El poeta Javier de la Rosa, distinguido por la Asociación Mundial de Juristas
El escritor lagunero y fundador de la cátedra Leopoldo Panero en la Universidad de La Laguna recibió el premio en Roma por su labor en pro de la paz y los Derechos Humanos.

El poeta Javier de la Rosa, distinguido por la Asociación Mundial de Juristas
La Asociación Mundial de Juristas -World Jurists Association (WJA)- ha distinguido al escritor y poeta tinerfeño Javier de la Rosaescritor y poeta tinerfeño Javier de la Rosa por su labor en pro de la paz y de los Derechos Humanos. El escritor, vinculado a la familia de los Panero, es fundador y director de la Cátedra Leopoldo Panero de la Universidad de La Laguna.
La distinción de la asociación, a la que lleva unido desde hace 17 años, fue otorgada hace unos día en Roma durante el Congreso del Parlamento Internacional para la cooperación, seguridad y paz, que celebraba su 21 edición. El escritor estuvo acompañada por su mujer Charo Panero, prima hermana del poeta Leopoldo María Panero, Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria a título póstumo en 2016 por su vinculación durante años a la ciudad.
Durante su discurso de agradecimiento, el escritor Javier de la Rosa criticó la pasividad de la sociedad capitalista y especulativa por la destrucción del medio ambiente, así como las contradicciones de un mundo cada vez más consumista que tira alimento mientras otra parte pasa hambre. "La humanidad está rompiendo esa cadena natural que tiene el planeta de regenarse", dijo el poeta, que animó a retomar el camino de la la ética humana para poner freno al desatino que se está produciendo con el planeta.
El escritor, nacido en La Laguna el 10 de abril de 1949, es licenciado en Artes Escénicas y Dramáticas y también en Teología. Entre sus libros de prosa y poesía figuran Galdós enamorado. La vida amorosa de don Benito Pérez Galdós, Entre mar y gotas y El zoo erótico de Gaia. Galdós enamora También ha realizado crítica de arte y posee una importante colección de piezas y pintura, algunas de las cuales se exponen en la Casa de los Panero, en Astorga (León), a la que ha contribuido también a rescatar como centro de investigación del escritor Leopoldo Panero y otros coetáneos de la llamada Escuela de Astorga además de espacio cultural para la localidad.
Fundador de la Cátedra Leopoldo Panero en la Universidad de La Laguna, donde ha trabajado durante más de 30 años, Javier de la Rosa cuenta en su haber con el Premio Nacional de Periodismo Leoncio Rodríguez y el Premio Nacional de Poesía Hernán Esquío, entre otros galardones. Hace unos años fue nominado al premio Nobel de Literatura.
La Asociación Mundial de Juristas es una organización no gubernamental internacional fundada en 1963 con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de la ONU, donde jueces, abogados, juristas y profesionales de la ley promocionan y fomentan el Estado de Derecho en todo el mundo, así como la paz mundial. Precisamente, la entidad celebró en febrero de este año su congreso bianual en España. Durante el encuentro se otorgó la máxima distinción de la asociación al rey Felipe VI.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de España
- Un temerario al volante de un BMW provoca un accidente múltiple y deja seis heridos
- Canarias se prepara para unos días de calor y calima: la llegada del verano se comienza a notar
- Hoy por fin dormirá en un lugar seguro', destaca la vecina de Las Palmas de Gran Canaria que avisó de la situación de una persona sin hogar que dormía en un parterre
- El ex de la UD Las Palmas Joel Domínguez no tiene remedio: el Xerez lo despide al no presentarse para un viaje
- Carlos Sainz, bicampeón del mundo de rallys: 'La afición grancanaria siempre ha sido tremenda
- Barcelona despide en un funeral multitudinario a la familia que murió en el helicóptero caído en Nueva York: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- Un accidente múltiple colapsa la GC-1 en sentido sur a la altura de Carrizal