Idilio entre el Kraus más íntimo y el festival de Málaga
La proyección ayer del documental ‘Kraus, el último romántico’, de Laura Bueno y Germán Roda, cautiva al público del certamen de cine de la ciudad andaluza.

Bueno (i.) y Roda ayer en el coloquio sobre ‘Kraus, el último romántico’. / La Provincia

Por obra y gracia del cine, la voz del tenor grancanario Alfredo Kraus inundó ayer las centenarias callejuelas en torno al Auditorio Christine Ruiz-Picasso, sede del Festival de Málaga, donde se proyectó el documental Kraus, el último romántico, escrito y dirigido por Laura Bueno Cabrera y Germán Roda y producido por Mediareport, empresa audiovisual en Canarias de Prensa Ibérica, en colaboración con Radio Televisión Canaria.
Laura Bueno destacó precisamente en un coloquio posterior a la proyección «la importancia que para poder llevar a cabo este tipo de producciones tiene contar con el apoyo económico de la nuestra televisión Autonómica porque refleja su interés para poner en valor figuras canarias tan importantes como Alfredo Kraus y, especialmente, la clara apuesta que desde la presidencia del ente público dirigido por María Méndez se realiza con el objetivo de que sean empresas audiovisuales del Archipiélago quienes elaboren ese tipo de contenidos».
«Ha sido muy bonito comprobar cómo el público que acudió al pase del domingo estaba emocionado con el relato que del lado menos conocido de Kraus se ofrece en este trabajo», reconocía por su parte Germán Roda acerca de la historia de amor entre el gran tenor y su esposa, Rosa Ley Bird, sobre la cual pivota Kraus, el último romántico, «un idilio que es extensible a la devoción y el respeto con que abordaba el intérprete tanto a lo largo de los ensayos como ya sobre el escenario de los teatros más importantes del mundo cada uno de sus personajes», añade Bueno Cabrera.
Apoyado en grabaciones inéditas de súper 8 realizadas por el propio Alfredo Kraus en su ámbito privado y, en especial, gracias a la aportación realizada por los hijos del intérprete en las distintas entrevistas que enriquecen esta producción, el público asistente tanto a la proyección como al posterior coloquio, «la mayoría de ellos», matiza Laura Bueno, «grandes melómanos o experimentados profesionales vinculados a la música», reconocía la sorpresa que les había causado Kraus, el último romántico apostando por humanizar la figura del mítico belcantista.
A los codirectores del documental, que ayer estuvieron acompañados en el acto por Fernando Pazín, responsable desde su empresa City Blue Films de la distribución internacional de Kraus, el último romántico, les llamó sobre todo la atención el hecho de que buena parte de los asistentes desconociese el origen canario del tenor. «Al tratarse de una figura internacional solo trasciende que es un artista español, por eso consideramos importante seguir trabajando en esa línea de difundir fuera de las Islas la realidad de los personajes más ilustres de Canarias», admiten Roda y Bueno.
Kraus, el último romántico narra a lo largo de su casi una hora de duración desde los comienzos profesionales del tenor, la mayor figura de la lírica española de la última mitad del siglo XX y uno de los intérpretes con la carrera más longeva sobre el escenario, hasta su manera de preparar las óperas que protagonizaba, mimetizándose con el personaje, pero abundando sobre todo en el aspecto doméstico del grancanario y en la historia de complicidad y amor que compartieron Alfredo y su esposa Rosa Ley Bird hasta el fallecimiento de ella, pérdida que sumió al artista en una depresión y le alejó de los escenarios.
Germán Roda y Laura Bueno destacan, asimismo, «la oportunidad que supone participar en un encuentro como el Festival de Málaga pues es un escaparate formidable donde se dan cita distribuidores y programadores internacionales». En ese sentido, este tándem profesional no puede estar «más agradecido» al certamen de la ciudad andaluza.
El anécdota de la jornada de ayer tuvo como protagonista al propio Roda, quien cumplía este domingo 50 años. «De verdad que ha sido todo muy emocionante», confesaba el cineasta.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Ya es oficial: Estos son los extranjeros que no tienen que hacer el examen para tener la nacionalidad española
- La Guardia Civil dispara a un hombre armado con un cuchillo tras una riña familiar en San Mateo
- Encantadora casa cueva con terreno en venta en Gran Canaria
- Conducción temeraria en Las Palmas de Gran Canaria: casi atropella a una mujer por ir a gran velocidad
- El verdadero motivo por el que Yanely Hernández abandonó ‘En clave de Ja’ y la televisión: “Me tendría que haber ido antes”
- Canarias decreta la emergencia por la caída de los servicios de comunicaciones
- Pedro Sánchez, nuevo presidente del Real Club Náutico de Gran Canaria