Muere el humorista grancanario Jabicombé, la «diva» de Schamann, a los 58 años
El cómico, actor y músico anunció un descanso «indefinido» de los escenarios el 11 de noviembre de 2024

Jabicombé / LP/DLP
El humorista, actor y músico grancanario Javier Santana Díaz, conocido popularmente por su nombre artístico Jabicombé y una de las figuras más destacadas, transgresoras y queridas de la comedia en las Islas, falleció este martes 20 de mayo en su domicilio en el barrio de Schamann, a los 58 años. El artista había anunciado su retirada «indefinida» de los escenarios el pasado 11 noviembre de 2024 por «motivos de salud» y permanecía alejado de las tablas desde entonces.
La noticia de su fallecimiento ha consternado al sector cultural y escénico de su isla natal, donde Jabicombé cultivó una larga trayectoria en la que se distinguió por su versatilidad artística como actor, cómico, cantante y pianista, así como por su desparpajo e irreverencia con acento canario, sobre todo, enfundado en la piel de su «diva» y álter ego: la «Barbra Straisend de Schamann».

El humorista grancanario Jabicombé. / LP/DLP
Javier Santana Díaz (Las Palmas de Gran Canaria, 1966), rostro detrás de Jabicombé, inició su carrera artística como músico en la década de los 90, cuando lanzó un disco homónimo bajo este seudónimo. Años después debutó en el mundo del humor, donde ganó una enorme popularidad con sus monólogos y parodias de personajes, programas o anuncios famosos a través de YouTube, con los que registró más de un millón de visualizaciones en tiempos carentes de escaparates o ventanas en redes sociales. Sin embargo, el teatro se configuró después como el escenario de su éxito total.
Barbra Straisend, su álter ego
Con más de una docena de espectáculos propios a sus espaldas, el grueso de los shows de Jabicombé subían a las tablas a su álter ego, Barbra Straisend, su personaje más querido por el público, que concibió como «una versión canaria y de barrio» de la famosa cantante y actriz neoyorquina.
Esta Straisend schamannera de peluca rubia y outfits de diva le permitía entreverar en escena sus dos vertientes artísticas, la música y el humor, combinando monólogos, interpretaciones al piano y canciones que reflejaban la idiosincrasia canaria, con un posicionamiento de crítica social en el trasfondo. Entre sus shows más aclamados desfilaron los títulos Las Bobas Se Acabaron, Quélepasaé?, Ayporcuánto!, Estoypolopositivo! o Chirrínchirrán!.

Jabicombé / LP/DLP
Uno de los rasgos más destacados de Jabicombé era su capacidad para convocar a distintos públicos, desde adolescentes a veteranos, tanto dentro como fuera de las Islas. «La mayor parte de mis fans son señoras de más de 30 años, pero también gente de 80 años a la que me sorprende que le guste mi humor», expresó, que atribuía, sobre todo, a su carácter «natural y cercano».
En plena consolidación de su carrera humorística, el artista fue diagnosticado de un Linfoma de Hodgkin en 2008, un cáncer linfático que superó después de muchos años de tratamiento y «con la ayuda de los escenarios». Por otra parte, su vinculación al barrio de Schamann, donde residía, le llevó a erigirse en el pregonero de la Fiesta de los Dolores de Ciudad Alta en 2015, en cuyo pregón leyó las siguientes líneas: «Porque Schamann es un barrio de gente audaz, de gente máxima, de gente Fortunata, es decir, gente con fortuna, también de gente con Misericordia, de gente muy Doña Perfecta, de gente con Voluntad y en definitiva, de gente Infinita». «Yo vivo en Schamann, y en Schamann ves muchas cosas. Además, el barrio me quiere. Ellos saben quién soy y me respetan», declaró en una entrevista a este diario el pasado 2023.

Jabicombé. / LP/DLP
Después de más de dos décadas con la carcajada como bandera y vacuna en tiempos en que la enfermedad volvió a cercarle, el artista anunció un descanso largo de los escenarios, que provocó la suspensión de su tradicional Christmas Show, programado en el Auditorio Alfredo Kraus el pasado diciembre justo cuando este consagrado número navideño cumplía 11 años. Nunca volvió a conceder entrevistas.
El último espectáculo que representó en su Isla natal fue Massíntimö, uno de sus números primigenios más legendarios, el pasado junio de 2024 en el Auditorio Alfredo Kraus y que el propio cómico definía como «un show cabaretero y disparatado, cosa golfa, desenfrenada, puterío y gamberrismo».
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- Tragedia en los botes: 'Las manos de Aarón se quedaron engarrotadas y se quedó sin pulso
- Samantha Hudson en Canarias: “Mi mayor éxito ha sido dejar de preocuparme tanto por él”
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- La fortuna deja cerca de tres millones de euros en Canarias
- Luna de miel con buffet en la arena de la playa de Las Canteras por San Juan
Cajasiete premia a los estudiantes canarios

