Morabanc Andorra. El Granca afronta una nueva final ante un BAXI Manresa que en la primera vuelta derrotó a los isleños en el Nou Congost (73-58), con Derrick Alston Jr ejerciendo de MVP.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents