La Orquesta de Las Palmas recorre la música latina en el concierto ‘Salsa Sinfónica’

El repertorio tiene éxitos de Celia Cruz o Rubén Blades | Abdoulaye actúa como solista

La cantante Marieme Abdouyale, solista en el concierto ‘Salsa Sinfónica’. | | LP/DLP

La cantante Marieme Abdouyale, solista en el concierto ‘Salsa Sinfónica’. | | LP/DLP / LA PROVINCIA/DLP

La Provincia

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas propone en esta primavera su Salsa Sinfónica: un recorrido musical por la historia y los paisajes más logrados de la salsa. La cita está programada para el próximo 10 de junio, a las 20.00 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

La Orquesta, bajo la dirección musical de Luis Montesdeoca y la dirección escénica de Nacho Cabrera, ha diseñado un sentido homenaje al género latino por excelencia, con Marieme Abdouyale, Manuel Estupiñán, Héctor Crespo y Anaé como solistas, arropados por los 35 integrantes de la formación atlántica. Un verdadero espectáculo musical distinguido por los sonidos del tres cubano, las trompetas y los instrumentos de percusión latina, en trabajados arreglos sinfónicos con violines, cellos o trompas.

Viaje por los clásicos

El proyecto Salsa Sinfónica sigue la línea de la programación de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas enfocada en la captación de nuevos públicos. El programa repasa los principales hitos de la salsa en un cuidado desglose de sus melodías y rasgos más distintivos. La orquesta ha tomado como referencia los propios orígenes del género, y los sonados ecos de la Fania All Stars, que en 1967 y por iniciativa del empresario italoamericano Jerry Masucci, el flautista dominicano Johnny Pacheco y el sello Fania Records, dieron vida al proyecto salsero más grande jamás conocido. Allí se reunieron varias de las más grandes estrellas de la salsa.

Salsa Sinfónica transita por esos caminos, a los que tanto lustre han venido dando artistas como Celia Cruz, Rubén Blades, Willie Colón, Johnny Pacheco, Tito Puente, Oscar d’León y tantas otras figuras de carácter universal. Para ello expone al frente de su formación a cuatro solistas de calado. Esto es, versiones en clave salsera para sorprender al público y acompañar a la indispensable selección de clásicos.

Marieme Abdoulaye es una de las cantantes de este elenco vocal. La mauritana, residente en Canarias y de alma cubana, ya ha destacado en proyectos como César Manrique, el musical, el Concierto de Navidad de La Trova en 2020 o el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en 2020 y 2021.

Como una de las voces masculinas figura en Salsa Sinfónica la de Manuel Estupiñán, director musical, arreglista e intérprete vocal en Vocal Siete. Con experiencia previa en proyectos como Los Cochineros, la Agrupación Folklórica Universitaria, Querido Néstor II, Cantores del Viento o Jable, entre muchos otros, también ha destacado como productor musical. Todo una aval para afrontar el reto salsero que tiene delante. El grupo de solistas lo completan los artistas Anaé y Héctor Crespo.

Tracking Pixel Contents