Música
El concierto «de cine» de la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria para tender puentes
La OCGC estrena en el Auditorio Alfredo Kraus la obra ‘Puentes’ de María Eugenia León y homenajea a Bernstein y Morricone a través de algunas de sus bandas sonoras más conocidas

El director de la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria, David Crespo López y alguno de sus miembros. / Juan Carlos Castro

Es casi imposible no salir reconciliada con el mundo por las puertas del Auditorio Alfredo Kraus después de asistir al concierto que ha tenido lugar hoy, al abrigo de las olas y del temporal, entre sus paredes, al ritmo de bandas sonoras que se sintieron como un abrazo al corazón. La mañana fue un buen momento para acercarse a este templo capitalino de la música, donde tanto a las 12.00 como a las 20.00, los miembros de la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria (OCGC) y su coro, dirigidos por David Crespo López, se subieron a sus tablas para ofrecer un concierto de cine. Este fue el título de un espectáculo en el que se interpretaron piezas de los compositores Leonard Bernstein y Ennio Morricone, además de producirse el estreno total de Puentes, un trabajo de la compositora canaria afincada en Los Ángeles, María Eugenia León.
«Los puentes también son símbolos de transición. Durante nuestra vida nos encontramos siempre en diversos puentes y, al cruzarlos, dejamos atrás parte de la persona que somos para convertirnos en alguien nuevo, una mejor versión de nosotros mismos». Estas palabras del director de la orquesta fueron la antesala de las Danzas sinfónicas de West Side Story (1960), que Bernstein compuso tratando de plasmar las idiosincrasias de cada una de las dos bandas enfrentadas en la película: los Sharks (de origen puertorriqueño) y los Jets (de origen europeo).
«La obra fusiona perfectamente elementos latinos, que son alegres, festivos y con mucha energía para representar a los Sharks. Por el contrario, para retratar a los Jets de carácter más europeo, el compositor utiliza formas más frías, disonancias y estilos como la fuga», explicó Crespo.

Concierto de la Orquesta Comunitaria en el Auditorio Alfredo Kraus / Juan Carlos Castro. LPR
«La verdad que no sé muy bien cómo tomarme esto, pero quizás la visión que tiene Bernstein de los dos continentes nosotros la tenemos a la perfección en Canarias, donde está lo mejor de los dos lados del charco», añadió, provocando la sonrisa y el aplauso del público.
A la música que acompaña la historia de amor de Toni y María, protagonistas de West Side Story, le siguió la banda sonora de La misión, largometraje que trata sobre la lucha de un sacerdote jesuita para librar a una tribu indígena de la explotación y de la conversión forzada. «La música de Morricone fusiona a la perfección elementos indígenas con elementos litúrgicos y clásicos para conseguir una atmósfera absolutamente espiritual y en consonancia con la belleza tan presente en la película», concluyó el director antes de que empezaran a sonar las primeras notas del Ave María Guaraní.
Cuando el público se desvivió en aplausos y parecía que el concierto ya había terminado, la OCGC regaló a sus oídos el abrazo musical del tema principal de Cinema Paradiso, una de las melodías más identificables de Morricone. Un obsequio inesperado que consiguió que la audiencia saliera flotando del auditorio, como si afuera, en lugar de estar lloviendo, estuviera brillando emocionado el sol.
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Turismo suspende por decreto ley las multas a los propietarios que viven en apartamentos turísticos
- El próximo festivo de Canarias será un 'megapuente
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- El vendedor de la ONCE de Las Palmas de Gran Canaria al que todos quieren comprar
- La confesión de Quevedo sobre el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: 'Me jode
- El edificio desalojado en Vecindario por peligro de derrumbe ya tenía expediente urbanístico
- Brutal agresión en Telde: un hombre golpea a una joven y su pitbull la muerde