Exposición
Temporada de Arte Español en Shanghai - "El esplendor lo impregna todo: el sonido de Gaudí"
"Un recorrido sensorial a través de cuatro espacios inmersivos, guiando al espectador hacia la esencia simbólica y cultural del universo del arquitecto catalán"

En Shanghai / CMG
China Media Group (CMG)
En el Salón de Arte Jiushi, la exposición "El esplendor lo impregna todo: el sonido de Gaudí" invita al público a explorar los códigos sonoros presentes en la arquitectura de Gaudí. Varias "esculturas sonoras" creadas por Josep Cerdà, curador de la muestra y profesor de la Universidad de Barcelona, articulan un recorrido sensorial a través de cuatro espacios inmersivos, guiando al espectador hacia la esencia simbólica y cultural del universo del arquitecto catalán.
Esta exposición forma parte de la Temporada de Arte Español 2025, una programación cultural que se inauguró el 23 de mayo en Shanghai y se extenderá hasta octubre. La iniciativa coincide con el 20º aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral entre China y España, e incluye cinco exposiciones principales en distintas sedes del Museo de Arte Jiushi.
Además de la exposición dedicada a Gaudí, la Temporada de Arte Español presenta una selección de obras contemporáneas de artistas españoles emergentes, poniendo en diálogo la tradición y la vanguardia. Este enfoque busca promover una comprensión más amplia del arte español actual y fortalecer los lazos culturales entre ambos países a través del intercambio creativo.
El programa incluye también talleres, charlas con artistas y actividades educativas dirigidas tanto a profesionales del arte como al público general. Estas iniciativas complementarias permiten una experiencia más profunda y participativa, abriendo espacios para la reflexión conjunta sobre el legado artístico compartido y las posibilidades de colaboración futura.
- Nombrar a un hijo cotitular en una cuenta bancaria no es donación, pero… ¿en qué casos sí lo sería?
- Ni en Italia te lo comes igual: el mejor helado de chocolate del mundo está en Las Palmas de Gran Canaria
- Operación felina: el Risco de San Nicolás castra un centenar de gatos callejeros
- La justicia anula la sanción a la propietaria de una vivienda del sur de Gran Canaria por no destinarla a uso turístico
- Ni turístico ni secreto: este restaurante canario conquista a todos los que se atreven a entrar
- El Bar Kojak anuncia su traspaso después de cumplir 50 años: 'No se lo vamos a dar a cualquiera
- Rescatan de la basura a un perro viejito y enfermo en Vecindario: 'Lo oímos porque lloraba y lloraba
- Las papas fritas más famosas de Canarias suben a bordo de Binter: la aerolínea ofrece Munchitos en sus vuelos