Bizarrap dio el campanazo en la gala de los Latin Grammy celebrada en Sevilla con su versión tanguera de la canción con la que ganó un gramófono junto al canario Quevedo. 'Quédate' se hizo con el Latin Grammy a la mejor canción urbana.

La Music Session, Vol.52, más conocida como 'Quédate', considerada ahora como la mejor canción urbana latina del año, ha sido muy versionada desde que en 2022 se convirtiera en la sesión más escuchada del prodigioso productor argentino y fuera una de las canciones con mayor número de reproducciones en plataformas digitales en cuestión de semanas (superando los 500 millones en YouTube y más de mil millones en Spotify).

En Canarias, donde hemos escuchado el 'Quédate' hasta en la versión de Pepe Benavente, que también dio el salto a Spotify, sorprendió que Quevedo no apareciera en la actuación para culminar su éxito y su sueño. Sin embargo, hay que decir que más sorprendió el giro dado a la canción, un giro que rinde homenaje a Argentina, país de Bizarrap, y a sus raíces musicales, donde el tango ocupa un lugar de excepción.

Quevedo y Bizarrap, en los Latin Grammy, con su premio en las manos. .

Maestros del tango

El popurrí de Bizarrap, que abrió con el joven rapero MiloJ y en el que introdujo una chirigota, cerró con Shakira y la Music Session, Vol.53, la canción de desamor donde la colombiana le da un buen repaso a su expareja. En medio, el tango de 'Quédate', interpretado por "maestros del tango", según dijeron los presentadores de la gala, sin dar más detalles.

Sobre el escenario, un pianista, un bandoneonista y un cantante, como músicos "maestros del tango", acompañados por una pareja de bailarines. ¿Pero quién era el cantante que lucía orgulloso en la solapa un mapa de Argentina y las tres estrellas de las tres copas del mundo de fútbol ganadas por su país? Los argentinos lo saben bien.

Un barítono llamado Ariel Ardit

La voz de barítono de la sorprendente versión de la Music Session, Vol.52 del productor argentino y el rapero canario es la de uno de los intérpretes de tango argentino más célebre y premiado de su generación. Su nombre es Ariel Ardit. Se trata de un cordobés, de la Córdoba argentina, se entiende. Tiene 49 años y 25 de ellos de carrera sobre los escenarios.

En 2015 y 2016 -dos años seguidos- estuvo nominado a los Latin Grammy por mejor álbum de tango. Se le resistió, pero tiene en su haber por esos trabajos dos premios Carlos Gardel, que son como los Oscar del tango. Tiene también el Premio Kónex de Platino como Mejor Cantante de Tango de la década 2005-2015. Ahí es nada.

Quienes no lo conocían, sobre todo las nuevas generaciones, ahora ya lo sitúan en la esfera de la canción mundial gracias a su compatriota Bizarrap y probablemente les apetezca oír más del buen hacer de Ariel Ardit. En YouTube pueden encontrar grandes momentos de la carrera de Ariel Ardit, como para ir empezando a familiarizarse con él.