Ópera

El tenor Iván Ayón bisa el aria ‘La donna è mobile’ en la primera función de ‘Rigoletto’

El cantante peruano logró este hito como en 2020

La temporada de ópera termina este sábado con la última función verdiana

El tenor Iván Ayón durante la interpretación del aria en ‘Rigoletto’, en el Teatro Pérez Galdós.

El tenor Iván Ayón durante la interpretación del aria en ‘Rigoletto’, en el Teatro Pérez Galdós. / Nacho González Oramas/ ACO

Ante el clamor del público, Iván Ayón-Rivas no pudo menos que sonreír, extasiado ante el aplauso unánime, y corresponder con la repetición de un aria que ha trascendido como un hito del repertorio operístico: La donna è mobile. La primera función de la ópera Rigoletto de Verdi, celebrada en la noche del martes, se saldó con este bis del tenor que supuso un buen espaldarazo al que es el último título de la 56º Temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria – Alfredo Kraus 2023.

La intensidad del público que llenaban el teatro con un continuo «¡bravo!» llevaron al maestro israelí Daniel Oren a repetir el aria ante el entusiasmo general. Cabe recordar que se da la circunstancia de que Ivan Ayón Rivas en su anterior visita en marzo de 2020 también bisó el aria Una furtiva lágrima en las tres funciones de la ópera L’elisir d’amore, del compositor Donizetti. Con este renovado reconocimiento de la grada del teatro canario, el tenor suma éxitos por su paso en el Teatro Pérez Galdós de la capital. 

En realidad, a lo largo de la historia de los 56 años de la temporada de ópera pocas han sido las ocasiones en las que se produzca este hecho tan llamativo. Desde la organización, comparten un histórico de bises en el que se observa que ha habido 13 ocasiones a lo largo de todas las actuaciones. 

Histórico

El primer bis fue en el año 1971 cuando el barítano italiano Giancarlo Stecchi deslumbró en El barbero de Sevilla con el aria Largo al factótum della citta. Después vendrían Piero Cappuccilli en el 73 con la función de In ballo in maschera y un año después Carlo Bergonzi alcanzó el clamor con La Gioconda y el aria Cielo e mar! El tenor español Plácido Domingo se lució en Tosca en el 78. Luego, habría que esperar hasta el 2012 cuando Alberto Gazale y la soprano Nino Machaidze encandilaron también en Rigoletto con La vendetta

Más adelante, el 50 aniversario de la ópera acogió el bis del mexicano Javier Camarena en dos funciones de La fille du regiment y otro Rigoletto causaría estupor con el barítono Leo Nucci con la soprano canaria Elisandra Melián. En el 2018, Massimo Cavalleti bisó otra vez en El barbero de Sevilla y el 2020 sería para el tenor peruano. Antes de la pandemia, Antonio Chacón bisó Il trovatore con el aria Di quella pira l’orrendo foco.  

Llegaría la primera vez de una soprano en solitario con María José Siri en un mes después con Adriana Lecouvreur y Jessica Pratt como Lucia di Lammermoor este 2023. Hito que ha logrado de nuevo Iván Ayón 

Tracking Pixel Contents