ACO estrena el debut de Puccini ‘Le Villi’ en su 58ª Temporada
La representación, que incluirá ‘Il Tabarro’ del compositor italiano, tendrá lugar los días 17, 19 y 21 de febrero en el teatro Pérez Galdós, con la presencia del tenor Jonathan Teleman
Amigos Canarios de la Ópera estrenará el debut de Puccini Le Villi en el inicio de su 58ª Temporada que tendrá lugar los días 17, 19 y 21 de febrero en el teatro Pérez Galdós. La obra, de 1884, ha despertado un gran interés internacional, y se representará junto a Il Tabarro, también del compositor italiano, aunque de su última época, de 1918. Este estreno destaca por la presencia del tenor Jonathan Tetelman, uno de los mejores del actual panorama internacional.
«Nuestro objetivo siempre ha sido traer a las mejores figuras de la lírica mundial y coincidió que Teleman estaba libre esos días», señaló el director artístico Ulises Jaén. «Empezamos a buscar títulos y decidimos incluir uno nuevo del repertorio como es Le villi. Luego incluímos Il Tabarro porque él tenía ilusión de hacerlo», añadió.
«Es un lujo verlo aquí porque en los mejores teatros del mundo se pagan unos precios altísimos solo por contar con su presencia en algún título de sus temporadas». Por su parte , el presidente de ACO, Óscar Muñoz, subrayó que dicho estreno ha despertado el interés de una veintena de aficionados de Viena y de más de treinta seguidores del Festival Puccini de Torre del Lago «que se desplazarán a Gran Canaria para verlo en exclusiva».
Programa
El programa continuará con Carmen, de Bizet (18, 20 y 22 de marzo); Don Giovanni, de Mozart (8, 10 y 12 de abril); La Traviata, de Verdi (20, 22 y 24 de mayo); y Madama Butterfly, también de Puccini (10, 12 y 14 de junio) y todas las representaciones tendrán lugar a las 20.00 horas en el coliseo grancanario. A la presentación acudieron el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; el viceconsejero de Cultura regional, Horacio Umpiérrez; el presidente del Cabildo, Antonio Morales; la consejera insular del cultura, Guacimara Medina, así como el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de Cultura Josué Íñiguez, y el de Turismo Pedro Quevedo.
Todos, junto al director de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, Tilman Kuttenkeuler, y otros patrocinadores han mostrado su apoyo a la temporada y han reconocido el trabajo ACO para asegurar su continuidad.
El programa dispone de un presupuesto similar al del pasado año, de 1,8 millones de euros, en el que colaboran el Ministerio de Cultura, a través del Inaem; la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias; el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y y el Cabildo, que es el mayor patrocinador, ya que además de conceder una subvención de 335.000 euros aporta también a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
Óscar Muñoz destacó la novedad este año de una ópera en familia, «una iniciativa de ACO Joven para introducir al público infantil en el género», y que para ello se ofrecerá una versión adaptada de Carmen el 21 de marzo, a un precio único de 5 euros.
Muñoz informó de que la temporada mantiene la apertura de los ensayos generales para los jóvenes menores de 30 años, así como el ciclo de conferencias y de cine que complementa la programación. Las óperas que se representarán se anuncian en un cartel con una obra del escultor Martín Chirino, cedido por su fundación con motivo del centenario de su nacimiento (1925). «Se ha conseguido reunir a grandes figuras de la lírica que en estos momentos cantan en los mejores teatros del mundo y a los que se podrá escuchar con uno precios de entrada asequibles, que oscila entre los 100 y los 15 euros», subrayó Muñoz.
«Curiosamente, los de 100 son los que se venden antes, pero no deja de ser un precio bajo cuando en el Real se paga 400 por una butaca y en el Liceo 300 y pico». Cinco títulos con los que se espera volver a cosechar el mismo éxito del pasado año, cuando se batió récord en la recaudación obtenida en taquilla al superar los 300.000 euros y dos títulos con llenos absolutos, destacó Muñoz. El presidente señaló que el año pasado se logró la cifra de 1000 socios y esta nueva temporada van por los 1120.
Ulises Jaén, puntualizó que la la Opera Kid será una compañía privada de Aquiles Machado «que está haciendo una labor importante en este sentido» y que a los ensayos generales podrá acudir «cualquier joven menor de 30 años previa petición de la entrada». También indicó que se han destinado 100 entradas para barrios desfavorecidos. La música correrá de nuevo a cargo de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que «es la mejor formación musical de foso de España, según los expertos», y el coro será el del festival de Ópera que dirige Olga Santana.
Para el director artístico, ya es un logro el que Teleman, Giannastasio y Gambaatar canten por primera vez Le Villi y lo hagan en la temporada de Las Palmas, y Il Tabarro, que hacía 40 años que no figuraba en la programación.
Pero también lo es el contar para La Traviata con el tenor Xavier Anduaga en el papel del Alfredo Germont y la soprano Kristina Mkehitaryan, en el de Violeta; y con el barítono Carlos Álvarez para Don Giovanni, que lleva representando desde hace 30 años y que «sin duda es el mejor en este papel en todo ese tiempo", destacó .
Además, Kristina Mkehitaryan y la soprano Hrachihi Bassenz, que protagonizará Madama Butterfly, serán la revelación de la temporada, añadió. En la ópera de Le Villi, se contará también con la compañía de danza de Natalia Medina, y en la de Carmen con la de Amanda de Paula Gran Canaria Flamenco Estudio. «Le Villi fue la única ópera verista de Puccini en la orquestación», destacó Jaén. Y Il Tabarro, forma parte de un tríptico que, al final de su carrera, el compositor realizó con obras de un solo acto y que también incluye a Suor Angelica y Gianni Schicchi.
- Preocupación en este barrio de Las Palmas de Gran Canaria por la acumulación de basura en los contenedores
- Varapalo para el Carnaval a menos de un mes: no hay empresas para adecuar el Parque Santa Catalina
- La hija de Anabel Pantoja, hospitalizada en Gran Canaria: lo que sabemos hasta ahora
- ¿Qué hacía un ferri casi parado en la entrada del Puerto de Las Palmas este lunes?
- La república independiente del rastro de Jinámar: puestos ilegales, sin presencia policial y sin normas
- La Bonoloto toca en Canarias
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Isabel Pantoja se pronuncia tras acudir al hospital por el ingreso de la hija de Anabel Pantoja: 'No quiere ser la protagonista