Artes escénicas
El Teatro Pérez Galdós estrena la versión escénica de ‘Mararía’
Dirigida por Mario Vega, la obra tiene como protagonistas a Marta Viera y Mingo Ruano | Lajalada interpreta la música en directo

De izq., a dcha., Mingo Ruano, Belén Álvarez Doreste y Marta Viera. | | LP/DLP / LP/DLP
El Teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria se sumará a finales de junio al centenario de Rafael Arozarena (1923-2009), y a la celebración del medio siglo de vida que cumple la edición de su icónica novela Mararía, con el estreno de una producción propia inspirada en el citado título publicado hace 50 años por el recordado escritor tinerfeño. Canarias está celebrando el centenario del nacimiento del «fetasiano» por excelencia, una fecha que caprichosamente ha querido coincidir con los 50 años que se cumplen de la primera edición de la obra más celebrada de Arozarena.
Sin duda, una de las propuestas más esperadas en este «año Arozarena» será el próximo estreno, previsto para los días 29 y 30 de junio y 1 de julio, de la versión teatral de Mararía la de Femés, dirigida por el grancanario Mario Vega (Unahoramenos Producciones) en el Teatro Pérez Galdós. La obra está inspirada en una adaptación del profesor Yeray Rodríguez y contará con los actores Marta Viera y Mingo Ruano, así como con la participación de la cantante Belén A. Doreste, líder de Lajalada, que interpretará en directo el repertorio musical original del montaje.
Se trata de una producción del propio Teatro Pérez Galdós (con sus patronos Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Cabildo de Gran Canaria), y de Unahoramenos que se inscribe en el marco de su proyecto denominado Segunda Lectura (que el pasado año dio comienzo con el montaje de Shakespeare, Tamora, una versión libre del Tito Andrónico de Shakespeare), y que como se recordará, propone revisitar desde una perspectiva refrescante y contemporánea grandes textos clásicos.
Con el patrocinio del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Mararía se estrenará en el marco de las Fiestas Fundacionales de la ciudad.
- Adiós a las sillas y hamacas en la playa: el elemento de moda este verano en Canarias
- Dos horas, cien paradas y un destino: así es el viaje en la guagua de Canarias que dura como un vuelo a Sevilla
- Caos aéreo entre Madrid y Canarias: pasajeros atrapados en Barajas y decenas de vuelos cancelados por viento y niebla
- Lo dejaron morir', lamenta la familia del preso que falleció en Juan Grande por una presunta negligencia médica
- El grito de una influencer de Tenerife que quiere acabar con el 'mito' y la 'idealización' las islas: 'Vivir en Canarias no es lo que parece
- ¿Por qué se llama así la playa de Las Alcaravaneras?
- Esta es la playa de Canarias que todo el mundo compara con Maldivas
- Sorprendente encuentro con un 'conejo de mar' en aguas de Canarias