Selvas de pared
Los jóvenes Andrés Csepregi y Mónica Muresan, fundadores del estudio canario Anaga Decor, emplean para sus propuestas creativas musgo, líquenes y flores secas con los que elaboran singulares cuadros y murales de grandes dimensiones
Los jardines del arte
Mónica y Andrés son el equipo detrás de Anaga Decor, la firma con la que ofrecen arte realizado con musgo y líquenes preservados.
La idea de esta nueva empresa surge de la necesidad de reinventarse y de su amor por la naturaleza. “Nuestra curiosidad por el proceso de conservación de una planta natural comenzó hace un año y nos hizo profundizar en la investigación. Intentamos encontrar la planta preservada perfecta que tuviera casi las mismas características de una planta real y también poder mantenerla en el interior. La adaptación de plantas bellamente dispuestas en arte de pared comenzó como un experimento y se convirtió en un desafío innovador: queríamos crear arte botánico verde a cualquier escala y tenía que ser impresionante, único y fácil de cuidar”, relatan Mónica y Andrés sobre el nacimiento de Anaga Decor y sus impresionantes diseños con musgos y líquenes preservados con formatos que van desde cuadros hasta jardines verticales que ocupan toda una pared.
“Hay bastantes fuentes de inspiración pero la principal es nuestra afición por el senderismo y la naturaleza. Por supuesto, si hay un cliente que tiene una idea que cree que le gustará, la tenemos en cuenta y trabajamos juntos hasta dar con el resultado perfecto. Así fue el proyecto desarrollado para la Peluquería Alexis Oval en La Laguna. Nos propuso su idea y tras trabajar en ella le ofrecimos unos diseños digitales de los cuales escogió el que más le gustaba para hacerlo realidad”, explican los fundadores de Anaga Decor, al tiempo que cuentan cómo muchas veces tienen que aclarar de dónde vienen sus materiales.
“Muchas personas nos preguntan por el origen de nuestros materiales ya que creen que las plantas son recolectadas en las montañas de Anaga, en Tenerife. Es por eso que debemos aclarar que la mayoría de los musgos y líquenes son de origen escandinavo y las flores y otros tipos de plantas vienen de países como Francia o Alemania. El proceso es muy interesante ya que inmediatamente después de haber sido cosechados, los musgos, líquenes y las flores pasan por un proceso de estabilización mediante una combinación de ingredientes naturales que consigue que puedan durar unos 8 o 10 años sin marchitarse o morir”, cuentan desde Anaga Decor.
Para disfrutar de los cuadros y las paredes de musgo durante el mayor tiempo posible hay que tener en cuenta algunas recomendaciones, como puede ser no exponerlos a la luz solar directa o a una fuente de calor. La humedad no debe bajar del 40% pero no hay que regarlos ni exponerlos al exterior o tocarlos. “Los principales beneficios de las paredes con líquenes, musgos y plantas naturales estabilizadas es la ausencia de químicos y que regulan la humedad. Son hipoalergénicos, no retienen insectos y son biodegradables. No necesitan cuidados y son una solución de interiorismo sana, moderna y elegante”, concluyen.
Anaga Decor ofrece cuadros y jardínes verticales realizados con musgo, líquenes y plantas preservadas

Anaga Decor: Interiorismo con musgo, líquenes y plantas preservadas.
www.anagadecor.com | Instagram: @anagadecor | Facebook: AnagaDecor