Galardón
Alfredo González-Ruibal, Premio Nacional de Ensayo por su obra 'Tierra arrasada'
El jurado ha destacado la obra por "la apasionante y novedosa forma de presentar los conflictos armados desde la experiencia y el punto de vista de la arqueología de campo"

El arqueólogo Alfredo González-Ruibal en una foto de archivo. / GOBIERNO REGIONAL - Archivo
EFE
Alfredo González-Ruibal ha sido galardonado este martes con el Premio Nacional de Ensayo 2024 por su obra 'Tierra arrasada: un viaje por la violencia del Paleolítico al siglo XXI', un galardón que concede el Ministerio de Cultura, dotado con 30.000 euros.
El jurado ha destacado la obra por "la apasionante y novedosa forma de presentar los conflictos armados desde la experiencia y el punto de vista de la arqueología de campo", además ha incidido en la precisión de lo narrado, donde "subyace la experiencia directa del autor en diferentes yacimientos", una manera que permite huir del relato frío y convencional de las guerras "elevando la categoría de la arqueología de ciencia a ética".
Además, el jurado ha señalado que 'Tierra arrasada: un viaje por la violencia del Paleolítico al siglo XXI' es "una necesaria respuesta al porqué de la guerra y de la violencia (...), una obra que es imposible leer con indiferencia".
Alfredo González Ruibal, (Madrid, 1976), es doctor en Arqueología Prehistórica por la Universidad Complutense de Madrid y científico titular en el Instituto de Ciencias de Patrimonio (Incipit) del CSIC, cuya sede está en Santiago de Compostela.
Entre 2009 y 2012 dirigió un proyecto sobre arqueología de la guerra civil española y el franquismo. Además, ha estudiado el periodo fascista en Etiopía y el colonialismo en Guinea Ecuatorial a través de sus restos materiales.
Ha publicado en algunas de las más importantes revistas internacionales de arqueología como son 'Current Anthropology', 'World Archaeology', o 'Antiquity'. También es el editor del primer volumen sobre arqueología de la guerra civil española en la revista 'Complutum'.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Una caravana se desprende y colisiona con la valla de una carretera en Lanzarote
- Intervienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que repartía comida a domicilio sin autorización
- El miedo es bárbaro': los vecinos de Sanz Orrio en La Isleta temen por sus edificios
- Primeros cierres de carreteras por el Rally Islas Canarias entre mañana viernes y el lunes
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 19 al 25 de abril, signo a signo
- Hallan sin vida a Antonio Ortega, desparecido en Gran Canaria
- Lo llamas sancocho, ¿pero sabes realmente lo que significa en Canarias?