'Kinky Boots' trae al Galdós "una oda al respeto a ti mismo"

La compañía Theatre Properties representa del 10 al 18 de enero en el coliseo grancanario este musical de gran formato que incluye canciones de Cyndi Lauper.

Los actores Tiago Barbosa, Carlos Benito y Silvia Villaú, en el Galdós.

Los actores Tiago Barbosa, Carlos Benito y Silvia Villaú, en el Galdós. / Juan Castro

«Kinky Boots habla de la familia, del amor, de los amigos, pero sobre todo habla del respeto a ti mismo y a tus sueños más allá de que haya una drag como protagonista», señaló el actor Tiago Barbosa, que interpreta al personaje de Lola, durante la presentación del musical que se representará en el teatro Pérez Galdós entre el 10 y el 18 de enero de 2025 en diferentes funciones. Barbosa hizo estas declaraciones en una presentación en la que estuvo acompañado del actor que interpreta el papel de Charlie, Carlos Benito; la directora del musical y actriz que interpreta a Lauren, Silvia Villaú; el director general de Theatre Properties, Tomás Padilla y el director general de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, Tilman Kuttenkeuler.

El montaje es una historia de superación que llega de la mano de Theatre Properties, la productora más longeva de musicales de gran formato en España, que cuenta con 24 años de trayectoria. Desde su debut con El hombre de la Mancha, ha producido 18 espectáculos , consolidándose como un referente en la industria teatral.

Especial

«Esta es una compañía especial», continuó Barbosa. «Y en ella me veo cuidado, amado y respetado, y eso se nota en el escenario», continuó. Inspirado en hechos reales, la obra trata sobre dos personas que aparentemente no tienen nada en común. Una es Charlie Price, hijo de un zapatero artesano, dueño de una fábrica que da trabajo a varias familias de un pueblo inglés. Y la otra es Simon , que también ha crecido en una familia con un padre bastante rígido que nunca entendió su afición por el baile, ni su atracción por los zapatos de tacón alto rojo de su madre, y que trabaja como drag en un club de alterne con el nombre de Lola. Originario de Broadway, el montaje cuenta con música y letras de Cyndi Lauper y libreto de Harvey Fierstein, y está basado en la película Kinky Boots (2005) de Miramax escrita por Geoff Deane y Tim Firth y dirigida por Julian Jarrold. Su estreno tuvo lugar en Chicago en octubre de 2012, bajo la dirección y coreografía de Jerry Mitchell, y ha ganado seis Premios Tony, incluyendo Mejor Musical y Música Original. 

En la obra interviene un grupo 18 cantantes, actores y bailarines, y cuenta con las coreografías de José Félix Romero, la adaptación de guion de Silvia Montesinos, y un equipo creativo de primer nivel, incluyendo a diseñadores como Verónica de la Canal y Luciano Marra. Tomás Padilla recordó que en el coliseo grancanario se representará «la misma producción que hicieron en Madrid durante dos años, «pero a la que le hemos dado más ritmo». La puesta en escena movilizará a más de 50 profesionales, incluyendo artistas, técnicos, maquilladores y creativos, «contando con un despliegue impresionante que incluye 150 pares de botas diseñadas especialmente para este espectáculo». Una experiencia inolvidable «que demuestra que no es necesario viajar a Madrid para disfrutar de un musical a lo grande», dijo.

Silvia Villaú, por su parte, puso el acento en que la obra «lanza la pregunta de ‘¿hasta dónde estás dispuesto a llegar para salvar vuestro negocio familiar?’», que en este caso es una tienda de botas. «Es una historia emotiva de tres personajes diferentes que se solapan entre ellos para mostrar una misma realidad». Un mensaje de superación personal y aceptación en «una obra muy colorida que ofrece una reflexión sobre nosotros mismos, sobre ser naturales y que el mundo respete a cada uno como es». Carlos Benito añadió que los espectadores van a ver el sello rockero de Cyndi Lauper. «Fue una música y letra inéditas escritas para este musical con su toque de rock y baladas de los ochenta, y es un privilegio meternos en la garganta de esas composiciones que están encajadas a la perfección en la dramaturgia».

 La trama, que combina humor y drama, incluye títulos como Raise You Up/Just Be o Everybody Say Yeah. Pero Barbosa subrayó dos momentos especiales. «El primero es I’m Not My Father’s Son cuando estoy con Simon y hablo sobre mi padre que tenía la idea de que fuera un boxeador, pero abro los cajones para ver quién soy y los dos nos mostramos con toda nuestra vulnerabilidad». El segundo es Hold Me In Your Heart, cuando vestido de blanco «canto una canción para mi padre». Aquí, en todas las salas en la que se ha hecho durante estos últimos seis meses y medio, se ha tenido que parar la función por los aplausos, que puede durar hasta cinco minutos. «La gente ya empieza a entender cómo he llegado hasta aquí y cuales son mis traumas y relaciones especiales» porque «hablamos sobre el ser humano ya que todos tenemos algo especial y que tenemos que ocultar». El actor subrayó que «al principio la gente empieza a empatizar y hasta reír con los personajes, pero cuando se abren a partir de la mitad piensa ‘yo también soy así’». Una historia que muestra que cuando nos atrevemos a caminar con audacia «podemos cambiar nuestro mundo».

Tracking Pixel Contents