Tenerife Noir cumple diez ediciones y propone once días de actividades
El festival afronta su edición más ambiciosa con actividades que se extenderán por Santa Cruz, La Laguna y Gran Canaria

El director de Tenerife Noir, Alejandro Martín, en primero plano, durante la presentación de la décima edición. / Andrés Gutiérrez

La décima edición del Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir conquista algunos de los espacios más emblemáticos de Santa Cruz de Tenerife desde el jueves 20 de marzo y durante once días en su edición más ambiciosa, que se extenderá, además, a La Laguna y Gran Canaria. Esta nueva cita ofrece, asimismo, una amplia variedad de actividades que van más allá de la literatura, con encuentros académicos, de carácter gastronómico, rodajes cinematográficos y sesiones de videojuegos, entre otras muchas actividades que, no obstante, tienen al género negro como el protagonista indiscutible.
Esta décima edición del festival, la más ambiciosa hasta el momento, arranca el jueves día 20 con los primeros talleres de cine y con la presentación del lema de la sección de CineXpress, a partir del cual tendrán que trabajar los concursantes de este año. Además, en esta ocasión, el rodaje de las cintas se extiende, no solo por Santa Cruz de Tenerife, sino que también se trasladará a La Laguna. En este sentido, tanto el director y productor del Festival Tenerife Noir, Alejandro Martín, como el concejal de Cultura lagunero, Adrián del Castillo, explicaron que este cambio responde al deseo de exaltar la belleza de las calles del casco histórico como plató de cine cuando se cumple el 25º aniversario de la declaración de La Laguna como Patrimonio de la Humanidad. En La Laguna también tendrá lugar la representación de War Baby, con la compañía Yllana, en el Teatro Leal, y se desarrollará la programación de cine de terror, en homenaje a Edgar Allan Poe, y a las novelas de thriller, en el Espacio Cultural Mutua Tinerfeña.
Además de la inauguración de diferentes exposiciones en espacios como la Sala de Arte del Parque García Sanabria, el primer fin de semana de esta décima edición traerá a Canarias a dos de los invitados principales del festival: el dibujante y guionista de cómics americano Frank Miller, quien recibirá además el Premio Negra y Criminal, y guionista de Hollywood Steven de Souza. El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, afirmó que «estamos orgullosos de recibir a esta figura fundamental del cómic», así como a la compositora japonesa Yoko Kanno.
El invitado de honor, Frank Miller, llega este fin de semana al Archipiélago
En esta décima edición, el festival ocupará diferentes espacios como la Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz, el TEA Tenerife Espacio de las Artes, el Espacio La Granja o la sede de la Filmoteca Canaria y el Espacio Cultural CajaCanarias. El director de esta última institución, Francisco Óliver, celebró que el festival se consolide en la sede santacrucera mientras que el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, indicó que este festival «es un lugar de encuentro entre artistas» y «una ventana al mundo que cautiva por su imagen, su grafismo y su propuesta, que alcanza a todo el sector profesional».
El Área de Cultura del Gobierno de Canarias «ha decidido apoyar y arropar esta actividad con diversas acciones», dijo el consejero delegado del ICDC, Guillermo Martínez, quien habló de la actividad Del papel a la pantalla: crimen en streaming, que citará la próxima semana, en el Paraninfo de la ULL, a los escritores Mikel Santiago, Juan Gómez Jurado y Jon Arretxe. Por su parte, el subdelegado del Gobierno de España llamó la atención sobre las inversiones estatales para la cultura, entre las que se encuentra el propio festival. Finalmente, la directora del Secretariado de Desarrollo Cultural y Biblioteca de la Universidad de La Laguna (ULL), Isabel Castells, destacó el Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro, que cumple nueve años y es «una experiencia que crece y aporta la investigación a esta experiencia interdisciplinar que es el festival».
Esta décima edición del festival también cuenta con un programa gastronómico, Gastro-Noir, que combina gastronomía y literatura, abordadas desde la perspectiva de los relatos de género negro.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de España
- Un temerario al volante de un BMW provoca un accidente múltiple y deja seis heridos
- Canarias se prepara para unos días de calor y calima: la llegada del verano se comienza a notar
- Hoy por fin dormirá en un lugar seguro', destaca la vecina de Las Palmas de Gran Canaria que avisó de la situación de una persona sin hogar que dormía en un parterre
- El ex de la UD Las Palmas Joel Domínguez no tiene remedio: el Xerez lo despide al no presentarse para un viaje
- Carlos Sainz, bicampeón del mundo de rallys: 'La afición grancanaria siempre ha sido tremenda
- Barcelona despide en un funeral multitudinario a la familia que murió en el helicóptero caído en Nueva York: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- Un accidente múltiple colapsa la GC-1 en sentido sur a la altura de Carrizal