Suscríbete La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Entrevista | Quiana Lynell

"La escena del jazz en Estados Unidos está viva y es vibrante e inclusiva"

"En todas las industrias hay desigualdades raciales y de género, la música no es diferente de una sala de juntas", manifiesta la cantante

Quiana Lynell. LP/DLP

Los días 7 y 8 de febrero esta rá en el Rincón del Jazz junto a la Perinké Big Band. ¿Cómo será el repertorio de este concierto, Sings to New Orleans ?

Estoy muy emocionada por llevar este espectáculo a Canarias. Será de mucha energía y amor. La música de Nueva Orleans llevará en un viaje y elevará a los que acudan a los recitales. Este show tiene música compuesta por John Boutte y Allen Toussaint, ambos naturales de Nueva Orleans, así como canciones tradicionales que todavía se pueden escuchar en la ciudad y sus alrededores hoy en día.

¿Cómo realizó la selección musical? ¿Le resultó difícil dejar fuera alguna canción o artista en particular?

Me encanta actuar con una Big Band, así que seleccionar las canciones fue muy difícil, tengo tantas favoritas y tan poco tiempo... Pero estoy feliz de poder tener dos noches para compartir la música con ustedes.

Ganó el concurso internacional de jazz vocal Sarah Vaughan en 2017, un premio que le permitió firmar un acuerdo con el sello Concord para grabar su álbum debut, A Little Love . ¿Cómo fue el proceso creativo del disco?

Ese álbum fue la primera vez que tuve un productor que ayudó a que mi visión creativa cobrara vida. Brian Bacchus, que ha trabajado con Gregory Porter y Norah Jones, encajaba perfectamente. Vibramos instantáneamente y fuimos capaces de armar un cuerpo de trabajo del que estoy orgullosa.

¿Cuándo compuso las canciones del álbum y de qué manera reflejan sus principales preocupaciones o su mundo interior?

La música fue seleccionada y arreglada entre el verano de 2017 y el de 2018. Y creo que refleja muy bien el mundo que me toca vivir. Soy realmente comprensiva con el entorno del mundo y mi país en particular y la humanidad que expreso viene a través de mi música.

El álbum ofrece un festín de soul, gospel, r&b, groove y jazz. ¿Cuáles son sus principales influencias musicales?

Mis principales influencias provienen de Louisiana y mi historia de la música gospel. Empecé a cantar de niña con mi familia, pero encontré mi voz en el sur de Luisiana. He sido moldeada y formada por casi todos los géneros de la música americana: zydeco, blues, jazz, folk, r&B, soul, clásica. Puede encontrar piezas de todo eso en diferentes partes de mi disco.

Su pasión por otros géneros nunca está ausente en sus actuaciones de jazz. ¿Cómo definiría su estilo musical?

Mi estilo es personal y libre. Ejerzo la libertad de expresar lo que me pasa actualmente en mi vida sobre el escenario.

Antes de lanzar A Little Love , ya había formado parte de la escena musical durante varios años: había lanzado un Ep y un single en Nueva Orleans, además de trabajar con músicos como Eric Harland, Herbie Hancock, Patti Austin y Terence Blanchard. ¿La proyección internacional llega en un buen momento para usted?

He estado anticipando la escena internacional desde hace bastante tiempo. Todo el mundo me decía siempre que sería amada en Europa. Ahora estoy lista para llevar mi carrera al siguiente nivel y no puedo esperar a compartir A Little Love con todos los que me escuchen.

¿Se puede vivir de la música en estos días?

Sí, hoy en día soy capaz de sobrevivir como artista docente educando a través de clases magistrales o como artista visitante. Además, hago muchas giras.

¿Cómo es la escena del jazz en Estado Unidos hoy en día? ¿En qué se diferencia de la de otros países?

No puedo comparar la escena de todo el mundo. La escena en los Estados Unidos está viva y es vibrante e inclusiva. Hay un sentimiento de orgullo entre aquellos que son considerados los guardianes del swing.

¿Es fácil llevar a cabo su propio proyecto musical como mujer en una industria como la música?

Ser mujer y negra es una carga que no puedo describir adecuadamente. Llevo ambas cosas con orgullo y fuerza. No acepto un no por respuesta y creo el carril que necesito para llegar a donde quiero. En todas las industrias suele haber desigualdades raciales y de género, la música no es diferente de una sala de juntas.

¿Planea grabar más material? ¿Cuáles son sus planes para este 2020?

¡Actualmente estoy trabajando en mi proyecto en la Red! He estado escribiendo y arreglando canciones con mi banda. ¡Espero compartir el próximo conjunto de creaciones con todos ustedes pronto!

Compartir el artículo

stats