La película de Amazon Prime Vídeo que es un éxito y tiene a Canarias como protagonista
La adaptación de la obra de Manel Loureiro combina acción, drama y tensión en un apocalipsis que arrasa en España y en el resto del mundo

La Provincia

Apocalipsis Z: El principio del fin, dirigida por Carles Torrens (conocido por Sky Rojo), es la nueva apuesta de Prime Video para el género zombi. Basada en la popular novela homónima de Manel Loureiro, la película busca dejar huella en un terreno saturado y competir con gigantes como The Walking Dead. Estrenada en el Festival de Sitges el 5 de octubre, está disponible en la plataforma desde el pasado 31 de octubre. La historia combina elementos de acción, emociones humanas y un contexto español único, situando a Canarias como un posible refugio en medio de un apocalipsis zombi global.
La trama sigue a Manel, interpretado por Francisco Ortiz, un hombre atrapado en una vida marcada por el dolor tras la muerte de su esposa en un accidente de tráfico. Aislado en su hogar en Vigo junto a su gato Lúculo, intenta sobrevivir mientras una enfermedad similar a la rabia se propaga rápidamente, convirtiendo a las personas en criaturas violentas. La desesperación lo lleva a considerar el plan de su hermana, quien insiste en que viaje a Canarias, una región que, en medio del caos, se perfila como un destino seguro. Sin embargo, el trayecto no será sencillo, y los intentos de Manel por alcanzar las islas se complican cuando el mundo colapsa a su alrededor.
Recordando al Covid-19
La película comienza con una atmósfera que recuerda al confinamiento de 2020, destacando el impacto de la incomunicación, el miedo y el aislamiento. Este enfoque, anclado en una experiencia social reciente, añade una capa de realismo que resuena con el espectador. Durante su primer tercio, el filme ofrece un relato sólido y emocionante, fiel a la novela original. Sin embargo, a medida que avanza, la narración pierde fuerza, cayendo en clichés y acelerando el desarrollo de los acontecimientos.

Manel (Francisco Ortiz) y Lucía (Berta Vázquez), en un momento tenso de la película / La Provincia
Uno de los puntos más destacados de la producción es la interpretación de Francisco Ortiz, quien aporta humanidad y autenticidad al personaje de Manel. Sus monólogos con un iPhone, un recurso adaptado del libro, muestran su lucha interna mientras intenta mantener contacto con su hermana. A nivel técnico, el filme sobresale en su recreación de escenarios devastados, como barrios abandonados, autopistas desiertas y un aeropuerto desolado. Además, logra momentos de tensión en las escenas de acción, especialmente durante los enfrentamientos con los infectados.
Objetivo: Canarias
Canarias, en este contexto, juega un papel crucial en la narrativa. Su representación como un refugio lejano y seguro en medio del apocalipsis no solo añade un punto de esperanza a la trama, sino que también refuerza la conexión con el territorio español. La película logra diferenciarse al aprovechar estos elementos culturales, mostrando una España apocalíptica que contrasta con las clásicas urbes estadounidenses de otras producciones.

Manel (Francisco Ortiz) en una de las últimas escenas del éxito de Prime Vídeo / La Provincia
Sin embargo, no todo es perfecto. Aunque los primeros minutos de la película logran capturar el espíritu de la novela, el ritmo se vuelve desigual en su segunda mitad. La narrativa, que comienza como una exploración emocional y de supervivencia, se precipita en su desarrollo, dejando de lado la atmósfera opresiva que tan bien se construye al principio. Además, ciertos elementos, como el aislamiento de Manel en su hogar, podrían haberse explotado más para profundizar en el impacto psicológico del apocalipsis.
Dirigida por Torrens y escrita por Ángel Agudo, la película toma decisiones interesantes al dar prioridad a la paranoia social sobre los enfrentamientos con zombis, ofreciendo una perspectiva más humana y reflexiva. Aunque no reinventa el género, Apocalipsis Z: El principio del fin presenta un equilibrio entre acción y drama que la hace destacar dentro de una oferta saturada.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en el centro comercial El Mirador
- El miedo es bárbaro': los vecinos de Sanz Orrio en La Isleta temen por sus edificios
- Hallan el cuerpo del desaparecido Juan Francisco Sánchez en la costa de Guía
- Primeros cierres de carreteras por el Rally Islas Canarias entre mañana viernes y el lunes
- La madre del menor que se precipitó desde un edificio en Las Palmas de Gran Canaria asegura que el niño sufría bullying
- Cuando los ingleses conspiraron para conquistar Gran Canaria durante la Segunda Guerra Mundial
- Máscaras de ‘V de Vendetta’, mazas y cuchillos: así fue el atraco planificado y en diez minutos de la joyería de El Mirador