Cierre de webs
Los internautas anuncian "batalla" en el Parlamento
El presidente de la Asociación de Internautas advirtió a Zapatero, que "pagará en las urnas el absoluto desprecio que tiene por el mundo de Internet"
Agencias.
El presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, advirtió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "pagará en las urnas el absoluto desprecio que tiene por el mundo de Internet", y anunció que "darán batalla" en el Congreso para modificar la ley de cierre de páginas webs.
Domingo afirmó que la aprobación de la Ley de Economía Sostenible, que regula las descargas en la Red e incluye la posibilidad de cierre de sitios web que enlacen a contenidos protegidos por derechos de autor, "va a ser la tumba política" de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde.
Además calificó de "tremendo error" la insistencia del Ejecutivo en aprobar dicha ley, "a pesar de los informes emitidos por distintas instituciones como el Consejo Económico y Social (CES)".
A su juicio, Zapatero ha mostrado el "absoluto desprecio que tiene por el mundo de Internet y, sobre todo, la mala conciencia que tiene por una ley que le puede poner en Europa como uno de los liberticidas, incluso por encima de Sarkozy como uno de los mayores libertinos".
"No ha cambiado nada sobre el texto que venimos criticando", lamentó el presidente de la Asociación de Internautas. Por ello, anunció que "darán la batalla" en el Parlamento, donde van a contactar con lo distintos grupos parlamentarios para que rechaces el texto "a la primera". Además, entablarán contactos con la propia Subcomisión de Propiedad Intelectual. "Vamos a hacer acciones tanto dentro como fuera de la red para llamar la atención sobre este asunto", sentenció Domingo.
Asimismo, aseguró que incluirán el problema del canon digital en esta lucha. "El gobierno nos ha provocado para que vayamos a por todas", argumentó el presidente de la Asociación de Internautas.
Cierre protesta
Algunos sitios de enlaces, como 'SeriesYonkis.com' o 'CineTube.es', dejaron de ofrecer hoy voluntariamente sus servicios para enlazar sus contenidos a la página 'noalcierredewebs.com', como forma de protesta contra la 'Ley Sinde', aprobada hoy durante el Consejo de Ministros en el marco de la Ley de Economía Sostenible.
De este modo, varios sitios web han decidido protestar contra la decisión del Gobierno, que aprobó hoy el proyecto de la Ley de Economía Sostenible, que en la Disposición Final Primera regulará las descargas en la Red y posibilitará el cierre de sitios web que enlacen contenidos protegidos por derechos de autor y tengan ánimo de lucro.
'Noalcierredewebs.com' es una plataforma sin ánimo de lucro desarrollada por un colectivo de usuarios y profesionales de Internet, con el objetivo de apoyar iniciativas orientadas a garantizar el derecho a la libertad de expresión en la red.
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Buscan al ganador de un Euromillones en Las Palmas de Gran Canaria
- ¿Cómo son de peligrosas las fiebres altas en bebés de un mes? Esto le ha ocurrido a la hija de Anabel Pantoja
- Casa con terraza en venta en Bañaderos por 87.500 euros: Ideal para jóvenes o inversión
- La alimentación y el entrenamiento como salvavidas: Nisa Alemán, la culturista grancanaria que desafió sus límites para ser campeona del mundo
- La Justicia condena al Puerto de Las Palmas por prohibir el amarre al dueño de una nave que clonó la llave de acceso
- Isabel Pantoja se pronuncia tras acudir al hospital por el ingreso de la hija de Anabel Pantoja: 'No quiere ser la protagonista
- Adiós a la TAO: Las Palmas de Gran Canaria recupera el espacio y prepara el derribo de la terraza