Los pianos salieron a la calle ayer y se instalaron en distintos puntos del mapa de Las Palmas de Gran Canaria para celebrar su efeméride en una nueva edición del Happy Piano Day, con pequeños conciertos al aire libre protagonizados por más de una decena de maestros de prestigio, músicos en formación y melómanos.
La quinta edición del Happy Piano Day en la capital grancanaria ofreció cerca de 40 sesiones musicales de decenas de pianistas, a los que se sumaron otros músicos de reconocida trayectoria, que pusieron la banda sonora del sábado a golpe de tecla.
El mapa de los pianos de esta edición se sitúo en la plaza Arquitecto Miguel Martín Fernández, la plaza diputado Eduardo Suárez Morales (La Puntilla), la plaza de España, la de Canarias, el parque San Telmo, la plaza de los Juegos Olímpicos de México, la plaza Hurtado Mendoza y la calle Triana.
Nueve pianos en nueve lugares estratégicos de la ciudad que combinaron solos con piezas con el talento de músicos como el saxo de Miguel Ramírez y Elio Moreno, el bajo eléctrico de José Carlos Cejudo o la guitarra de Reynier Mariño y Javier Infante, además de las voces de grandes intérpretes y estudiantes del Conservatorio Superior de Música de Canarias, de la Escuela Enarmonía Las Palmas y de la propia Fábrica MAT, escuela moderna de Fábrica La Isleta. El Día Mundial del Piano se conmemora cada año en el día número 88 del calendario, en homenaje al número de teclas del instrumento.
En la imagen superior un momento del concierto de los artistas Karina Infante y Reynier, en el que combiaron la música del piano, con la guitarra y la voz de la solista. En la imagen de la izquierda, el público disfrutando de la primera actuación de este día en el enclavel del parque San Telmo. Tras ellos actuaron Margarita Galván, Mingo Roque y Luis Moreno, Jose Alberto Medina y Javier Infante y Samuel Labrador que optó por unas piezas de jazz. |