La huella de Protocolo del quebranto, la nueva producción impulsada por el Laboratorio Galdós, continúa ahondando en la actualidad más inmediata después de celebrar un debate entre cuatro periodistas de guerra.
En esta segunda ocasión, hoy, 28 de marzo, tendrá lugar, a las 19.30 horas, en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria, el encuentro Tras el telón de la guerra. Una ocasión única para conocer de primera mano gracias a la experiencia y trayectoria de cuatro conocidos juristas de las consecuencias y repercusiones de la contienda armada en la sociedad.
La obra teatral ‘Protocolo del quebranto’ reflexiona acerca de las maniobras del poder
Moderada por Patricia Simón, periodista especializada en Relaciones Internacionales, Derechos Humanos, perspectiva de género, violencia machista, conflictos, migraciones y resistencias ecofeministas contra macroproyectos de multinacionales, la citada mesa de reflexión se desarrolla en la Sala de Cámara del Auditorio y reunirá a cuatro reputados juristas españoles.
Entre ellos, estará el juez Baltasar Garzón, la abogada española que ha dedicado buena parte de su vida a la lucha por los derechos humanos y la justicia universal, Almudena Bernabéu, el también abogado que ha ejercido su trabajo ante diferentes organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas o la Comisión Africana de Derechos Humanos, Manuel Ollé, y la exministra de Justicia, fiscal española y miembro de la Unión Progresista de Fiscales (UFP), Dolores Delgado.
Reflexión con especialistas
El ciclo de mesas de reflexión titulado Tras el telón de la guerra permite a la ciudadanía acercarse a las consecuencias de las guerras con profesionales de primera línea que debatirán sobre el significado de los conflictos armados y la legitimidad de los mismos, entre otras cuestiones que afecta a la ciudadanía en la actualidad.
El montaje teatral Protocolo del quebranto, que aún está en proceso de creación, será estrenado en el Teatro Pérez Galdós los días 5, 6 y 7 del próximo octubre. El espectáculo escénico está escrito por el dramaturgo canario Mario Vega (Premio Max de las Artes Escénicas 2022 por Moria), donde explora los límites de conceptos como el poder, la justicia y la moralidad.
En esta ocasión, el reparto lo configuran los tres actores canarios Marta Viera, Mingo Ruano y Luifer Rodríguez que dan vida a dos hermanos que, asolados por el conflicto, reciben la visita de un periodista que intenta evitar el peligro al pedirles auxilio.
La periodista Patricia Simón modera el debate sobre las consecuencias de la guerra
Protocolo del quebranto está coproducido por unahoramenos producciones y el Teatro Pérez Galdós con un presupuesto de 100.000 euros. Además, cuenta con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (patronos de la Fundación Auditorio y Teatro) y Gobierno de Canarias, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes.
Por último, el 11 de abril se celebrará Mesa humanidad frente a la guerra, en el que filósofos y miembros de ONG intercambiarán sus parecidos, entre los que estarán Fernando Gómez Aguilera, Paula Farias, Judith Sunderland y Esteban Beltrán.