Gran Canaria ofrece un concierto solidario para apoyar a la histórica banda de música de Paiporta

La Orquesta Filarmónica brinda hoy un recital que destinará su recaudación a reparar los daños causados por la DANA

Josep Gil.

Josep Gil.

Nora Navarro

Nora Navarro

El eco de la solidaridad puede volar más lejos que la herida. Esa es la melodía que afinan los músicos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) durante sus ensayos del Concierto Solidario por Valencia que acoge hoy el Auditorio Alfredo Kraus a beneficio de la histórica Banda Primitiva de Paiporta, cuyas instalaciones e instrumentos sufrieron daños irreparables en los pasados meses como consecuencia de la Dana.

Como esta partitura rinde homenaje al poder cohesionador de la música en el corazón de los pueblos, el recital cuenta además con la participación de 16 bandas de diversos municipios de la Isla, aglutinadas en la Federación Gran Canaria de Bandas de Música, para subrayar «el papel cultural y social que desempeñan las bandas de música en los pueblos».

Así lo reivindica el director valenciano Josep Gil, quien dirige a este conjunto polifónico al abrigo de una programación que se escinde en dos piezas. La primera parte tiene como protagonista el Himno Regional de Valencia, de Serrano, en una versión instrumental con el fliscorno como solista, a cargo del trompetista valenciano David Lacruz, toda vez que la parte coral cuenta con una representación simbólica de músicos de las bandas que se unirá a la OFGC. «Los valencianos sienten ese himno como suyo, así que lo interpretaremos en homenaje a una comunidad que aún sigue sufriendo pero que demuestra su coraje día tras día», indica Gil. 

 Por su parte, el programa sinfónico incluirá zarzuelas, pasodobles y música vienesa firmada por autores como Moncayo, Barber, Chapí, Giménez, Marquina, Johann y Josef Strauss o Rimski-Korsakov. En esta línea, Gil destaca que «esta parte del concierto es, sobre todo, un homenaje a las víctimas mortales de la tragedia de la Dana, que ha sido una masacre humana además de una masacre material». 

Una banda con un siglo de historia

La Banda Primitiva de Paiporta, que atesora más de un siglo de trayectoria, fue una de las formaciones culturales más damnificadas por las inundaciones, que arrasaron tanto su escenario y patio de butacas como todos los instrumentos grandes, desde tubas a percusión o saxos barítonos. «Desde entonces, la banda lleva dos meses y medio sin actividad, que es algo que en un pueblo pequeño se nota mucho, porque tanto niños como mayores sienten que no vuelve la alegría», explica Gil, quien recorrió la zona durante las fiestas navideñas. «Esta banda es el alma del pueblo y la mayor tristeza de su corazón es el abandono institucional», concluye, «porque las pérdidas han sido brutales pero los afectados en Paiporta salen adelante gracias a las donaciones privadas y el apoyo de los voluntarios e iniciativas que, como esta, ponen su granito de arena para que cada vez estén más cerca de la normalidad».

Filo Cero

Aún quedan entradas disponibles para sumarse a esta sinfonía solidaria a un precio general de 15 euros en la web www.ofgrancanaria.com, así como en las taquillas del Auditorio Alfredo Kraus y Teatro Pérez Galdós, y Sede de la OFGC. Además, podrán colaborar a través de la compra de una entrada en Fila Cero, que no brinda acceso al concierto, al precio de 10 euros. n

Tracking Pixel Contents