La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria (OCGC) visitó ayer en Los Ángeles al maestro venezolano Gustavo Dudamel, director de la Filarmónica de Los Ángeles, con el que mantuvieron un «más que interesante encuentro», en palabras de la OCGC. La orquesta se encuentra en EE.UU. con motivo de la gala de los premios Hollywood Music In Media Awards, donde el compositor Jesús Agomar (que participó en uno de lo conciertos de la OFGC) estaba nominado en la categoría de mejor Life Performance (Actuación en directo). «Parte de la ruta obligada era hacer un contacto con Dudamel, porque hay un nexo común a través de Teresa Hernández, directora asociada de la OCGC, que fue mi maestra y maestra de Dudamel», relata su director, David Crespo. Fue gracias a él y a otros integrantes de la orquesta, que Dudamel pudo conocer de primera mano el proyecto y puso en valor el trabajo que realiza la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria.
«Dudamel pertenece al sistema de orquestas venezolanas que intenta tratar la exclusión social a través de la música, sacar a los niños de esa situación, darles una formación. La OCGC es un proyecto que nace para adultos, no hay mucha tradición de hacer formaciones vocacionales para ellos y para trabajar la parte espiritual», indica Crespo haciendo alusión a las características de la orquesta comunitaria alabadas por Dudamel. Por su parte, el prestigioso director indicó que las orquestas en edad adulta «son esenciales y forman parte de un sistema integral que comienza en muchos casos desde la infancia».
Desde la OCGC, agradecen sus palabras, que les «llenan de ánimo para seguir en este camino».