El grancanario Quevedo suma y sigue cosechando éxitos. El canario y el argentino Bizarrap han obtenido este jueves el premio a mejor Canción Urbana en la 24ª edición de los Latin Grammy como compositores de su famosa 'Bzrp Music Sessions, Vol. 52', también conocida popularmente como 'Quédate', un tema que ya logró la proeza de mantenerse durante siete semanas en el número 1 global de Spotify.

Relacionadas

El éxito del tema ha sido tal que son numerosas las versiones que han hecho de ella multitud de artistas, desde Pastora Soler a Pepe Benavente. Quevedo que ya sabía lo que era el éxito con Cayó la noche, arrolló con 'Quédate'. Su gira española, que culminó la semana pasada en Tenerife, también ha sido todo un éxito.

El Latin Grammy a Quevedo y Bizarrap se ha conocido durante la llamada 'Premiere', que no se televisa y durante la que se entrega el grueso de los galardones, especialmente los más técnicos y específicos, y que arrancó con un número flamenco protagonizado por los nominados al mejor disco en esta categoría. En la gala, Bizarrap ofreció una novedosa versión en tango de Quédate, aunque sin Quevedo. Fue el nexo de la actuación que compartió con MiloJ y Shakira. "Maestros del tango argentinos" intrerpretaron la novedosa versión de 'Quédate'.

6

Quevedo, en los Latin Grammy 2023, una noche de éxito para él Agencias

Poco después, Édgar Barrera ha abierto la lista de premiados con su galardón al Compositor del Año, el primero concedido en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), en la primera ocasión en la que se celebran fuera de Estados Unidos.

Noche de alegrías

Otros artistas distinguidos en los primeros momentos de la entrega han sido los mexicanos Molotov, que han obtenido el Latin Grammy al mejor Álbum de Rock frente a los españoles Arde Bogotá y su 'Cowboyws de la A' entre otros, así como la cubana Omara Portuondo, que ha obtenido el suyo por 'Vida' como el mejor Álbum Tropical Tradicional.

Además el colombiano Juanes se ha llevado el Latin Grammy al mejor álbum de Pop/Rock por su disco 'Vida cotidiana'.

16

La gala de los Grammy Latinos, en imágenes LP/DLP

Dedicatorias

Entre los discursos de aceptación, Paquito D'Rivera ha dedicado su galardón a la mejor Obra/Composicion Clásica Contemporánea a "los pueblos de Cuba y de Venezuela, que algún día serán libres", así como el de Gaby Amarantos, que ha hecho lo propio con "todas las mujeres negras de Brasil" por su álbum de música de raíz en lengua portuguesa.

A partir de las 22.30 horas está previsto que dé comienzo la gran ceremonia de entrega de los Latin Grammy, en la que se concederán los 10 premios restantes en categorías principales como canción, grabación y disco del año, y con actuaciones de estrellas como Rosalía, Shakira, Maluma o Alejandro Sanz, entre muchos otros.

La noche de Colombia

La noche de Quevedo ha sido también la de Colombia. Entregados más de la mitad de los 56 premios a repartir, Colombia se había confirmado como potencia musical de donde proceden un buen número de ganadores en la 24ª edición de los Latin Grammy, de Shakira a Juanes, pasando por Karol G y Camilo.

Durante una ceremonia celebrada este jueves en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, FIBES, en la primera ocasión en que estos galardones se conceden fuera de Estados Unidos, la lista de colombianos distinguidos añade más nombres, como Carlos Vives o Juan Galiano, lo que convierte a este país de lejos en el más agraciado.

La alianza musical de Shakira y Karol G en 'TQG' se ha hecho acreedora del Latin Grammy a mejor fusión/interpretación urbana. Por su parte, Juanes ha conseguido el premio al mejor álbum de pop/rock por 'Vida cotidiana' y Camilo el de mejor vídeo musical en versión larga por 'El primer tour de mi vida'.

A la lista se han sumado Carlos Vives (álbum de cumbia o vallenato por 'Escalona nunca se había grabado así'), Andrés Cepeda (mejor álbum de pop vocal tradicional por 'Décimo cuarto'), Monsieur Periné (mejor album de música alternativa por 'Bolero Apocaplíptico') y Juan Galiano (mejor canción rock por 'Leche de tigre').

Tres de trece para Édgar Barrera, de momento

El estadounidense de origen mexicano Édgar Barrera, el principal candidato de la noche con 13 nominaciones, ha conseguido además traducir ya tres de sus candidaturas, la de compositor del año, la de mejor canción regional mexicana por "x100to" y la de productor del año.

A falta de conocer más premiados también se ha llevado dos galardones la mexicana Natalia Lafourcade, acreedora de los Latin Grammy al mejor álbum y mejor canción de cantautor.

Lafourcade ha celebrado "el poder medicinal" de la música tras reconocer que este fue "el disco más personal" de su carrera, en un momento en el que estaba "toda rota".