El Colegio de Arquitectos de Gran Canaria (COAGC) ha lanzado la programación de la Semana de la Arquitectura 2023 - 09SA, uno de sus encuentros anuales de referencia, que se celebrará desde el viernes 29 de septiembre al viernes 6 de octubre en distintos espacios culturales de Las Palmas de Gran Canaria, y en la que no figura ninguna mujer entre sus ponentes.

La Asociación de Mujeres Arquitectas de Canarias Marca Púrpura ha manifestado a través de un comunicado su "pena y frustración" tras conocer esta programación marcada por un sesgo machista y desigual:  "Si bien históricamente se han ido dando todo tipo de maniobras de invisibilización de las mujeres en el campo de la arquitectura, hemos de reconocer nuestra sorpresa ante este nuevo agravio colectivo que en esta ocasión nos llega desde la entidad que debe representar al colectivo de profesionales de la arquitectura en Gran Canaria", recoge el comunicado. "Creíamos firmemente que la omisión tan flagrante de la mujer en los foros públicos de discusión y reflexión era algo que considerábamos superado, y que ahora nos tocaba elevar otro tipo de debates y reivindicaciones. Ha tenido que ser una fecha señalada e importante para toda la profesión, como es la Semana de la Arquitectura, la que nos recuerde que tristemente sigue siendo pertinente la pregunta: ¿Dónde están las mujeres?".

"Ha tenido que ser una fecha señalada e importante para toda la profesión la que nos recuerde que sigue siendo pertinente la pregunta: ¿Dónde están las mujeres?"

La Semana de la Arquitectura del COAGC 2023, 09SA arranca este viernes 29 de septiembre en la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, en el Castillo de la Luz, con la bienvenida a cargo de Juan Torres Alemán, decano del COAGC, seguida de la conferencia El arquitecto, su paisaje y su tiempo: Miguel Martín-Fernández de la Torre, a cargo del arquitecto y catedrático José Antonio Sosa Díaz-Saavedra. El resto de actos se desarrolla en espacios como la Galería Manuel Ojeda, la Escuela de Arquitectura de la ULPGC o la Casa-Palacio del Cabildo de Gran Canaria, con arquitectos como José Luis Gago Vaquero, José López-Pinto Marrero, José Ramón Hernández Correa, Javier Mena Márquez, Juan Manuel Palerm Salazar y Josep Llinás Carmona. La programación incluye una mesa redonda, en la que sí participa una arquitecta, María Rodríguez Cadenas, junto a Juan Falcón Hernández y José Carlos Jaime Mesa, así como tres talleres educativos titulados Mapeando a Miguel Martín, que imparte la arquitecta Marta Torrecilla González.

Asimismo, desde Marca Púrpura también señalan la desatención hacia temas de debate e investigación impulsados en los últimos años por distintas arquitectas canarias, que tampoco se ha incorporado a la programación de la Semana de la Arquitectura. "La globalidad de las temáticas que forman parte del citado programa tampoco parece seguir el compás de los tiempos, ya que brillan por su ausencia líneas esenciales que forman parte del debate ciudadano", indican. "En ese sentido, sabemos de primera mano que el debate se habría enriquecido fuertemente con conocidas y celebradas aportaciones que en los últimos años han ido realizando muchas compañeras con sus trabajos, investigaciones y prácticas participativas. Qué pena que con la excusa de celebrar la obra de un gran arquitecto, no se aproveche la oportunidad para engrandecer su legado con miradas y reflexiones actuales y críticas de su obra, interpelándola desde los retos del siglo XXI".