Música | GranCa Live Fest 2024

Juanes enciende Gran Canaria con los clásicos de su carrera

El cantante internacional de Medellín y Melendi calientan la pista antes de los recitales de Mora y los Black Eyed Peas

Las Palmas de Gran Canaria

A Dios le pidió el público del GranCa Live Fest que el cantante colombiano Juanes continúe en su misión como Mesías de la música atemporal. El artista demostró anoche que las dos décadas que cumple de giras y conciertos le mantienen en perfecta forma. Sus fusiones de ritmos rockeros, con pop y el folclore de Colombia no pasan de moda y Juanes se aferra, según dictan sus valores, a «no cazar hits» y no seguir los códigos del mainstream estipulados.

En su regreso a los escenarios de Gran Canaria, el artista visita la Isla para presentar un álbum que recibe un título corriente: Vida cotidiana. Un trabajo compuesto por 11 canciones de este material que se retrotrae a su faceta más rockera del cantante, las raíces rock cuando formaba parte del grupo thrash metal Ekhymosis.

Acompañado por varios solos de guitarra eléctrica, su fiel acompañante, Juanes se volvió a acreditar como uno de los artistas internacionales habituales en el Archipiélago, después de enamorar al público en varias ocasiones con ‘llenazos’ durante las noches del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. «¡Gran Canaria! Este es el momento que ustedes van a cantar conmigo aunque no se la sepan. Mala gente; tres, dos uno...», gritó el artista a un séquito que le correspondió: «Mala gente/ Te burlaste de mis sentimientos/ Y ahora te lamentas», cantaron.

No sin antes repasar su gran arsenal de hits preparados en su recámara. El de Medellín consiguió despertar a un público con un repertorio impecablemente ejecutado con canciones como Amores prohibidos, Es por ti, Nada valgo sin tu amor y Volverte a ver. Escoltado en todo momento por todo un equipo de percusión, batería, guitarra, bajo y teclado, Juanes no paró hasta conseguir que la audiencia coreara todos sus hits como una auténtica clase de música que dirigía a su antojo. «Estoy buscando a coristas esta noche. Quería saber si están interesados», tentaba.

Juanes enciende Gran Canaria con los clásicos de su carrera

Juanes enciende Gran Canaria con los clásicos de su carrera / José Carlos Guerra

El momento clímax llegó con sus indiscutibles éxitos La camisa negra y A Dios le pido, que sonaron de manera casi consecutiva ante el delirio de los fans. Por momentos, la estructura de hormigón del estadio de Gran Canaria se tambaleaba y el responsable era un artista de Colombia con 20 años de carrera, engalanado todo de negro y con tan solo una guitarra blanca como contraste. Así, Juanes se despedía al son de La bamba y Me enamora, en el último tramo del recital.

Sus seguidores, movilizados desde todos los rincones del globo para verle en directo, se agolpaban en el foso donde crece el césped del estadio. Es el caso de Claudia Benítez, que en la primera jornada festivalera disfrutó de la estrella del pop internacional Robbie Williams, además del de su compañera Mariola Hernádez. Esta última, toda ataviada con el merchandising de la gira de Vida cotidiana, después de hacerse con él en el festival Starlite Occident de Málaga. La fiebre de Juanes se apoderó de estas dos amigas, mientras el artista conseguía que el corazón del público latiera ayer aún más fuerte.

Era tan solo el calentamiento. El músico colombiano preparaba la pista para los platos fuertes de la noche, el reguetonero de Puerto Rico Mora, al que más tarde le seguiría el conjunto mítico de los Black Eyed Peas. Para los creadores de himnos como I gotta feeling o Pump it, su concierto de anoche en Gran Canaria supuso la primera parada en su gira de reunión anual.

Juanes enciende Gran Canaria con los clásicos de su carrera

El reguetonero de Puerto Rico Mora / José Carlos guerra

Después del alto de anoche por latitudes isleñas, los Black Eyed Peas seguirán su idilio en más de seis fechas, entre las que se encuentra el recital de la plaza de Toros de Alicante, el próximo 26 de julio, el Selvatic Málaga Fest, el 21 de julio, o el Fib 2014 de Benicàssim, entre otros.

Los ganadores de seis premios Grammy eligieron Gran Canaria para estrenarse ante un público entregado. La banda ha vendido más de 35 millones de álbumes y 120 millones de sencillos en lanzamientos como son Elephunk y The END. El trío formado por Will.i.am, Apl.de.Ap, y Taboo carga con una decena de discos a sus espaldas, innumerables giras internacionales y colaboraciones con algunos de los artistas internacionales más relevantes del rap, r&b y el soul americano.

La jornada

Flor Sz, cantante argentina afincada en Fuerteventura, asumió el peso de abrir la segunda jornada. Y para hacer frente a semejante empresa, se trajo a todo un equipo compuesto por diez bailarines. La carrera de la artista emergente despuntó como una de las colaboraciones del dj Saot, que también estuvo ayer sobre el escenario acompañándola desde el atril de la mezcla de sonido.

La cantante Nia, ganadora de Operación Triunfo 2020, salió al escenario después de la artista Flor Sz para actuar frente al público de su ciudad. «Hace unos años estaba en el pabellón de al lado bailándole al Granca. Ahora estamos aquí”, alegó.

A partir de aquella edición atípica del concurso, interrumpida por el confinamiento, se podía atisbar su talento crudo, con un color en la voz potente que exhibe en su último single, Lágrimas negras, una interpretación de la canción de la ‘Reina de la salsa’, Celia Cruz.

Desde que saltara a la fama dentro del talent show más importante de la televisión en España, la canaria ha evidenciado su devoción por la «música latina». Fue desde la misma academia del programa donde la cantante grancanaria de Costa Ayala lanzó su primer single, Ocho maravillas.

Nia es nombre artístico de Estefanía Correia González, una cantante que destaca por su autenticidad, gran capacidad como bailarina y la potente narrativa de sus canciones. El año pasado se certificó con su primer álbum de estudio, PaloSanto (2023), del que pudo poner a prueba en directo con las canciones.

Después de que Nia se retirara del escenario con Ocho maravillas, el cantante sevillano Álvaro de Luna tomaba el espacio saliendo del backstage como una exhalación: «os quiero, la madre que os parió», rugido que repitió en varias ocasiones. De Luna arrasó y puso en pie al estadio de Gran Canaria. La canción más esperada, Todo contigo, no llegó hasta los últimos instantes de su actuación con los vítores del público sonando incesantes y una lluvia de confeti rojo.

El de Sevilla, que acumula cerca de tres millones de oyentes mensuales en Spotify, agradeció al público su presencia a pesar de coincidir con el partido de futbol de la selección española en cuartos de final en la Eurocopa. El gran éxito de su primer single Juramento eterno de sal y de su primer disco Levantaremos al Sol, han llevado a Álvaro de Luna a ser una cita imprescindible en todo aquel festival que pisa. Este momento álgido en su carrera llega después de separarse del grupo Sinsinati e iniciar su carrera en solitario, a quienes recordó ayer interpretando el tema Mi lugar.

El pasado verano, el sencillo Todo contigo, que anticipó su segundo álbum Uno, quemó emisoras y logró alcanzar el primer puesto del ránking de Los 40 Principales. El mismo día en que el álbum fue lanzado, Todo contigo ya tenía un doble platino y dos meses más tarde fue galardonado como la ‘Mejor Canción’ en los 40 Music Awards 2023.

No todo es música

Estas jornadas de festival no solo sirven para disfrutar de la música que uno guarda en playlists, sino para crear recuerdos que serán almacenados de por vida. Una de las noches de la pasada edición, justo en el momento del descanso entre Sebastián Yatra y Rosalía, Álvaro Brito e Iris León cambiaban miradas cómplices y decidían darse una oportunidad. Año después, vuelven al lugar que les juntó, el GranCa Live Fest para disfrutar de las dos últimas jornadas del evento, esta vez como pareja enamorada y formalizada.

Juanes enciende Gran Canaria con los clásicos de su carrera

Melendi se consagró anoche como el navegante de sus Lágrimas desordenadas / José Carlos Guerra

El GranCa Live Fest, un evento de altos vuelos, cuenta esta edición con su original tirolina para sobrevolar el recinto, además de un tirachinas humano. Jesús Santana, un amante de la adrenalina que es repetidor en el festival, rozó el cielo con los dedos y dio varias volteretas en el aire, para acabar cayendo sobre sus pies.

Siguiendo con la fiesta, Melendi se consagró anoche como el navegante de sus Lágrimas desordenadas, título de su sexto álbum de estudio representativo de una trayectoria de 20 años sobre los escenarios bastante anárquica y nunca cómoda sobre un mismo ritmo o género. Poco le bastó para lograr encender al público con las primeras notas de El Nano, su canción dedicada al piloto de Fórmula Uno, Fernando Alonso, viral de nuevo gracias a memes de TikTok, provocando un éxtasis absoluto en la segunda jornada del GranCa Live Festival.

El cantante asturiano, conocido por su estilo inconfundible que fusiona pop, rock y flamenco, aterrizó en Gran Canaria dentro del marco de su gira, 20 Años sin noticias. Público de todas las edades disfrutó cantando a pulmón las rumbas canallas y de balaperdida que se colaban en la radio cuando el artista llevaba rastas. Esas que fueron parte del que, por aquel entonces ‘Milindri’, dedicaba tracklist de álbumes enteros a la marihuana como Sin noticias de holanda (2008) o Que el cielo espere sentao (2005).

De la narrativa de las «princesas ligeras de ropa», alcohol, de «estar más tierno que un Winnie de Pooh», redadas y drogas se apartó poco a poco según fue madurando su yo artístico. Hasta ser uno de los artistas que más público de diferente rango de edad congrega en jornadas como las de ayer, cantando himnos como Caminando por la vida o Un violinista en tu tejado.

Melendi no es ajeno a la magia de Gran Canaria. Un año después de ser cabeza de cartel en el FiestoRon. El asturiano prosigue su historia de amor con el público canario haciendo una escala temporal en Gran Canaria, para después seguir con su gira por el resto del país y Latinoamérica.

La música continúa hoy en la última jornada del festival con Maná, Estopa, Jhayco, Christian Nodal, Cruz Cafuné y Kany García. El tercer día festivalero se vivirá con la expectación máxima anticipada por el sold out de las entradas y unos conciertos que prometen ser multitudinarios.

Tracking Pixel Contents