´Antología de la zarzuela´es el segundo título que ofrece la XXXI Temporada de Zarzuela de Canarias. El sábado 7 de octubre a las 20.00 horas la soprano Magdalena Padilla y el tenor Giancarlo Santelli protagonizarán la cita musical con un recorrido por las romanzas más conocidas del género en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria. Tras el éxito de ´La del manojo de rosas´, primera representación de esta edición de la Zarzuela de Canarias, octubre trae consigo esta antología y el estreno de ´El barbero de Sevilla´ el 14 de octubre con Borja Quiza como protagonista. En ambos casos, las entradas ya están a la venta en las taquillas y en la página web del Teatro Cuyás, así como en la web de Entrees.

La gala lírica de la ´Antología de la zarzuela´ hará disfrutar al público de una selección de arias y romanzas de diferentes compositores de zarzuela española con las voces de Magdalena Padilla y Giancarlo Santelli. La Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria, dirigida por el maestro Juan Roda Sapiña, acompañará al repertorio musical compuesto por reconocidos títulos como ´Por ser la Virgen de la Paloma´ (La verbena de la Paloma) o ‘Mazurka de las sombrillas’ (Luisa Fernanda).

´Es una selección de romanzas de un repertorio conocido que al público le puede gustar y, sobre todo, acercar este repertorio clásico y a la vez popular a todo el mundo´.

Magdalena Padilla - Soprano

La intención de esta temporada es lograr traer la zarzuela a la modernidad actual, recuperar este género musical y divulgarlo entre nuevos públicos para evitar su olvido. La soprano Magdalena Padilla ha explicado que ´es una selección de romanzas de un repertorio conocido que al público le puede gustar y, sobre todo, acercar este repertorio clásico y a la vez popular a todo el mundo´. Se trata de un estilo musical que en España quedó abandonado, por ello, la soprano ha querido recordar que ´hay una gran labor de Amigos Canarios de la Zarzuela para otra vez incorporar este repertorio y hacerlo con una calidad y respeto a esa música que, en este caso, se llevará a cabo con la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria´.

´Con esta sonoridad lo que quiere hacer el director Juan Rodas es acercar esta música a una sonoridad más de todo el mundo, de todos, una zarzuela para todos´.

Magdalena Padilla - Soprano

La participación de la Banda Municipal tiene un valor fundamental en esta gala. Las orquestas forman parte de auditorios y teatros pero ´las bandas municipales son como la orquesta del pueblo. Nunca un pueblo puede perder su banda porque si no pierde su identidad y pierde la música de la calle´, ha querido compartir la que dará la voz femenina en ´Antología de la zarzuela´. También ha añadido que ´con esta sonoridad lo que quiere hacer el director Juan Rodas es acercar esta música a una sonoridad más de todo el mundo, de todos, una zarzuela para todos´.

La gala presentará once reconocidos títulos que Magdalena Padilla interpretará tras mucho trabajo. Por supuesto, las ganas y la ilusión por este proyecto están presentes, lo ha expresado recordando que ´el año pasado estuve en la zarzuela pero de Doña Francisquita, ahora me encanta poder participar en la Gala de la Zarzuela. Qué ilusión estar en primera fila con un tenor fantástico y la banda´. Giancarlo Santelli será su acompañante en los dúos que el concierto ofrecerá. El trabajo en equipo puede ser complicado, sin embargo, Padilla ha recalcado que su compañero ´aparte de tener una voz maravillosa, tiene una expresividad en escena increíble y muchas tablas. Es alguien con el que se puede trabajar perfectamente, le encanta el escenario y, por ello, es muy fácil trabajar con él, hay una comunicación muy rápida´.